Jump to content

Nebulosa Trifida


Publicaciones recomendadas

Publicado

Detalle de la nebulosa.

Toda critica es bienvenida

trifida2.jpg

  • Like 4
Publicado

Esta mejor que la del libro Cosmos!!

  • Like 2
Publicado

Muy linda, buena estructura y color en la nebulosa y las estrellas muy agradables también. Como sugerencia tratar de integrar un poco mas de tiempo para manejar mejor el ruido y levantar aun mas detalles sutiles.

Saludos

 

Publicado

Muy buena imagen.

Sin animo de ser el que le encuentra defectos a la imagen (como dicen algunos), te diria que a mi gusto le sobra saturacion (lo veo en las estrellas que son la guia de la imagen, y las mas grandes se ven artificiales).

Tambien le daria un poco de "blur" para eliminar ese granulado en la nebulosa, o le restaria el sharpen o proceso de darle definicion para que no se granule ( para mi no es ruido).

No tengas miedo de dejarla mas suave ni menos colorida, tenes una excelente captura!, pero diferimos en los gustos sobre el procesado.

 

Saludos.

 

  • Like 2
Publicado
hace 2 minutos, esteki dijo:

Muy linda, buena estructura y color en la nebulosa y las estrellas muy agradables también. Como sugerencia tratar de integrar un poco mas de tiempo para manejar mejor el ruido y levantar aun mas detalles sutiles.

Saludos

 

Totalmente de acuerdo te voy a hacer caso

Publicado
hace 1 minuto, Hal9000 dijo:

Muy buena imagen.

Sin animo de ser el que le encuentra defectos a la imagen (como dicen algunos), te diria que a mi gusto le sobra saturacion (lo veo en las estrellas que son la guia de la imagen, y las mas grandes se ven artificiales).

Tambien le daria un poco de "blur" para eliminar ese granulado en la nebulosa, o le restaria el sharpen o proceso de darle definicion para que no se granule ( para mi no es ruido).

No tengas miedo de dejarla mas suave ni menos colorida, tenes una excelente captura!, pero diferimos en los gustos sobre el procesado.

 

Saludos.

 

Entonces esto no lo arreglo integrando más?

Publicado
Ahora, fbuezas dijo:

Entonces esto no lo arreglo integrando más?

 

Si integras mas, obviamente obtenes detalles mas sutiles (como dice esteki), sin forzar la imagen, podes integrar hasta el infinito y vas a seguir mejorandola.

Igualmente tenes un lindo tiempo de integracion, 100 minutos, aunque seguramente el mejor tiempo para este objeto deban ser mas de 2 horas.

Creo que simplemente no hay que forzar la imagen en el procesado, ya que siempre va a haber detalle adicional en la misma, pero tenue. Guiate por las estrellas, y el fondo, o protegelas procesandolas por separado, aunque esto ya requiere de experiencia que pocos tienen en el procesado avanzado, diria para que complicarse tanto por ahora?.

 

Saludos.

 

  • Like 2
Publicado

En esto siempre uno es subjetivo, el color yo lo veo muy bien, me gustan las imágenes con color aunque no exagerando. El hecho de integrar más hará que los datos aparezcan mas naturales ya que no necesitas forzar nada para que se hagan evidentes. En este caso particular trataría de "apagar" un poco las estrellas achicándolas un poco para que no se vean tan exageradas, sobre todo las más brillantes, así le das más protagonismo a la nebulosa. Desconozco como se hace eso en photoshop, no lo manejo pero en lineas generales para mi gusto la foto está muy bien. 

hace 50 minutos, Hal9000 dijo:

Creo que simplemente no hay que forzar la imagen en el procesado, ya que siempre va a haber detalle adicional en la misma, pero tenue. Guiate por las estrellas, y el fondo, o protegelas procesandolas por separado, aunque esto ya requiere de experiencia que pocos tienen en el procesado avanzado, diria para que complicarse tanto por ahora?.

 

1 hour ago, Hal9000 dijo:

Tambien le daria un poco de "blur" para eliminar ese granulado en la nebulosa, o le restaria el sharpen o proceso de darle definicion para que no se granule ( para mi no es ruido).

