Publicado 25 de Marzo del 20178 a Esta es una publicación popular NGC 4833 (también conocido como Caldwell 105 ) es un cúmulo globular descubierto por Abbe Lacaille durante su 1751-52 viaje a África del Sur en 1751-52 , y catalogado en 1755. Posteriormente se observó y catalogada por James Dunlop y Sir John Herschel cuyos instrumentos podrían resolverlo en estrellas individuales. El cúmulo globular se encuentra en la constelación austral muy Musca a una distancia de 21.200 años luz de la Tierra. Está parcialmente oscurecida por una región polvorienta del plano galáctico. Esta foto la tome con mi newton SW150 f5 con corrector de coma en tomas de 60seg a iso 1600 sumando 30 minutos. Sin guiado. Gracias @ricardo sigo intentando proteger las estrellas.
Publicado 25 de Marzo del 20178 a Impresionante trabajo. Has demostrado, creo, que se puede hacer muchísimo con un equipo que todos podemos tener. Felicitaciones
Publicado 25 de Marzo del 20178 a Viejo, una foto superlativa. Como comentaste anteriormente, no solo mejoraron los bordes, sino la calidad general de tus fotos con el corrector de coma. Te felicito. Saludos. Carlos.
Publicado 25 de Marzo del 20178 a Autor Muchas gracias a todos. Por sugerencia de @criswille le quite el rojo magenta del fondo todo lo que pude, Él lo hace mucho mejor con el pix-I pero yo no lo tengo (y no tengo idea como funciona). Sigo intentando. Gracias Criswille
Publicado 25 de Marzo del 20178 a En tu segunda foto se notan mucho mejor los diferentes tonos de las estrellas. ¡Bien ahí!
Publicado 26 de Marzo del 20178 a Muy buena toma Fernando .. me encanta el encuadre... un cuadro .. Felicitaciones .. es la mejor foto tuya que vi Saludos..
Publicado 26 de Marzo del 20178 a hace 6 horas, fbuezas dijo: Él lo hace mucho mejor con el pix-I pero yo no lo tengo otra de las cosas que podes adquirir para llevar al limite los resultados sin guiado. no todo es hardware , tambien software, y el pixinsight parece que es muy recomendable. ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 26 de Marzo del 20178 a Autor 1 hour ago, DamianS dijo: Muy buena toma Fernando .. me encanta el encuadre... un cuadro .. Felicitaciones .. es la mejor foto tuya que vi Saludos.. muchas gracias. No viste la del sombrero? Creo que esa es mucho mejor. Son mas de 8 horas de exposición.
Publicado 26 de Marzo del 20178 a La del sombrero es una joya. Esta esta muy buena también, pero la del sombrero es tu "pietá" Y como decía Codo, llama la atención la estructura casi perfecta que forman las estrellas a la izquierda del cúmulo. Revisaste los frames individuales? Saludos
Publicado 26 de Marzo del 20178 a Autor hace 7 horas, Webfinder dijo: Revisaste los frames individuales? Los reviso para descartar los que salen movidos. Aca te muestro uno. Fotograma original tal cual sale de la camara (el raw) El mismo fotograma pero con un revelado rapido del raw, con ajuste del balance de blancos Por ultimo detalle del cumulo y asterismo que le llamo la atención a @CODO donde se ven tambien algunos hot pixeles Muchas gracias por sus comentarios
Publicado 26 de Marzo del 20178 a hace 10 horas, fbuezas dijo: muchas gracias. No viste la del sombrero? Creo que esa es mucho mejor. Son mas de 8 horas de exposición. Vi la del sombrero pero me parece que en esta evoluciono mucho mas el procesado (lo veo mas natural . El otro me parecio mas agresivo) . en esta toma como trataste la estrellas quedaron geniales .. El encuadre a mi gusto quedo perfecto .. me gusto como resolviste el centro de cumulo (fijate que en 47 tucanae quedo saturado ) Ojo las apreciaciones son personales y no las tomes como referencia ni de forma ofensiva ya que solo te doy mi opinion con buena onda .. Saludos!! Y a seguir fotgragiando!!! muy buena serie .. felicitaciones !!
