Publicado 28 de Febrero del 20178 a Muy buenas todas las fotos del eclipse y gracias por los comentarios en particular. Ya de vuelta de las vacaciones, revisé el registro de temperatura de mi estación meteorológica y se observa como bajó la temperatura y volvió a subir durante el desarrollo del evento:
Publicado 28 de Febrero del 20178 a Mi pequeña colaboración, desde America-Rivadavia, provincia de Buenos Aires
Publicado 28 de Febrero del 20178 a Buenas. Comparto un par de fotos del eclipse con filtro Thousand, cámara Nikon y SW 250 tomadas en el mismo lugar de mi primera vez con este tipo de evento. Saludos Pd: Aprecio la evolución del sitio. Gracias por el trabajo, realmente facilita esto de compartir fotos. Felicitaciones y muchas gracias.
Publicado 28 de Febrero del 20178 a Hola, Buenas fotos. El trípode, en realidad tetrapode ¿Es artesanal? ¿Está atornillado al piso? Digo, por que no parece tener demasiada sustentación si está solo apoyado. Saludos. Carlos. Editado 28 de Febrero del 20178 a por cardrw
Publicado 28 de Febrero del 20178 a hace 1 hora, cardrw dijo: Hola, Buenas fotos. El trípode, en realidad tetrapode ¿Es artesanal? ¿Está atornillado al piso? Digo, por que no parece tener demasiada sustentación si está solo apoyado. Saludos. Carlos. Es una montura casera desamable. Es estable. Hace mucho hacia un blog y escribí sobre el tema. Saludos https://observandolanoche.wordpress.com
Publicado 28 de Febrero del 20178 a @Sergio Bais muy lindas fotos, felicitaciones!! Estuve viendo la foto de tu telescopio y las que están en el blog, pero no puedo descubrir el para que es la varilla que esta al frente y costado del lado del ocular. Saludos Luis Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 1 de Marzo del 20178 a hace 42 minutos, Lucho2000 dijo: @Sergio Bais muy lindas fotos, felicitaciones!! Estuve viendo la foto de tu telescopio y las que están en el blog, pero no puedo descubrir el para que es la varilla que esta al frente y costado del lado del ocular. Saludos Luis Nos estamos saliendo del tema eclipse. Habría que hacer un post si siguen las preguntas
Publicado 1 de Marzo del 20178 a Siguiendo el tema del eclipse, comparto mis imágenes y el video que arme con algunas. Setup: MAK127, sobre montura minitower Ioptron, con filtro Baader y rueda de filtros con polarizador y UHC ultra block. Captura con celular HUAWEI G620. Saludos. Editado 1 de Marzo del 20178 a por maxipolo
Publicado 1 de Marzo del 20178 a Gracias muchachos. hace 21 horas, Moska dijo: Que grande maxi! Tocaste el monolito? jajaja Excelente video. P.D: Fijate que @Alejandro abrio un topic donde colgamos todo lo referido al eclipse ahí Gracias Moska me sume al post para no quedar descolgado. Saludos.
Publicado 1 de Marzo del 20178 a Excelente Maxi. Felicitacioones! Sin dudas fué una grandísima jornada Abrazo!
Publicado 1 de Marzo del 20178 a Esta es una publicación popular Hola, dejo mi aporte, un video del momento del máximo del eclipse, tomado desde Caleta Sara, Chubut!! Junto al movil de TN Fue hecho con un Orion mini Guidescope de 50mm, una ZWO ASI120MM-S monocroma y filtro solar thousand oaks. Todo adosado a un 130P sobre EQ5 en el cual tenia la Canon sacando fotos y arriba ademas le puse el Galileo 70/400 con el cual ibamos mirando por el ocular. La verdad que fue genial poder poner el ojo.. es otra cosa! Pero bueno, asi salió el video también . Las vibraciones son en parte por el viento y también por culpa nuestra que por ahi tocabamos el tubo sin querer, caminabamos alreedor, algunos se cruzaron delante del telescopio. En fin, no fue para tanto eso, lo más lindo fue la gente q se acerco a disfrutar, a charlar, las varias familias querían mirar, y hasta me preguntaron si era un investigador jajaj Saludos!!!
