Publicado 27 de Marzo del 20178 a Esta es una publicación popular Los invito a recorrer el sitio donde se puede recorrer parte de la galaxia de Andromeda hecha por el Hubble. Es una foto de altísima definición, donde se confunde al principio el ruido por.. zoom mas zoom maximo zoom, si, son estrellas! Otra zona Para ver la imagen de la NASA sigan el siguiente enlace http://www.spacetelescope.org/images/heic1502a/zoomable/ Espero les guste! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 27 de Marzo del 20178 a Anoche justamente estaba mirando un video que posteo Fernando Fogel en el face que explicaban.algo parecito de nuestra via lactea.. es impresionante
Publicado 27 de Marzo del 20178 a Los cúmulos globulares que se ven en la foto son de Andromeda o de la Vía Láctea?
Publicado 27 de Marzo del 20178 a hace 58 minutos, Harley dijo: Los cúmulos globulares que se ven en la foto son de Andromeda o de la Vía Láctea? Me imagino que son de Andrómeda. Ampliando la imagen se encuentran varios muy interesantes.
Publicado 27 de Marzo del 20178 a Una hermosa zona con globular y lo que parece ser un tremendo cúmulo abierto. Es una foto para recorrer cada rincón.
Publicado 27 de Marzo del 20178 a Zona con objeto de forma galáctica en el borde superior. Muy bueno. En fin todo más que interesante. Mandaría capturas todo el día pero no quiero hacer de este post un foro-chat
Publicado 30 de Marzo del 20178 a Muy buena Richard, gracias por compartir! Sería interesante estimar qué tan difícil puede ser observar un transito de un exoplaneta en Andrómeda (sería el primer exoplaneta exogaláctico descubierto). Digo estimar porque captarlo debe ser, realmente, una tarea titánica... ¿Estará al alcance del James Webb? Saludos!
Publicado 31 de Marzo del 20178 a Inimaginables dimensiones y objetos en esa imagen! Para reflexionar ... Hugo Beltrán Erpen
Publicado 31 de Marzo del 20178 a Que cantidad de estrellas, me acuerdo cuando escuche la frase "hay mas estrellas que arenas en la tierra", y no fui capaz de dimensionar tal cantidad de estrellas, pensando q solo en un puñado de arena, hay miles de granos, ahora con el tiempo entiendo la bastedad del universo y los miles de miles de millones de estrellas que existen, entonces si cada uno fuera un sol, con uno que otro planeta orbitando, porque no va haber vida en alguno de ellos? creo que la humanidad recién esta comprendiendo la inmensidad del universo y las distancias que hay, porque nuestro sol esta muy lejos de la estrella mas cercana. bueno fue un pensamiento y de verdad es maravilloso el universo. Editado 31 de Marzo del 20178 a por Maulen
Publicado 31 de Marzo del 20178 a Autor hace 13 horas, Plutom dijo: Muy buena Richard, gracias por compartir! Sería interesante estimar qué tan difícil puede ser observar un transito de un exoplaneta en Andrómeda (sería el primer exoplaneta exogaláctico descubierto). Digo estimar porque captarlo debe ser, realmente, una tarea titánica... ¿Estará al alcance del James Webb? Saludos! Con su primera luz lo sabremos... ojala sea pronto.. Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 31 de Marzo del 20178 a Es increíble la resolución de la imagen, aunque se ve poco hidrógeno. Ignacio
Crear una cuenta o conéctate para comentar