Publicado 27 de Febrero del 20178 a Esta es una publicación popular Hola muchachos. Imagino que debemos ser muchos los que nos quedamos con las ganas de poder observar el eclipse de ayer en la zona de totalidad, o anularidad para decirlo correctamente. Aquí les dejo para que vayan previendo, una gráfica de los próximos eclipses solares hasta 2061 observables desde Argentina. Como pueden ver, nos resultan, salvo el de 2021, bastante favorables, es mas, para los que habitamos en la zona central de Argentina, la totalidad del eclipse de 2019 pasará por el fondo de casa mas o menos. Dos añiiiiiiitooooos. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 27 de Febrero del 20178 a Muchas gracias @DZSDRUIDA! Podrías publicar la fuente del gráfico? Saludos! Mario
Publicado 27 de Febrero del 20178 a Que lastima el del 2019 para los que vivimos en bs. Vamos a tener que viajar por lo menos.
Publicado 27 de Febrero del 20178 a Autor Jajaja, si moska, eso es lo que estoy viendo, grrr. Bueno, el de 2020 nos queda mas cerca que el de ayer, , aunque si me voy hasta Chacabuco tengo la totalidad a 2,5° de altura, algo es algo, jejeje. Editado 27 de Febrero del 20178 a por DZSDRUIDA Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 27 de Febrero del 20178 a Autor hace 7 minutos, MarioCastillo dijo: Muchas gracias @DZSDRUIDA! Podrías publicar la fuente del gráfico? Saludos! Mario Al pie del gráfico esta el nombre del autor Mario, el problema de que no tenga los horarios es que te puede confundir como hizo conmigo que ya me veia observando el eclipse en el fondo de mi casa, pero bueh. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 27 de Febrero del 20178 a Bueno gente. Quédense tranquilos que el del 2020 va a ser espectacular. Recuerden que este año Júpiter nos espera y en el 2018 Marte. Vamos a tener con que entretenernos. Editado 27 de Febrero del 20178 a por cardrw
Publicado 27 de Febrero del 20178 a hace 18 minutos, DZSDRUIDA dijo: aunque si me voy hasta Chacabuco tengo la totalidad a 2,5° de altura Mi hermana vive allá, asi que ya le voy avisando que en unos años le invado la casa jaja. Saludos!
Publicado 27 de Febrero del 20178 a Por la misma razón te consultaba: horario. Buscando encontré este mapa y en este link de la NASA está todo lo que necesitemos nosotros, nuestros nietos y bisnietos: https://eclipse.gsfc.nasa.gov/solar.html De ahí copié el mapa adjunto. Saludos! Mario Editado 27 de Febrero del 20178 a por MarioCastillo
Publicado 27 de Febrero del 20178 a Autor hace 2 horas, MarioCastillo dijo: Por la misma razón te consultaba: horario. Buscando encontré este mapa y en este link de la NASA está todo lo que necesitemos nosotros, nuestros nietos y bisnietos: https://eclipse.gsfc.nasa.gov/solar.html De ahí copié el mapa adjunto. Saludos! Mario Hola Mario. Tal cual, en la misma pagina, en el listado de eventos si picas en la columna de tipo de evento te manda a la pagina de la que saque el mapa que le pegue a moska, donde vos picas en el mapa y te da las circunstancias locales del evento, esta muy buena. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 27 de Febrero del 20178 a El de sept de 2034 va a ser del tipo anular aqui en Posadas con un 0.939 de ocultacion, cosa que no se va a volver a repetir hasta 2071 con un eclipse solar con tal grado de ocultacion vista desde esta ciudad. Saludos Luis Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 28 de Febrero del 20178 a hace 4 horas, Lucho2000 dijo: El de sept de 2034 va a ser del tipo anular aqui en Posadas con un 0.939 de ocultacion, cosa que no se va a volver a repetir hasta 2071 con un eclipse solar con tal grado de ocultacion vista desde esta ciudad. Saludos Luis Bueno, eso significa que para tener el 100% real del eclipse, te tenes que desplazar muy poco! Sin dudas tenes que aprovechar!
