Publicado 18 de Marzo del 20178 a Esta es una publicación popular Hola a todos, Les comparto una imagen de NGC3766, tambien llamado Pearl Cluster o Cúmulo de las Perlas, tomada en Marzo de 2015 desde mi casa en Garín, con el Esprit 100 mm y la QHY9 con la rueda de filtros RGB de @eprimucci. La distancia del aplanador al sensor no fue la optima porque no tenia separadores para usar la CCD con la rueda Atik para los 55 mm de distancia, pero se lo banco bastante bien. Los datos de la toma son; 8 x 120s Astronomik R 8 x 120s Astronomik G 8 x 120s Astronomik B Procesado con Pi. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Marzo del 20178 a Ricardo, esta muy buena la foto. Felicitaciones! Sobre la distancia del aplanador que mencionaste, como haces para medirla exactamente? Yo tengo un corrector de coma Baader mpcc markIII y una canon T5 modificada, y no ecuenrro la manera de medir efectivamente la distancia desde el sensor a la optica
Publicado 18 de Marzo del 20178 a Autor Hola Christian, Con las reflex es mas simple, todas tienen una marca que te indica donde esta el sensor, de ahi con un calibre podes medir la distancia hasta el primer elemento del corrector de coma, de todos modos los correctores de coma en lineas generales si le colocas un anillo T y una reflex tenes la distancia correcta. Con la CCD, tenes que fijarte las especificaciones del fabricante, medir adaptadores, rueda de filtro, y ESPESOR del los filtros y ahi con un par de calculos sabes la distancia. Despues con una foto de un campo de estrellas parecida a la que publique verificas si estas ok o no. El CCD Inspector es una excelente herramienta para saber si estas sub o sobre corrigiendo con el aplanador, y ahi corregis la distancia. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Marzo del 20178 a Autor Hola Andres, No mucho, LRGB Combination de los tres canales, background neutralization, colorcalibration, ajuste de histograma, curvas y resample para publicar. Gracias por los comentarios! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 19 de Marzo del 20178 a Impresionante imagen. Tengo duda del color, puede ser que este tirada un poco al "naranja", ..?. por ahi es contaminacion. Si oscureces un poco el fondo con un leve toque de contraste, mejoraria?. Saludos.
Publicado 19 de Marzo del 20178 a hace 13 horas, ricardo dijo: Hola Christian, Con las reflex es mas simple, todas tienen una marca que te indica donde esta el sensor, de ahi con un calibre podes medir la distancia hasta el primer elemento del corrector de coma, de todos modos los correctores de coma en lineas generales si le colocas un anillo T y una reflex tenes la distancia correcta. No me habia dado cuenta que mi cámara también tiene el simbolo, pero por su ubicación parecia otra cosa... muchas gracias @ricardo
Crear una cuenta o conéctate para comentar