Publicado 5 de Abril del 20177 a Que bueno seria saber que ascencion recta tiene una estrella en el momento que esta cruza el meridiano del lugar (angulo horario = cero) con solo mirar nuestro reloj pulsera (colocado en modo AM/PM). Parece que anoche sucedia (aprox.) tal cosa para aquellos que vivimos alrededor de CABA. Saludos. Editado 5 de Abril del 20177 a por Saar
Publicado 6 de Abril del 20177 a Tambien podes saberlo si te bajas unas de las cientas aplicaciones que hay para celu .
Publicado 7 de Abril del 20177 a On 5/4/2017 at 19:27, Saar dijo: Que bueno seria saber que ascencion recta tiene una estrella en el momento que esta cruza el meridiano del lugar (angulo horario = cero) con solo mirar nuestro reloj pulsera (colocado en modo AM/PM). Parece que anoche sucedia (aprox.) tal cosa para aquellos que vivimos alrededor de CABA. Saludos. Hola. No entendí bien tu duda. Igual te comento. RA (ascencion recta) y DEC (declinación) refieren a coordenadas Ecuatoriales. Consiste en dividir al cielo tal como dividimos imaginariamente a la Tierra en paralelos y meridianos. La RA de cualquier objeto extrasolar (incluyendo estrellas) es la misma en todo momento y en todo lugar. Lo mismo la DEC. O sea, que una estrella tiene en toda una noche la misma RA. Esto salvando desplazamientos propios y aparentes de los objetos (paralajes, por ejemplo). En una noche, cuando una estrella pasa por el meridiano de Este a Oeste, lo que está haciendo es llegar a la mayor Altitud para esa noche y ese lugar, y su Acimut será 0 grados o 180 grados. Altitud y acimut son inherentes a coordenadas Horizontales. Para un objeto, éstas van cambiando constantemente debido a su desplazamiento en el cielo. Igual, te repito, no me quedó claro tu planteo. Sobre todo lo referente a CABA. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 7 de Abril del 20177 a Autor haber si me doy a entender (igual fue un simple comentario el mio) Como soy un chapado a la antigua uso un reloj pulsera que esta en modo AM/PM. Por ejemplo hoy a las 8:40 PM donde estoy parado (proximo a CABA) tengo que todas las estrellas que cruzan el meridiano a esa hora son aquellas que tienen una AR=8hs 51m. Como vemos 8:40 no es igual a 8:51. Bueno, aquella noche a la que yo me referi y desde este mismo lugar, las AR de las estrellas que cruzaban el meridiano era la misma que indicaba el reloj, vale decir que a las 9:30 teniamos cruzando el meridiano estrellas de AR igual aprox. a 9hs 30m. Editado 7 de Abril del 20177 a por Saar
Crear una cuenta o conéctate para comentar