Publicado 20 de Marzo del 20178 a Buenas noches a todos. Nuevamente recurro a vuestra experiencia para asesorarme en esta nueva cuestión. Siempre me ha sido de inestimable ayudar todo lo que he leido en el foro y todo lo que me han respondido en su debida ocasión. La nueva duda existencial que me trae por aqui es saber si alguno de ustedes utiliza alguna lona resistente (tipo funda para acoplados) o algun "cubre autos" para mantener al cubierto su montura sin desarmarla. La eq5 (tiene goto) y sus contrapesos ya se me hacen muy pesadas trasladarlas a la terraza cada vez que quiero observar y me he dado cuenta de que este problema me esta disuadiendo bastante de observar y termino haciendo astronomia a través del Stelarium o alguna carta celeste por Internet pero quiero aprovechar mi equipo que para eso lo compre! Se me habia pasado por la cabeza una lona bien gruesa que proteja de UV viento y lluvia; hay algunos lugares que fabrican este tipo de implementos; pero quería saber si alguno de ustedes lo había puesto en práctica y si no pongo en riesgo mi equipo. Aclaro que el tubo lo voy a tener en mi habitación siempre y cuando no lo utilize. No se me hace problema trasladar el 200/1000 pero la montura es una patada!!!! Aprecio sus opiniones y les agradezco enormente. Gabriel
Publicado 27 de Marzo del 20178 a Hola Gabriel El problema de las fundas a mi entender es que al no llegar al piso, si llueve la humedad te haria estragos al quedar atrapada. Opciones que se me ocurren, hacer un pier semi desmontable, reemplazando el tripode, de tal forma que el tubo o cabezal ecuatorial los puedas proteger. Yo tengo DENTRO del observatorio al equipo protegido con una funda de moto, ni a ganchos es similar al tubo pero lo cubre bastante. La interperie y los telescopios no son amigos... Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Marzo del 20178 a Por mas cubierto que este el asunto, se te van a oxidar partes que ni te imaginas, simplemente por la humedad ambiente y los cambios de temperatura. Un dia vas a querer girar el tornillo para estirar las patas del tripode y no van a dar vuelta. Adhiero a la construccion o armado del pier, que te permite llevar montura en un paso ( sin patas), y luego OTA, o un pier pesado que aunque no este adherido pueda estar a la intemperie cubierto con un nylon. Saludos.
Publicado 31 de Marzo del 20178 a Autor Gracias a los dos. Siempre es muy valorable y bien ponderada la palabra de los que saben. Voy a disuadir de llevar adelante esto. Hay algun tutorial de como construir algun observatorio de material y que ofrezca alguna mayor protección? Como hacen ustedes con sus equipos? Gracias!
Crear una cuenta o conéctate para comentar