Publicado 22 de Abril del 20177 a Esta es una publicación popular Estreno del filtro BST Ha desde la ciudad con la nebulosa laguna. Lights 17x600s con el exif acusando -5ºC en la Canon 6D, 10 darks, 200 bias, 19 flats, 20 dark flats. También actualice el PHD al PHD2 para el guiado, el cual me resultó mucho mas suave y mejor análisis para el gráfico de guiado. Apilado en DSS en modo superpixel y proceso en PS CS5. Nebulosa Laguna en Ha by Leandro Fernández, en Flickr Editado 22 de Abril del 20177 a por Gliese
Publicado 22 de Abril del 20177 a Lean, muy buena imagen, me gusta que mantuviste el centro tal como viene, sin hacer procesados extremos que no me gustan. Responde muy bien la Canon con el filtro Ha, es una grata sorpresa ver laburos en Ha con reflex con esa calidad. Si mezclas con el rojo del RGB podes tener una foto infernal! Abrazo y te felicito! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 22 de Abril del 20177 a Autor Gracias Rick!! vale aclarar que la Canon está modificada con filtro Baader por eso responde así. Si, quise dejarlo lo mas natural posible, solo use curvas, niveles y algunos pasos del astronomy tools action set en PS con blend de canales para controlarlos. Me tenté en levantar mas el fondo que tiene mucha data pero pierde el sentido de ser fondo ya que subia al nivel de M8. Tal vez necesite unas de menos expo en el centro para que no se queme así, veo si hoy se despeja y hago RGB. Editado 22 de Abril del 20177 a por Gliese
Publicado 22 de Abril del 20177 a Si, podes hacer HDR pero sutil, para mi queda mas natural asi, con el RGB la rompe Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 22 de Abril del 20177 a Tremenda imagen!!! Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 23 de Abril del 20177 a Estupenda toma por dios lo que se puede lograr con réflex en banda estrecha me sorprende!!!
Publicado 23 de Abril del 20177 a Que buena que quedó! Como se aprecia el "volumen". ¿Cuál es el ancho de banda del filtro? Saludos, Ernesto.
Publicado 23 de Abril del 20177 a Autor hace 45 minutos, cardrw dijo: @Gliese Muy buena ¿Usás el filtro de 12 nm? Ese mismo.
Publicado 24 de Abril del 20177 a Autor On 22/4/2017 at 17:05, ricardo dijo: Lean, muy buena imagen, me gusta que mantuviste el centro tal como viene, sin hacer procesados extremos que no me gustan. Responde muy bien la Canon con el filtro Ha, es una grata sorpresa ver laburos en Ha con reflex con esa calidad. Si mezclas con el rojo del RGB podes tener una foto infernal! Abrazo y te felicito! Gracias Rick por la recomendación!! ahora me meti en un flor de quilombo jaja, sobre todo para alinear 2 tomas de días y resolución diferentes. La data de color de ayer, pero con filtro Lumicon Deepsky. 38x120s. M8 Color by Leandro Fernández, en Flickr Primer procesado bien directo, Ha como luminancia + RGB M8 LHaRGB by Leandro Fernández, en Flickr Segundo procesado, mismo que el anterior pero con blend al 80%. M8 LHaRGB Blend by Leandro Fernández, en Flickr Tercer procesado, Ha+R por un lado y RGB por el otro. M8 HaRRGB by Leandro Fernández, en Flickr Cuarto procesado, Ha+R y RGB con blur para pintarlo. M8 HaR blurred RGB by Leandro Fernández, en Flickr
Publicado 24 de Abril del 20177 a Lean, mezclar Ha con RGB tiene sus complicaciones, la mas grande es igualar las intensidades de los canales, caso contrario te tira la imagen a un rosado bastante dificil de domar. Lo mejor es guardar AR y DEC del centro de la toma, y despues con plate solving vas a la misma zona de tus demas tomas. Suena complicado, yo uso el MaximDL, pero con el Astrotortilla podes hacerlo tengo entendido. En tu caso, que tu setup no es fijo, tenes que "marcar" de alguna forma la posicion de la camara, con plate solving tambien podes tener el angulo de la camara lo que favorece aun mas la adquisicion. Fijate donde dice "Pos Angle", te marca el angulo de la camara, en este plate solve a ojo CASI tenia la camara perfectamente alineada con el eje (deberia ser 360 grados). Si incursionas con MaximDL te doy una mano, es extremadamente útil para fotos "multi sesiones". Abrazo! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 24 de Abril del 20177 a hace 10 horas, ricardo dijo: mezclar Ha con RGB tiene sus complicaciones, Y que resultaria de un Ha reemplazando al canal R ?, se veria mas natural ?. Seria un HaGB.
Publicado 24 de Abril del 20177 a Leandro, muy buenas las imágenes! Que buena cámara tenés jajajaja Para combinar Ha con RGB, cuando todo lo demás falla, probá descomponer en CIEL Lab, y combiná L con Ha probando distintas proporciones. A veces conviene hacer un linear fit del Ha en base al L, antes de mezclarlos. abz Ignacio
Publicado 24 de Abril del 20177 a Autor hace 20 horas, ricardo dijo: Lean, mezclar Ha con RGB tiene sus complicaciones, la mas grande es igualar las intensidades de los canales, caso contrario te tira la imagen a un rosado bastante dificil de domar. Lo mejor es guardar AR y DEC del centro de la toma, y despues con plate solving vas a la misma zona de tus demas tomas. Suena complicado, yo uso el MaximDL, pero con el Astrotortilla podes hacerlo tengo entendido. En tu caso, que tu setup no es fijo, tenes que "marcar" de alguna forma la posicion de la camara, con plate solving tambien podes tener el angulo de la camara lo que favorece aun mas la adquisicion. Fijate donde dice "Pos Angle", te marca el angulo de la camara, en este plate solve a ojo CASI tenia la camara perfectamente alineada con el eje (deberia ser 360 grados). Si incursionas con MaximDL te doy una mano, es extremadamente útil para fotos "multi sesiones". Abrazo! Si, uso algo parecido que es en BackyardEOS que muestra superpuesta la imagen que yo quiera y asi poder alinear el cuadro, el problema es que sin un focuser que rote se complica no perder el foco y a la vez rotar la cámara!! dentro de todo estaban alineadas las tomas pero al usar debayerizado en DSS, usa solo el canal rojo para armar la imagen en banda estrecha, y la imagen era de menor resolución que a color. Y a eso le sumo que la cámara full frame no está corregida en todo el campo por el 200/1000 y no mantiene la geometría hacia los bordes. 1 hour ago, ignacio_db dijo: Leandro, muy buenas las imágenes! Que buena cámara tenés jajajaja Para combinar Ha con RGB, cuando todo lo demás falla, probá descomponer en CIEL Lab, y combiná L con Ha probando distintas proporciones. A veces conviene hacer un linear fit del Ha en base al L, antes de mezclarlos. abz Ignacio Gracias! voy a probarlo. La verdad que la cámara es un lujo.
Publicado 26 de Junio del 20177 a Lean , me encanto la textura y el color logrado. Felicitaciones! Saludotes Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 11 de Julio del 20177 a Muy buen trabajo. Felicitaciones por el estreno. Tendrás muy buenos resultados a medida que le tomes la mano. saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar