Publicado 5 de Abril del 20178 a Hace un par de días cuando saqué varias tomas de Júpiter le tiré también al núcleo de M42 con la técnica RGB para incursionar en este nuevo mundo. La procesé recién hoy y me gustó el resultado, no se aprecia bien el trapecio ya que las estrellas vienen explotadas en los lights, eso lo dejaré para otra ocasión con lucky imaging con frames mas cortos. Tomada con la QHY5L-II con filtros LRGB Astronomik en el 200/1000. No recuerdo bien la integración pero creo que fueron 10 lights por canal y 10 darks, en 10 segundos. Nucleo M42 by Leandro Fernández, en Flickr
Publicado 5 de Abril del 20178 a Autor Tiene apenas recorte por los canales desalineados, el campo con la QHY5L-II es muy chico.
Publicado 5 de Abril del 20178 a Muy buena Leandro!!!! fuera de lo común a lo que suele verse de m42.
Publicado 5 de Abril del 20178 a hace 2 horas, Gliese dijo: Tiene apenas recorte por los canales desalineados, el campo con la QHY5L-II es muy chico. Te preguntaba porque parece tener algún desenfoque. Tal vez tiene que ver el desalineado que mencionás.
Publicado 5 de Abril del 20178 a Muy parecida a M16. Me gusta y tal como dice antareano es distinta a las que se publican siempre lo que la hace aún mas llamativa
Publicado 5 de Abril del 20178 a Autor Creo que es porque está al límite de la resolución del telescopio y afectada por el seeing. Según la calculadora da 0,77" por pixel.
Crear una cuenta o conéctate para comentar