Publicado 18 de Marzo del 20178 a Probando el equipo luego de 4 meses de abstinencia! Skywatcher 200/1000 sobre NEQ6. Canon 6D modificada y refrigerada con filtro Lumicon antipolucion (cielo urbano). 30 Lights x 120s ISO 1600, 25 Darks, 20 Flats, 21 Dark Flats, 15 Bias. Con guiado. Nebulosa de Eta Carinae by Leandro Fernández, en Flickr
Publicado 18 de Marzo del 20178 a Buena toma quizás algo oscura de fondo pero buena toma @Gliese, hacia bastante que estabas desaparecido por estos lados con tus astrofotos. Pregunta, la Canon 6D que tenes modificada y refrigerada es por dedo frio o por heladerita?, lo has hecho vos a la refrigeración/modificación?, te pregunto porque estoy justamente en eso pero para una canon 1100D por dedo frio. Saludos
Publicado 18 de Marzo del 20178 a Autor Ahora, astronico dijo: Buena toma quizás algo oscura de fondo pero buena toma @Gliese, hacia bastante que estabas desaparecido por estos lados con tus astrofotos. Pregunta, la Canon 6D que tenes modificada y refrigerada es por dedo frio o por heladerita?, lo has hecho vos a la refrigeración/modificación?, te pregunto porque estoy justamente en eso pero para una canon 1100D por dedo frio. Saludos Gracias por los comentarios! @astronico si es medio oscura porque si no clipeo un poco el fondo entra en escena la contaminación lumínica, igual estoy viendo otras formas de procesarla a ver que sale. La 6D se la compré al usuario @ignacio_db ya con la heladerita también, en la web de él está explicado como lo hizo. http://www.pampaskies.com/gallery3/Equipment/Cooler_6D_small Mientras tanto dejo esta comparación de la región de Keyhole vs Hubble. Compración Keyhole vs Hubble by Leandro Fernández, en Flickr
Publicado 19 de Marzo del 20178 a Autor Otro un poco mas "iluminado" Encontre también que los ajustes de cosmética en DeepSkyStacker trae las estrellas como donuts, por lo que aca se ven mejor sin ese seteo. Otro proceso para la nebulosa Eta Carinae by Leandro Fernández, en Flickr Editado 19 de Marzo del 20178 a por Gliese
Publicado 19 de Marzo del 20178 a Te quedo muy bien la foto, la segunda me gusta mas que la primera todavia. Quizas un poco alto de contraste si es que algo puedo decir a modo de sugerencia. Pero la verdad es que me encantó
Publicado 19 de Marzo del 20178 a Fantastica che!!!!! Justo le saque antes de ayer yo tambien. Abrazo
Publicado 19 de Marzo del 20178 a hace 11 horas, Gliese dijo: Encontre también que los ajustes de cosmética en DeepSkyStacker trae las estrellas como donuts, por lo que aca se ven mejor sin ese seteo. No entendi, Que le desconectaste? Me interesa me interesa
Publicado 19 de Marzo del 20178 a Autor hace 1 hora, fbuezas dijo: No entendi, Que le desconectaste? Me interesa me interesa Estos valores, los deseleccione todos.
Publicado 19 de Marzo del 20178 a hace 20 minutos, Gliese dijo: Estos valores, los deseleccione todos. Caramba, Ahora veo que ya los tenia asi tambien
Publicado 23 de Marzo del 20178 a Leandro. Una foto incredible. Detalles de la nebulosa, estrellas, y contrastes que impresionan. Sin dudas me quedo con la primera que subiste. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 23 de Marzo del 20178 a On 18/3/2017 at 19:33, Gliese dijo: es medio oscura porque si no clipeo un poco el fondo entra en escena la contaminación lumínica, igual estoy viendo otras formas de procesarla a ver que sale. Es la condena de sacar fotos desde ciudad. Te juro que te entiendo. Capaz que en lugar de clipear al principio, lo dejas un poco menos contrastada, y despues le das a DarkStructureEnhace ganas en dramatismo (al final del procesado va, si usas PI). Saludos Javier Iaquinta
Crear una cuenta o conéctate para comentar