Publicado 10 de Abril del 20177 a Amigos Termine de equipar mi pequeñito Lunt Ls50Ha con el segundo etalón. Estos telescopios tienen filtros sintonizados en Halfa y la idea es que desplazando entre sí un pelín las respuestas en frecuencias de cada uno de los filtros se puede alcanzar una mayor resolución de los detalles de la fotósfera solar. El primero de los filtros sintoniza por presión (separando los elementos de la cavidad resonante) y el segundo filtro sintoniza por inclinación (tilt) de los elementos. Es un sistema muy delicado pero por lo que dicen las críticas Andy Lunt le puso el mango a la pelota. Por ahora no puedo mostrárles fotos con el equipo mejorado porque los días aparecen nublados uno tras otro. Apenas logre algo lo comparto. Les dejo una foto del tubo con su filtros colocados (son los que aparecen de color rojo) Saludos Fernando Gómez
Publicado 10 de Abril del 20177 a Que belleza, te felicito Fernando! De cuantos angstrom te quedo ? Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Abril del 20177 a Autor hace 15 horas, ricardo dijo: Que belleza, te felicito Fernando! De cuantos angstrom te quedo ? Abrazo Dice el fabricante que con el segundo Etalon queda con menos de 0.55 Angstrom. Con un solo filtro tiene una paso de 0.8 Angstrom
Publicado 14 de Abril del 20177 a Maravilloso.. te felicito por el fierrazo Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 14 de Abril del 20177 a Te va a cambiar la vida Fer, te felicito ! Tengo LS60 Double stack. Cada filtro ademas tiene su Tunning independiente (como habrás visto) y las posibilidades de sintonización se combinan. esperamos fotos !! .. Viendo la foto que adjuntaste, veo que hay el tornillo debajo del Focuser ¿Se lo adaptaste vos?, porque no viene de fabrica asi o al menos el mio no lo tiene y la verdad es un problema porque sin el tirnillo de ajuste no tiene posibilidad de Lock saludos Federico
Publicado 14 de Abril del 20177 a Está muy bueno. Tengo un filtro solar de 20 cm HAlpha de Thousand Oaks a estrenar http://www.thousandoaksoptical.com/halpha.html . Espero poder hacerlo el mes que viene. Saludos. Carlos.
Publicado 14 de Abril del 20177 a Autor hace 7 horas, yo gabagaba dijo: Te va a cambiar la vida Fer, te felicito ! Tengo LS60 Double stack. Cada filtro ademas tiene su Tunning independiente (como habrás visto) y las posibilidades de sintonización se combinan. esperamos fotos !! .. Viendo la foto que adjuntaste, veo que hay el tornillo debajo del Focuser ¿Se lo adaptaste vos?, porque no viene de fabrica asi o al menos el mio no lo tiene y la verdad es un problema porque sin el tirnillo de ajuste no tiene posibilidad de Lock saludos Federico Es que ese no es el focuser helicoidal original. Lo cambié por un por uno tipo Crayford de la marca Feather Touch . Lo vende la propia gente de LUNT. Hoy estuve probándolo en visual pero me cuesta mucho eliminar las imágenes fantasmas. Debo llevar la rueda del filtro tilt hasta un extremo para que salga una imagen limpia pero me pierdo la posibilidad de sintonizar con más precisión. Algún consejo??? Editado 14 de Abril del 20177 a por Fgomezm
Publicado 15 de Abril del 20177 a Bueno si es normal. Segun veo en la imagen que enviaste, me parece que tu PST tiene un sistema de Press Tuning ese sistema no lo tengo, en mi caso tengo la rueda de tunning para el PST, tampoco entiendo que es esa placa remachada en el Double Stack, pero bueno salvando eso una alternativa es seguir lo que dicen las dos hojas que llegan a modo de instructivo con el PST y con el Double stack, por si no te llegaron las del DS, te adjunto una foto de esas dos únicas hojas. El procedimiento a seguir sería: 1- Seguir las instrucciones del telescopio Solar (PST) para el armado; encuadre: foco, luego sigue el tuning o sintonización, para esto se recomienda desplazar la rueda de Tuning hacia la derecha hasta donde se fena SIN FORZARLA, luego teniendo obviamente la imagen del sol enfocada en el campo de vista ir girando la rueda de tunning del tele hacia la izquierda 4 - 5 vueltas hasta lograr que aparezcan las prominencias y ahí jugar desplazando hacia un lado y el otro buscando el mejor punto. estimo que este punto ya lo tenes claro. 2- Enroscar el Doble Stack al PST y comenzar a jugar con la perilla de tuning. SI te aparecen los 2 fantasmas seguí girando hasta seleccionar la primer imagen (la de mayor contraste segun muestra la figura del paper) , cuando logras dejar solo una imagen jugas con la rueda para darle el contraste y detalles adecuados, 3- Mi experiencia fue jugar con ambas ruedas. Tiene que Andar FER !!! tenele paciencia Recorda que si estas acostumbra a observar con el tele en simple Ethalon, entonces mentalmente estas acostumbrado a una imagen mas brillante, el doble filtro da una imagen de mas contraste y obscura ya que se está reduciendo a casi la mitad al ancho de la banda, pero cuando te acostumbras al Doble filtro los detalles son mayores. probalo con un ocular de 7 mm o de 5 mm para ver full detalles o si tenes un Zoom mejor; Ricardo tiene un 7 -21 mm Sky Watcher que debe andar muy bien algún día lo compraré je!! Después viene otro problema (con la Fotografia), los anillos de Newton... Otro post... jeje. saludos Federico Editado 15 de Abril del 20177 a por yo gabagaba
Publicado 15 de Abril del 20177 a Autor Gracias por las instrucciones. Justamente lo que aparece en la imagen 2 del manual es el patrón que logré obtener hoy y que me dió el mejor resultado. La fotografía con el primer etalón me dio bastante trabajo y supongo que al utilizar el segundo la situación se complicará más. Espero instrucciones. Saludos y gracias nuevamente.
Crear una cuenta o conéctate para comentar