Publicado 1 de Marzo del 20178 a Bueno, después de ver estas fabulosas imágenes, me animo a subir mis intentos. El finde estuve de visita a familiares en Chajarí, Entre Ríos. Y aproveché para llevar el mak, cámara y 15x70 y el filtro Baader. Durante el eclipse estuvimos haciendo más que nada visual, pero intenté un par de fotos. Se vé que cuando acoplé la cámara al mak algo pasó que se me ensució el sensor (debería limpiar ese mak) y aparecieron artefactos por todos lados. El seeing tampoco ayudó, hasta me costaba enfocar en visual, hacía unos 35º en el momento del eclipse. Por suerte había pileta Con el filtro naranja para darle dramatismo, le dí un poco más de expo para que se vea como un "resplandor". Miren la cantidad de motas!!! (todas salieron con la perita). No está recortada... entró justito!!! Con el filtro 80A para ver si podía sacarle más detalle a la mancha, en vano. Usé un poco de clone stamp en ps, poco, me aburrí. La mejor, con mi Pentax SMC 135mm f3.5 (de 1977) cerrado a f4 iso 100, 1/4000, a pulso, sosteniendo el filtro Baader adelante. Crop 100%. Gracias nuevamente a @criswille por la idea de comprar estos lentes "viejitos" espectaculares. Así cualquiera mira un eclipse Una vez más, la Allview se portó bárbaro, alineé a lo bestia y sólo cada tanto tenía que hacer una pequeña corrección. Ah, y el deck de madera no es lo más antivibratorio del mundo pero bueno. Abrazos
Publicado 1 de Marzo del 20178 a Esta es una publicación popular Hola amigos, excelentes todos los trabajos presentados. Felicitaciones! Acá va mi aporte. Dos timelapse (realizados a partir de los mismos datos) obtenidos con una Canon 6D y lente de 200mm desde el kilómetro 1.715 de la Ruta Nacional 3, provincia de Chubut. Se trata de los 25 minutos anteriores y posteriores del eclipse. Saludos! Ezequiel.
Publicado 2 de Marzo del 20178 a Tremendo CODO mil gracias! Estaba en duda de si se podía encontrar esos datos.
Publicado 2 de Marzo del 20178 a Hola, Ayer pude hacer el Time lapse como quería, con las casi 180 fotos, una por minuto. ¡Saludos! Editado 2 de Marzo del 20178 a por danr19
Publicado 2 de Marzo del 20178 a hace 4 horas, CODO dijo: Se ve fenomenal!!!,pero un poco más lenta,sería de primera.Saludos,buenos cielos,y cuídate,César. "Más lento no se puede hacer" decía René Lavand
Publicado 3 de Marzo del 20178 a Autor S Sumo una serie de editados que antes no puse por atolondrado: Editado 3 de Marzo del 20178 a por sagitario blues
Publicado 3 de Marzo del 20178 a @CODO, bueno, es que concretamente esas personas que me preguntaron no conocían absolutamente nada del hobby, del tema, ni mucho menos la existencia de un foro lleno de locos/enfermos por la astronomía. Les pareció super loco que alguien vaya hasta ahi lleno de telescopios y equipos para observar el eclipse, y me preguntaban si era parte de alguna institución con fines de investigación. No podían creer que alguien lo haga por el sólo hecho del fanatismo (y eso que eramos varios!). No me lo tomo para nada a mal lo de investigador (soy becario de conicet!), pero si les hubieras visto la cara de "estas completamente loco pibe", te hubiera causado mucha risa como a mi! Saludos césar!!
Publicado 3 de Marzo del 20178 a Desde la casa de mis suegros en Haedo pude sacar estas imágenes del eclipse proyectadas por la sombra de un árbol en el patio.
Publicado 3 de Marzo del 20178 a hace 8 horas, LeandroMa dijo: Desde la casa de mis suegros en Haedo pude sacar estas imágenes del eclipse proyectadas por la sombra de un árbol en el patio. Esto si que es novedoso e inusual !!!.... jajaja me encanta !!.
Publicado 5 de Marzo del 20178 a Hola gente de Espacio Profundo!Es mi primer post y quería compartir con Uds mi experiencia con el Eclipse. Desde el barrio de Santa Rita en Buenos Aires me subí a la terraza del edificio y con una Nikon 5200, una lente de 300 mm y el filtro Sunpak, pude hacer un Time Lapse con más de 180 imágenes tomadas con un intervalo de 1 minuto. El seguimiento con la Star Adventurer de Duoptic me ayudó muchísimo, aunque sólo tuve 2 minutos para ponerla en estación. El armado del timelapse es con Adobe After Effects, usando un filtro anaranjado para el Sol. Espero que les guste. Saludos y buenos cielos! También pude visualizar el eclipse en la proyección de mis binoculares BRAUN 8-24x50 y en la proyección de 3 las perforaciones que le hice a la caja del filtro solar. Tambien usé mi celular y pude ver en los Lens Fare el eclipse. Hasta la próxima!
Crear una cuenta o conéctate para comentar