Jump to content

Featured Replies

Publicado

Fantasticas Codo! Felicidades

  • Respuestas 128
  • Visitas 20.1k
  • Creado
  • Última respuesta

Los que más participaron en este tema

Most Popular Posts

  • Recien termine un timelapse con la tablet mientras sigue tirando fotos cada 5 segundos el Quattro 250 con la Canon. 1 foto cada 2 segundos, 2400 cuadros total, lo corte porque me daba miedo que se pre

  • Hola amigos, excelentes todos los trabajos presentados. Felicitaciones! Acá va mi aporte. Dos timelapse (realizados a partir de los mismos datos) obtenidos con una Canon 6D y lente de 200mm desde

  • Hola, dejo mi aporte, un video del momento del máximo del eclipse, tomado desde Caleta Sara, Chubut!! Junto al movil de TN  Fue hecho con un Orion mini Guidescope de 50mm, una ZWO ASI120MM-S monoc

Imágenes subidas

Publicado

Que capo!!!!!

te felicito loco, Te mandaste un trabajo de la ostia!

Publicado
hace 19 horas, Moska dijo:

 

Me gusto esta imagen porque se puede destacar dos cosas geniales. Por un lado la ocultacion del spot solar, y por otro, las montañas lunares.

Me avistaste! No habia reparado en el detalle de las montañas. Revisé mi fotos y si... están. Algún conocedor sabra decir de que montañas se tratan?.

Muy clara la información para acompañar la imagen.

Saludos

Publicado

Los timelapse siempre son hipnotizantes

Publicado

Muy bueno Ricardo!

Abrazo,

Ernesto.

Publicado

Excelente!

Saludos,

Ernesto.

Publicado

Hola Andres me encantó el Fotomontaje con la luna adelante, sirve para explicar lo dificil que era hacerle entender a la Gente que lo que veían no una luna roja jajaja, sobre todo los mas chicos.

 

Excelente iniciativa !!!

Federico

 

Publicado

Muy buena Carlos!

Abrazo,

Ernesto.

Publicado

Aqui no tuve la oportunidad de disfrutar el evento asi que gracias por compartirlo y enhorabuena!

 

Publicado

muy buenos retratos del eclipse gracias por compartir

 

Editado por astronico

Publicado
hace 3 horas, Sergio Bais dijo:

Algún conocedor sabra decir de que montañas se tratan?.

 

Gracias por tu comentario. 

Justamente eso es lo que quiero saber. En el RAW original tengo el momento exacto de la toma, asi que no habria problema con eso. Estuve pensando como lograr detectar esas montañas, y lo unico que se me ocurrio es consultar el Virtual Moon Atlas para ver que tal (el cual lamentablemente no tengo instalado).

Publicado

Lindo video! Me gusto las explicaciones que da! 

 

P.D: Sacale el primer frame si podes que aparece ... no se que aparece, que programa es? jaja

 

Saludos!

Publicado
hace 3 horas, ignaciotoledo dijo:

hay uno total el 2-Jul-2017, pero no agarra a la tarde

El otro dia estaba revisando eso. usto agarramos el total desde Bs As, pero no lo vemos porque esta abajo del horizonte! Que mala suerte!

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas, comparto mi secuencia del eclipse de este domingo.

Eclipse.jpg

Publicado
hace 22 horas, cappellettiariel dijo:

Hola Moska, tanto tiempo, en serio che? se consigue el baader suelto??, tenes idea donde? abrazo

 

Como conseguir, se consigue, pero es muy difícil a nivel nacional. Capaz que algun pedido internacional se puede hacer.

Publicado

Hola astroamigos, les dejo un video con dos secuencias que realice en el dia de ayer sobre el eclipse solar parcial que vivimos por estos lados sanjuaninos. Espero que les guste :)

 

 

 

Saludos

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola Amigos acá les dejo un timelapse del eclipse de ayer desde mi terraza en Chacarita, Buenos Aires, hecho con el Galileo 150-1400 a foco primario con filtro thousand oaks y cámara sony alpha 6300.

 

 

Saludos!

 

PD: Creo que con @sfellero vaticinábamos que el sol entraría justito en sensor de la cámara en modo 3:2 pero me mordía un poquito así que tuve que usar el reductor focal casero que me hice y que tantos desastres hace en mis fotos de EP (viñeteo, manchas, coma tremendo), pero para esto parecería haberse portado mejor.

Editado por fmeconi

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas gente, dejo mi secuencia final y un close up con l amancha solar, notenese la superficie irregular de la luna.

 

Cada foto individual es el resultado del apilado de 10 fotografias.

 

Saludos

Sin-título-1WEB.jpg

000000.jpg

Editado por carlosdn

Carlos Di Nallo

Docente Curso Astrofotografia I

Publicado

Comparto el timelapse logrado con el siguiente setup:

MAK127, filtro Baader+polarizador y celular Huawei.

Son 14 tomas a mano alsada con el celular apoyado sobre el ocular BST25MM.

Los Polvorines, Buenos Aires.

Desde el lugar de observación pudimos disfrutar de un cielo despejado, con mi amigo Leoyasu, disfrutamos de un espectáculo increíble.

 

Saludos.

Publicado

Realmente excelentes imágenes. Las secuencias y los time lapses fantásticos. Agrego algunas de las fotos que tome desde casa con el dobson 250 + filtro Baader. Están sacadas con celular (Samsung Galaxy Grand Prime por proyección ocular) ya que no tenia a mano la reflex, pero dentro de todo salieron. Tienen un paso rápido por Lightroom.

 

eclipse1.jpg.e8aeda8b891a89042dcd5c724af1af3c.jpg

 

eclipse3.jpg.0aad2066767f7b42c1d1cf210a255e54.jpg

 

eclipse2.jpg.aea18a09ba3f081e24a9c75eb899ca3d.jpg

 

Saludos, Mariano

Publicado

ESPECTACULARRRRRRR

Capo, lo tuyo es maravilloso, como siempre 

Publicado

Felicitaciones Maxi por el timelapse. 

Javier Iaquinta

 

Publicado

Hola a todos. Hace mas de 10 años que abandone este maravilloso hobby de la astrofotografia, pero el evento de ayer fue mas fuerte que yo, y decidi registrarlo desde el jardin de casa, con mi vieja Canon EOS 30D y un tele de 300 mm a mano alzada, realizando tomas cada 10 minutos. Utilice como es una vieja costumbre mía, una placa radiográfica velada antepuesta al tele. Las imágenes fueron procesadas con Photoshop. Espero que sea de vuestro agrado, y volver a compartir con ustedes este apasionante pasatiempo. 

Sunspot.jpg

Publicado

agrego un gif 

Eclipse-ANIMATION.gif

Publicado

Que grande maxi! Tocaste el monolito? jajaja

 

Excelente video.

 

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar