Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos, publico este post porque a quizas a alguno de ustedes le venga bien. Obviamente como indica el titulo, se trata de la modificacion de una camara logitech c270 para hacer planetaria (yo la camara aun no la he probado debido a las bonitas lluvias que estan aconteciendo en estos dias)

Para empezar  esta modificacion necesitamos:

- una camara logitech c270

- la impresion 3d plastica   disponible en https://drive.google.com/open?id=0B-H1mh2yHg_oc1pwMm5xMDhLOUE

 

-destornillador

 

Para desamblarla es realmente sencillo, posee un plastico embellecedor que se retira facil, dado que esta puesto a presiòn.

 

58ec1be64fa0d_WhatsAppImage2017-04-10at20_47.36(1).thumb.jpg.fe7dde05975d6075d161cc1c76c59cc8.jpg

 

cuando sacamos esos tres tornillos, quedaran al descubierto los componentes de la web cam.

 

ssadadad.jpg.ebd2c77ccfe9deac6e650f9afd0eb17f.jpg

 

Primeramente nos tenemos que deshacer del LED, segun he leido, se puede destruir o desoldar sin problemas, en mi caso prefiero obstruirlo pintandolo..LO DESTRUÌ, MOLESTABA DEMASIADO!)

Para que el chip este "al aire" y usarlo para foco primario, debemos desenroscar el lente, pero con la precaucion de remover la pequeña gota de silicona que tiene para unirla.

 

 

una vez terminado este proceso, y evitando toda entrada de polvo al sensor, colocamos la tapa plastica hecha con impresion 3d

58ec1c435f4b1_WhatsAppImage2017-04-10at20_47.36(2).thumb.jpg.e27e0eb5b6ee431427feadb4394d4934.jpg

 

La webcam posee un pie, para que esta pueda engancharse en el monitor de la pc, se lo podemos sacar, simplemente sacando las felpas que tiene a los costados, y sacando el tornillo que tiene de uno de los extremos, luego hacemos presiòn y se correrà el palito que asegura.

58ec1c4548b82_WhatsAppImage2017-04-10at20_47_36.thumb.jpg.0a357ce90d8c27673c788ece08f8342e.jpg

 

 

y Listo. nos quedò una linda camara para astrofotografia planetaria.. que espera ansiosa que deje de llover.

58ec1c44810ce_WhatsAppImage2017-04-10at20_47.36(3).thumb.jpg.7c5daeed1471a181002d42bd677258e2.jpg

 

 

Prometo actualizar el contenido con los resultados! abrazo a todos.

Ah! Y la tapita esa son de frascos n18 (yo trabajo en una farmacia de medicamentos magistrales y usamos esas tapas) pero creo que el de rollos de revelar van joya.

 

Volvi. la verdad que tengo que fumarme un par de tutoriales de registax  y autostacker (use este ultimo para la foto) para mejorar. pero obtuve esta foto.

 

22_28_35_castr_g4_ap6.jpg.b3ca4caeebfe2790147256fadf7a7ee6.jpg

 

de Jupiter. 

 

Si pueden denme una mano con que parametros tocar en el sharpcap y demas.

 

 

Editado por br1breda
Detalles menores

Publicado

Muy buena la idea, no se puede hacer la tapa sin impresora 3d? adaptarlo de otra forma? gracias

 

Publicado
  • Autor

Si. desde ya que si, pero necesitas un tubo de 1.25 pulgadas  (por ejemplo el del rollo de fotos viejas) al cual tenes que agujerear, o con un tubo de agua.. te dejo un tuto de youtube de un amigo brasileño que lo hace asi. 

 

Publicado

Gracias!

  • 7 meses después...
Publicado

Hola, quería consultarle sobre las fotos que sacaste con ésta cámara web, ¿pudiste hacer cielo profundo o solo planetaria? 

Saludos,

Emilio

Publicado

Con ese bricolage es vital prestarle atencion a como se coloca el tubo para 1.25 pulgadas, de tal forma que quede perfectamente alineado el sensor respecto al plano focal, sino te genera efectos no deseados, lo ideal es probar antes de pegarla!!

 

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
1 hour ago, ricardo dijo:

Con ese bricolage es vital prestarle atencion a como se coloca el tubo para 1.25 pulgadas, de tal forma que quede perfectamente alineado el sensor respecto al plano focal, sino te genera efectos no deseados, lo ideal es probar antes de pegarla!!

 

Saludos y buenos cielos!

 

Es justamente lo que estaba pensando, como es que hacen para centrar el sensor en el tubo para pegarlo, centrarlo y alinearlo porque si queda ligeramente torcido tambien va a generar imagenes distorcionadas sin contar con los reflejos y otras cosas.

Saludos

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Crear una cuenta o conéctate para comentar