100% de acuerdo

Publicado

Estimados @Hal9000 y @esteki tenia un ratito libre y la edite de nuevo siguiendo sus recomendaciones. Preste especial atención a las estrellas protegiéndolas y achicandolas y creo que quedo mejor.

Mil gracias amigostrifida3.thumb.jpg.ea99696a48a547c0a8323f25d9c7c480.jpg

Publicado

detalle 

trifida3-3.jpg

Publicado

Imposible ser subjetivo por 2 razones, no conozco nada de astrofoto, y segundo, esta excelente.

  • Like 1
Publicado

Muy buena imagen. Excelente el encuadre con m21.

 

Me da la impresión de que hay algo de pinzamiento del primario, revisaría eso para descartarlo. Tiene que haber luz entre los soportes y el espejo.

 

Saludos.

Publicado
hace 15 horas, fbuezas dijo:

creo que quedo mejor

Estoy de acuerdo, es una gran foto, ahora no está presente ese granulado que comentábamos antes, me gusta el color, las estrellas y la composición.

Saludos

  • Like 1
Publicado
On 4/4/2017 at 19:29, javier ar. dijo:

hay algo de pinzamiento del primario

lo decis por el efecto que hacen las estrellas brillantes?

Publicado
hace 12 horas, fbuezas dijo:

lo decis por el efecto que hacen las estrellas brillantes?

 

Veo las estrellas apenas romboidales. El otro día estaba haciendo un star test de mis ópticas y a pesar de que siempre dejo los soportes del primario con el mínimo contacto, se veía claramente como distorsionaban los anillos de difracción exteriores, tuve que dejarlos separados.

 

No es algo que afecte a tu imagen, que es excelente, pero se puede tener en cuenta.

  • Like 1
Publicado
hace 23 minutos, javier ar. dijo:

 

Veo las estrellas apenas romboidales. El otro día estaba haciendo un star test de mis ópticas y a pesar de que siempre dejo los soportes del primario con el mínimo contacto, se veía claramente como distorsionaban los anillos de difracción exteriores, tuve que dejarlos separados.

 

No es algo que afecte a tu imagen, que es excelente, pero se puede tener en cuenta.

creo que eso se debe en realidad a dos efectos: ya que no hago guiado, descarto aprox 1/4 de las tomas por el error periódico. Algunas no las descarto y al apilar muestran un leve efecto de movimiento haciendo las estrellas ovaladas (en la dirección AR que es donde se da dicho error), y la otra cuestion puede ser el efecto que produce el focuser que entra un poco en el tubo.

Muchas gracias por tu sugerencia lo voy a observar.

 

 

  • Like 1
  • 1 mes después...
Publicado

Me encanta!! Está para colgarla en un cuadro jaja

Con que haces seguimiento??

Publicado
hace 4 minutos, Gon Ayer dijo:

Me encanta!! Está para colgarla en un cuadro jaja

Con que haces seguimiento??

Hola Gon. 

El seguimiento lo hago con el synscan (GOTO) EN LA eq3

Muchas grasias 

  • Like 1
Publicado

Está genial Fernando. Ya el consejo lo recibiste por parte de los que saben de estas cosas. Por mi parte, gracias por subir tan magnífica imagen :)

  • Like 1
Publicado

Esta buenísima, me encantaría poder sacar algo así!!

Publicado

De muy buena calidad.

Excelente teniendo en cuenta la cantidad e info levantada en solo 60 sg y sin guiado.

Tiene mas merito la imagen.

Felicitaciones.

Saludos.

 

  • Like 1
Publicado

Preciosa imagen¡¡

  • Like 1
Publicado

Está muy buena, coincido con Hal en el tema de la saturación de los colores, para mí está un poco pasada en eso. Lo noto en las estrellas azules y amarillas más que en la nebulosa. Igual ya es gusto personal, a mí siempre me gustan los colores un poco más suaves. Pero bueno, el resto de la imagen está muy buena. También me gusta mucho el encuadre con M21.

 

Abrazos,

  • Like 1

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...