Publicado 20 de Marzo del 20178 a Esta es una publicación popular Saludos a todos. Quisiera compartir con ustedes un proyecto que ya está funcionando. Se trata de una serie de telescopios ubicados en la región de Atacama, Chile. La idea es que se puedan conectar a ellos vía Teamviewer y así realizar las tomas previo pago de la sesión. Les cuento que anoche ocupé el telescopio destinado a planetaria, un RC de 1m F/8. El seeing era bueno, pero según me dijeron puede ser mejor. Al principio cuesta bastante acostumbrarse, ya que todo es automatizado, enfoque, cambio de filtros; lo bueno es que tienes a alguien del equipo presente para ayudarte con las dudas vía chat. El resultado me dejó bastante satisfecho para ser mi primera vez con una sesión remota. Cualquier duda se pueden comunicar vía Facebook con Chilescope.
Publicado 20 de Marzo del 20178 a Autor hace 40 minutos, CODO dijo: De otro mundo,felicitaciones!!!!!.Saludos,buenos cielos,y cuídate Fernando Silva Correa.Gracias por compartir,César. ¡Muchas gracias César!
Publicado 20 de Marzo del 20178 a Autor hace 11 minutos, fbuezas dijo: buenisimo!!! Cuanto sale? ¡Muchas gracias fbuezas! Bien caro lamentablemente. Te dejo capturas del pdf Editado 20 de Marzo del 20178 a por FernandoSilvaCorrea
Publicado 20 de Marzo del 20178 a ¡El sueño del pibe! Para poder usar ese telescopio, aparte de estar dispuesto a gastar el dinero, hay que tenerla muy clara con todos los pasos de adquisición y procesamiento. ¡Pero quién te quita lo bailado! Muy impresionante. El que anda también usando ese tipo de telescopios remotos de Chile es Damian Peach. Saludos, Daniel
Publicado 20 de Marzo del 20178 a infernal, y enorme, QUE FOTAZA, te sentis mirando el planeta desde una de sus lunas !!. Pero me surge la curiosidad, no la veo "mucho" mas definida que TUS capturas con el C14... para ser un espejo de un metro digo..., ni "un poco".. Es mas, comparandola con esto ... diria que es casi lo mismo?. 35cm contra un metro, hay alguna explicacion para que salgan tan similares?. Me quedo con el C14 hermano !!. Saludos.
Publicado 20 de Marzo del 20178 a Coincido con Diego, el metro no se nota comparandola con el C14! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Marzo del 20178 a Autor Puede ser...habría que probar el C14 desde esa locación y comparar. Sin embargo, si observan las imágenes que ha tomado Damian Peach, la resolución de detalles es fenomenal. Ahora, hay que considerar que la hora en la que utilicé el telescopio el seeing era bueno, pero según Sergey Pogrebisskiy puede mejorar mucho más, además fue mi primera experiencia por lo que hay un tiempo de aprendizaje de los controles. Tienen mucha razón en que el C14 con buen seeing es espectacular.
Publicado 21 de Marzo del 20178 a hace 9 horas, Harley dijo: Con 1m de apertura seriamos todos Gardel Lo dudo. Primero hay que saber usarlo, y despues el ejercicio de la paciencia, junto con la constancia y el estudio, no tienen que ver con la apertura tampoco. Saludos.
Publicado 21 de Marzo del 20178 a hace 42 minutos, Hal9000 dijo: Lo dudo. Primero hay que saber usarlo, y despues el ejercicio de la paciencia, junto con la constancia y el estudio, no tienen que ver con la apertura tampoco. Saludos. Tal cual, yo no tendría ni idea de qué hacer!!!
Publicado 21 de Marzo del 20178 a On 19/3/2017 at 23:35, FernandoSilvaCorrea dijo: un RC de 1m F/8. Un tragaluz infernal. En cuanto a la comparación con un C14, habría que evaluar mano a mano la obstrucción del espejo secundario me parece. A primera vista no se puede comparar la focal del 1m, un f8 con la del C14 que es un f11. Por supuesto no se puede ignorar la diferencia en diámetro. Editado 21 de Marzo del 20178 a por cardrw
Publicado 21 de Marzo del 20178 a Bestial! No me quiero imaginar una noche con buen seeing o lo que para ellos es una mejor noche...
Crear una cuenta o conéctate para comentar