Publicado 28 de Febrero del 20178 a Hola, recién el del 2020 va a ser mas accesible y está mas cerca para los bonaerenses que el de anteayer, pasará en una latitud cercana al balneario Las Grutas ...
Publicado 28 de Febrero del 20178 a Buen dato Sergio, lo clavo como fijo. CREO que al del 2061 no llego ni a palos.. Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Febrero del 20178 a hace 7 horas, OBSERVA34 dijo: Hola, recién el del 2020 va a ser mas accesible y está mas cerca para los bonaerenses que el de anteayer, pasará en una latitud cercana al balneario Las Grutas ... Espero estar por ahí entonces.
Publicado 28 de Febrero del 20178 a Yo estoy deguro que el del 48 y 61 los voy a ver desde una ubicacion de privilegio celeste...
Publicado 28 de Febrero del 20178 a Autor hace 4 horas, ricardo dijo: Buen dato Sergio, lo clavo como fijo. CREO que al del 2061 no llego ni a palos.. Abrazo Ya sabia que en algún momento empezarían los comentarios de este tipo. Hace mucho tiempo, mas de 30 años ya, conocí a una señora, abuela de quien hoy es un gran amigo. Cada vez que uno le pregunta, desde aquel entonces: "como anda doña Rosa", la respuesta es siempre la misma "mal m´hijo, mal", 98 años cumplió la vieja!!!, ya enterró a unos cuantos y si nos descuidamos va a ver el eclipse de 2061 junto con la "chiqui", asi que déjense de hinchar y no se hagan los pobrecitos, jajajaja Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 28 de Febrero del 20178 a Autor hace 28 minutos, OBSERVA34 dijo: Yo estoy deguro que el del 48 y 61 los voy a ver desde una ubicacion de privilegio celeste... Otro, si vas a andar por ahi aletea fuerte asi al menos no hay nubes, jajaja Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 28 de Febrero del 20178 a hace 4 horas, ricardo dijo: Buen dato Sergio, lo clavo como fijo. CREO que al del 2061 no llego ni a palos.. Abrazo JeJe. yo llego de taquito.
Publicado 14 de Marzo del 20178 a Buenas noches! Un aporte para planificar la observación de próximos eclipses, la aplicación de la Universidad de Barcelona "Calculadora de eclipses" para Android. https://play.google.com/store/apps/details?id=calcEclipsi.src&hl=es Eclipses solares, lunares y tránsitos desde 1900 al 2100. Se puede buscar por localidad y más. Sencilla y práctica. Gracias a esta app encontré la fecha de un eclipse de sol total en Mendoza muy importante para mi porque siempre lo recordaba mi padre. Lo contaba con mucha emoción: estaban trabajando con un hermano en la finca, comenzó a oscurecer, los pájaros a volver a sus nidos y las gallinas al gallinero. Muchos se asustaron, ellos ya habían escuchado la noticia en la radio la noche anterior así que sabían que pasaba. Nunca olvidó la experiencia... sólo la fecha. Fué el 20 de mayo de 1947 a las 12:10, en ese momento mi Viejo era un pibe de 15 años. Saludos! Mario Editado 14 de Marzo del 20178 a por MarioCastillo
Publicado 30 de Enero del 20187 a On 27/2/2017 at 15:59, Moska dijo: Que lastima el del 2019 para los que vivimos en bs. Vamos a tener que viajar por lo menos. Hola, por que motivo lo decis? Por la hora en que se poduce? Por que va a ser muy al atardecer.
Publicado 30 de Enero del 20187 a Autor hace 12 horas, tacun dijo: Hola, por que motivo lo decis? Por la hora en que se poduce? Por que va a ser muy al atardecer. Fijate en el mapa de visibilidad y vas a poder ver que el eclipse termina cuando llega a Buenos Aires, km mas km menos. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 30 de Enero del 20187 a hace 31 minutos, DZSDRUIDA dijo: Fijate en el mapa de visibilidad y vas a poder ver que el eclipse termina cuando llega a Buenos Aires, km mas km menos. Saludos, Sergio Hola Sergio. Ya que estás te pregunto. ¿Las líneas negras representan la duración del eclipse? Por lo visto, el del 2020 queda muy bien también. Saludos Javier Iaquinta
Crear una cuenta o conéctate para comentar