Publicado 23 de Abril del 20177 a Esta es una publicación popular Hola amigos, les comparto una toma de la nebulosa de Carina. Canon 450D, Lente júpiter 135mm a F6, 54 tomas de 3 minutos. Cielo urbano, DSS+PS. Saludos, Claudio.
Publicado 24 de Abril del 20177 a hace 2 horas, Lautaro dijo: Muy buena la verdad te felicito!!! Que teles usaste? según dice Lente júpiter 135mm a F6
Publicado 24 de Abril del 20177 a Autor hace 2 horas, Lautaro dijo: Muy buena la verdad te felicito!!! Que teles usaste? Me alegro que te guste Lautaro, La toma está hecha con un lente Júpiter 37A. Usé el SW 150-750 como guia, todo sobre una celestron AVX. Saludos.
Publicado 24 de Abril del 20177 a Hola, ¡Muy buena, Claudio! ¿Usaste algún piltro antipolución? ¿Qué ISO usaste? Este fin de semana estuve sacando desde CABA con la Adventurer y la Canon, pero en 50mm y muchas tomas de 1 minuto en f/5,6 a ISO 800 Aún tengo que procesar, pero se me hace dificil sacar la polución sin reventar la foto. Si tenés algún tip, te lo agradezco. Gracias y saludos, Daniel
Publicado 24 de Abril del 20177 a hace 14 horas, claudiolr dijo: Me alegro que te guste Lautaro, La toma está hecha con un lente Júpiter 37A. Usé el SW 150-750 como guia, todo sobre una celestron AVX. Saludos. Muy buena toma Claudiolr. Es el frame completo no? sin recorte?. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 24 de Abril del 20177 a Autor Gracias @danr19 , @DZSDRUIDA por los comentarios hace 2 horas, danr19 dijo: ¿Usaste algún piltro antipolución? ¿Qué ISO usaste? No, no usé filtro antipolución. hice 60 tomas de 3 minutos a ISO 800 y descarté 6 tomas, que salieron movidas, supongo que debido a que mi hijo se paseaba demasiado cerca del teles. Yo vivo en una ciudad mediana/chica (120000 hab.) y si bien la contaminación lumínica es importante, el sábado la atmósfera estaba particularmente limpia, lo que supongo que ayudó mucho a que las tomas no salgan reventadas. Imagino que en CABA no debe ser fácil lidiar con el tema. 1 hour ago, DZSDRUIDA dijo: Es el frame completo no? sin recorte?. Si, es el frame completo, tiene algo de recorte por el dithering, pero es mínimo. Saludos, Claudio.
Publicado 24 de Abril del 20177 a Es buenísima. A la izquierda se pueden ver las pleyares del sur, Arriba el cumulo ngc3532, justo a la derecha abao el ngc 3293. Fantastica
Publicado 24 de Abril del 20177 a hace 4 horas, claudiolr dijo: Gracias @danr19 , @DZSDRUIDA por los comentarios Si, es el frame completo, tiene algo de recorte por el dithering, pero es mínimo. Saludos, Claudio. Espectacular!!!, hace tiempo vengo viendo esos lentes en Ebay y me preguntaba que tal serian, tu foto es la respuesta, IMPRESIONANTE como en general son los lentes rusos, estrellas puntuales hasta la esquina del frame. Felicitaciones de nuevo. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Crear una cuenta o conéctate para comentar