Publicado 26 de Marzo del 20178 a Autor hace 1 minuto, DamianS dijo: Vi la del sombrero pero me parece que en esta evoluciono mucho mas el procesado (lo veo mas natural . El otro me parecio mas agresivo) . en esta toma como trataste la estrellas quedaron geniales .. El encuadre a mi gusto quedo perfecto .. me gusto como resolviste el centro de cumulo (fijate que en 47 tucanae quedo saturado ) Ojo las apreciaciones son personales y no las tomes como referencia ni de forma ofensiva ya que solo te doy mi opinion con buena onda .. Saludos!! Y a seguir fotgragiando!!! muy buena serie .. felicitaciones !! Como las voy a tomar a mal si sos super amable. Coincido con vos. La de Tuc no se porque me quedo asi. Supongo que es porque use un iso mas bajo y si protegía las estrellas brillantes las mas tenues se agrandaban y quedaban todas iguales haciendo parecer la imagen un dibujo de computadora, totalmente artificial. Y de la forma que la subi era la mas natural. (misterios de la ciencia )
Publicado 28 de Marzo del 20178 a Me gusta la primera, sin la sacada de magenta. Y le daria un pelin menos de saturacion (vicioso). Nada que criticar, pero tengo curiosidad por esos 3 spikes adicionales (a los 4 de la araña) que salen siempre en las estrellas brillantes de tus fotos.... a que se deberan....
Publicado 28 de Marzo del 20178 a Autor 1 hour ago, Hal9000 dijo: Me gusta la primera, sin la sacada de magenta. Y le daria un pelin menos de saturacion (vicioso). Nada que criticar, pero tengo curiosidad por esos 3 spikes adicionales (a los 4 de la araña) que salen siempre en las estrellas brillantes de tus fotos.... a que se deberan.... Hola Hal, Segun tengo entendido por lo que hable con la gente de duoptic es debido al tubo del focuser que entra un poco tapando el espejo.
Publicado 28 de Marzo del 20178 a hace 57 minutos, fbuezas dijo: Segun tengo entendido por lo que hable con la gente de duoptic es debido al tubo del focuser que entra un poco tapando el espejo. Intra focus. Tenes el tren optico muy largo entonces. Varios foreros lo solucionaron serruchando ... jajaja. Lo ideal seria un focuser de perfil mas bajo para esa combinacion de corrector y camara. El corrector es 2 pulgadas?, el adapter de la camara tambien?, es largo o cortito?. Igual te salen bastante bien las estrellitas, no debe ser mucho. Saludos.
Publicado 28 de Marzo del 20178 a Me gusta, te quedaron bien las estrellas, ya discriminas mejor el color sin pasarte; me quedo con el primer procesado justamente por el color. hace 3 horas, fbuezas dijo: Segun tengo entendido por lo que hable con la gente de duoptic es debido al tubo del focuser que entra un poco tapando el espejo. hace 2 horas, Hal9000 dijo: Tenes el tren optico muy largo entonces. Varios foreros lo solucionaron serruchando ... jajaja. Es así, yo tengo un sw 150 f5 con corrector de coma sw y tuve que recortar el tubo del enfocador porque me provocaba efectos similares
Publicado 28 de Marzo del 20178 a Autor hace 2 horas, esteki dijo: Me gusta, te quedaron bien las estrellas, ya discriminas mejor el color sin pasarte; me quedo con el primer procesado justamente por el color. Es así, yo tengo un sw 150 f5 con corrector de coma sw y tuve que recortar el tubo del enfocador porque me provocaba efectos similares Yo pensé que en algún futuro lo que podría hacer es llevar el espejo primario hacia adelante Un par de centímetros Y de esa forma tener un foco un par de centímetros hacia afuera del tubo. Pero Confieso que ese tema no me preocupa en lo más mínimo y en lo inmediato no le pienso corregir ese defecto
Publicado 29 de Marzo del 20178 a Muy linda!!! Saludos desde Lavalle, Mendoza,estoy internado laburando acá durante el día sin señal, solo algo de wifi por las noches pero aún así me hago un ratito para chusmear el foro!!! Abrazo y sigo viendo posts!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar