Publicado 14 de Marzo del 20178 a Esta es una publicación popular La CST-100 Starliner (Crew Space Transportation)es un diseño de nave espacial propuesto por Boeing en colaboración con Bigelow Aerospace para la NASA. Su misión principal sería la de transportar tripulación a la Estación Espacial Internacional y a estaciones espaciales privadas, como la Commercial Space Station propuesta de Bigelow Aerospace. La cápsula tiene un diámetro de 4,56 metros, es ligeramente mayor al módulo de mando Apolo y más pequeña que la cápsula Orion. Está diseñada para ser capaz de transportar hasta siete personas, permanecer en órbita hasta siete meses y ser reutilizada hasta en diez misiones. Hace unos meses presentaron sus traje espacial para usar dentro de la nave. El traje espacial Starliner ofrece una mayor movilidad a presión y se trata de un 40 por ciento más ligero que los juegos anteriores. Sus capas innovadoras mantener a los astronautas más frío también. Los guantes de la pantalla táctil de usar permiten a los astronautas interactúan con las tabletas de la cápsula, mientras que las botas son transpirable y resistente al deslizamiento. Cremalleras en la zona del torso, será más fácil para los astronautas para la transición cómodamente desde sentado a de pie. Además de proteger a los astronautas durante el lanzamiento y el regreso a la Tierra, la demanda también ayuda a conectar a los astronautas a tierra y las tripulaciones espaciales a través del auricular comunicaciones dentro del casco. El casco es suave con una amplia visera de policarbonato para proporcionar a los pasajeros Starliner mejor visión periférica lo largo de su trayecto hacia y desde el espacio. El 10 de Marzo de 2017 el equipos de pruebas de Boeing alcanzó un hito importante para el programa CST-100 Starliner probando el sistema de paracaídas Starliner usará en su retorno a la Tierra. El uso de un globo lleno de helio, se tardó unos 30 minutos para el vehículo de prueba para llegar a 38.300 pies. El paseo por tardó cuatro minutos y alcanza velocidades de 300 mph. Una serie de morteros despliega los paracaídas a diferentes altitudes, en última instancia, la desaceleración del vehículo hacia abajo para aterrizar suavemente.
Publicado 14 de Marzo del 20178 a Realmente se viene una nueva era en el viaje espacial. Es increíble que se estén desarrollando tantos vehículos (tripulados o no) por diferentes empresas/agencias. El video es genial, se ven perfecto un montón de detalles como la salida pirotécnica de los paracaídas, y una especie de anillo basculante para que queden centrados. Maravilloso.
Publicado 26 de Julio del 20186 a hace 7 horas, sebastianc dijo: Muy interesante, van a anunciar los astronautas que volverán a ser enviados en naves fabricadas en EEUU... pero no me queda claro en qué nave los van a enviar... Porque todavía no están bien testeadas ni las de Boeing ni SpaceX... Viene lento todo lo tripulado...
Publicado 26 de Julio del 20186 a Acá en esta nota dice que: "La NASA anunciará las asignaciones de tripulación para los vuelos de prueba tripulados y para la primera misión de post-certificación tanto de Boeing como de SpaceX." http://latamsatelital.com/la-nasa-nombrara-los-astronautas-los-primeros-vuelos-boeing-spacex/ Será que las primeras pruebas tripuladas deben estar lo suficientemente cerca como para anunciarlo? Acá en este blog se vé que vienen haciendo distintas pruebas a las capsulas. Tal vez no falta mucho para que las aprueben? https://blogs.nasa.gov/commercialcrew/ Una de las ultimas entradas, el 12/7 dice que "la Crew Dragon para la prueba de vuelo sin tripulación llegó a Cabo Cañaveral. La nave fue recientemente sometida a pruebas térmicas, de vacío y acústicas". Fernando
Publicado 3 de Agosto del 20186 a Autor Boeing ya tiene su primer pilotó. https://spaceflightnow.com/2018/08/02/nasas-last-shuttle-commander-to-helm-test-flight-of-boeing-crew-capsule/ Editado 3 de Agosto del 20186 a por sebastianc
Publicado 8 de Agosto del 20186 a Autor Les dejó de eureka un genial resúmen https://danielmarin.naukas.com/2018/08/05/los-primeros-astronautas-que-volaran-en-naves-tripuladas-de-eeuu-despues-de-ocho-anos/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+naukas%2Fdanielmarin+(Eureka)
Publicado 30 de Noviembre del 20186 a Hay que admitir que los trajes de Boeing son lindos pero la verdad es que no me gustan, habría que ver como se comportan en el espacio. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 2 de Febrero del 20196 a Autor On 30/11/2018 at 18:27, Lucho2000 dijo: Hay que admitir que los trajes de Boeing son lindos pero la verdad es que no me gustan, habría que ver como se comportan en el espacio. Saludos luchito mira que no son para actividades extravehiculares.... Es para el viaje. Editado 2 de Febrero del 20196 a por sebastianc
Publicado 2 de Febrero del 20196 a No me refiero al comportamiento en extravehicular, me refiero a como se sienten usarlo en el interior de la capsula, en especial el casco, se me hace que estar sentado en la butaca con la visera abierta debe de ser algo incomodo, a menos que no lo abran hasta que se lo tengan que sacar. Me da la impresión de incomodo y que se va a estar enganchando en cuanta saliente haya en el interior de la capsula. Ciertamente que prefiero un casco completamente separable. Editado 2 de Febrero del 20196 a por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 12 de Noviembre del 20195 a Buena prueba. Tuvo una miríada de problemas (falló un paracaídas, tuvo una pérdida importante de hipergólicos luego del aterrizaje, temas de telemetría). Pero así y todo se puede considerar muy exitosa. Lo crítico, que es el encendido, escape y orientación fue un proceso rápido y perfecto. Demostró que con dos paracaídas aterriza bien, hasta parecería que esta prueba muestra que con uno solo no sería catastrófico. Los airbags funcionaron muy bien, mejor de lo esperado. A pesar de la pérdida de hipergólicos, que era previsible, no se filtró nada dentro de la cápsula. La pérdida fue por debajo y en el mar eso no sería un problema (los hipergólicos disueltos en agua no son peligrosos). A pesar de las críticas que tuvo en twitter ... para mí Boeing se puso por delante de SpaceX en el tema cápsulas. Un respiro necesario para Boeing que viene de mal en peor. Abrazos,
Publicado 15 de Diciembre del 20195 a Autor En 12/11/2019 a las 12:53, sfellero dijo: Buena prueba. Tuvo una miríada de problemas (falló un paracaídas, tuvo una pérdida importante de hipergólicos luego del aterrizaje, temas de telemetría). Pero así y todo se puede considerar muy exitosa. Lo crítico, que es el encendido, escape y orientación fue un proceso rápido y perfecto. Demostró que con dos paracaídas aterriza bien, hasta parecería que esta prueba muestra que con uno solo no sería catastrófico. Los airbags funcionaron muy bien, mejor de lo esperado. A pesar de la pérdida de hipergólicos, que era previsible, no se filtró nada dentro de la cápsula. La pérdida fue por debajo y en el mar eso no sería un problema (los hipergólicos disueltos en agua no son peligrosos). A pesar de las críticas que tuvo en twitter ... para mí Boeing se puso por delante de SpaceX en el tema cápsulas. Un respiro necesario para Boeing que viene de mal en peor. Después de todo eso mira.
Publicado 15 de Diciembre del 20195 a al fin va a volar!!! Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 15 de Diciembre del 20195 a Autor hace 1 hora, Lucho2000 dijo: al fin va a volar!!! Es sub orbital
Publicado 16 de Diciembre del 20195 a Autor hace 23 minutos, sebastianc dijo: Es sub orbital No es orbital
Publicado 16 de Diciembre del 20195 a muy lindo, pero si los Rusos no lo aprueban no tocan la ISS. y ya bocharon a los otros.
Publicado 16 de Diciembre del 20195 a Viene a paso firme Boeing con esto eh. Con respecto a lo de los rusos, hace poco en twitter, el CEO de ULA (Tory Bruno, que escribe mucho por ahí, y es bastante transparente) comentó que ese tema estaría solucionado si el próximo test sale bien. Ya veremos.
Publicado 16 de Diciembre del 20195 a Pero si la Dragon (cargo) ya se acopla a la ISS... o paso algo para que le negaran el acoplamiento? Por otro lado, la ISS tiene múltiples puntos de atraque, los rusos no pueden unilateralmente negarles el atraque a la estación, puede que sea al muelle ruso al que le hayan negado el atraque. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 17 de Diciembre del 20195 a Autor hace 9 horas, Lucho2000 dijo: Pero si la Dragon (cargo) ya se acopla a la ISS... o paso algo para que le negaran el acoplamiento? Por otro lado, la ISS tiene múltiples puntos de atraque, los rusos no pueden unilateralmente negarles el atraque a la estación, puede que sea al muelle ruso al que le hayan negado el atraque. Saludos Eso es verdad, por eso los yankis pusieron el último punto de atraque. Los rusos y los yaquis tiene autoridad en sus módulos correspondiente
Crear una cuenta o conéctate para comentar