Publicado 1 de Mayo del 20177 a Esta es una publicación popular Qué tal gente; después de mucho tiempo sin postear imágenes en el foro, subo un campo amplio de Escorpio, zona inferior (29/04/17). Se pueden apreciar objetos de EP tales como M8, M20, M6, M7, Cat Paw Nebula, entre otros, y en la esquina superior derecha, a Shaula y demás estrellas de la cola del escorpión. La idea era probar un lente Helios 58mm (que conseguí hace un tiempo), ruso, versión M7 (segun datos de web, es la versión más nítida de todas) y que en fotografía convencional se mostró muy eficiente. En el foro, tiempo atrás, hubo varios posteos de imágenes obtenidas con esta lente (recuerdo algunas de carlos DiNallo), pero no recuerdo que se especificara su versión, que tomando en cuenta el año de fabricación, va desde la 2 a la 7. Por lo que se ve, es una gran lente, que en las cámaras digitales modernas puede ser adaptado con facilidad ya que tiene rosca M42, y que da buenísimos resultados. Para esta imagen, usé el diafragma cerrado en F6. Los lights fueron de 4 minutos (casi dos horas de expo), ISO 800, con darks y flats. Usé un filtro IDAS LPS de 2 pulgadas, acoplado en el extremo del lente. Canon 40D modificada. Guiado con Lodestar SX acoplada a miniguider y PHD Guiding. Apilada con DSS, procesada con Pix. Imagen resultante pasada a jpg y resampleada para subirla al foro. Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 1 de Mayo del 20177 a Linda foto Hugo. La lente se porta bien. Es alguna de las que aparece en este listado? https://www.pentaxforums.com/userreviews/showcat.php?mcats=all&what=titledesc&si=Helios&showposts=0&firstpost=1
Publicado 1 de Mayo del 20177 a Muy linda toma Hugo! Felicitaciones. Ese lente rinde muy bien, se notan estrellas puntuales en todo el cuadro. Yo tengo la versión 6 del helios y en su momento hice un amplio de Orión con resultados aceptables. Para uso convencional el que tengo yo da buenos resultados de F2.8 en adelante, y los colores que rinde no son muy agradables. Saludos, Claudio.
Publicado 1 de Mayo del 20177 a Que buen resultado te dió. Tengo una óptica Cosina 55mm f:1,2 y una Vivitar 90mm f:2,5 ambas con rosca M42, si salgo en junio las llevo para probarlas. Saludos. Carlos.
Publicado 1 de Mayo del 20177 a Autor En 5/1/2017 a las 8:29 PM, criswille dijo: Linda foto Hugo. La lente se porta bien. Es alguna de las que aparece en este listado? https://www.pentaxforums.com/userreviews/showcat.php?mcats=all&what=titledesc&si=Helios&showposts=0&firstpost=1 Hola Criswille, sí, se porta muy bien. Las esquinas, impecables. El que tengo es parecido al segundo de tu link, el que dice "Valdai". En realidad, Valdai creo que es el lugar donde estaba la fábrica; había otras en KMZ, y otros lugares. Es parecido al segundo, porque es la versión M7 (de las más nuevas, y más nítida según las reviews). Saludos! Hugo Beltrán Erpen
Publicado 1 de Mayo del 20177 a Autor En 5/1/2017 a las 9:44 PM, claudiolr dijo: Muy linda toma Hugo! Felicitaciones. Ese lente rinde muy bien, se notan estrellas puntuales en todo el cuadro. Yo tengo la versión 6 del helios y en su momento hice un amplio de Orión con resultados aceptables. Para uso convencional el que tengo yo da buenos resultados de F2.8 en adelante, y los colores que rinde no son muy agradables. Saludos, Claudio. Gracias Claudio por tu comentario; la versión 6 y la 7 son muy parejas, salvo en algunos ítems, pero muy poco dfieferencia. A mí me da buenos resultados en foto convencional (eso sí, el bokeh es un tema si lo usás muy abierto); de todas formas hay comentarios en la web que hay diferencias de manufactura entre un lente y otro, quién sabe, por ahí puede ir la cosa. Gracias nuevamente, saludos! Hugo Beltrán Erpen
Publicado 1 de Mayo del 20177 a Autor En 5/1/2017 a las 9:58 PM, cardrw dijo: Que buen resultado te dió. Tengo una óptica Cosina 55mm f:1,2 y una Vivitar 90mm f:2,5 ambas con rosca M42, si salgo en junio las llevo para probarlas. Saludos. Carlos. Gracias Carlos, sí, la verdad dio buen resultado y definición, sobre todo en los bordes. No todos los lentes se portan igual, es cuestión de probar y cerrar tres o cuatro pasos el diafragma. Saludos! Hugo Beltrán Erpen
Publicado 1 de Mayo del 20177 a Autor En 5/1/2017 a las 10:18 PM, fbuezas dijo: buenisima! Gracias! Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 1 de Mayo del 20177 a Muy linda toma. Los rusitos se portan muy muy bien, si no, a Siberia!!!, jajaja. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 2 de Mayo del 20177 a En 5/1/2017 a las 10:35 PM, hugo erpen dijo: Gracias Carlos, sí, la verdad dio buen resultado y definición, sobre todo en los bordes. No todos los lentes se portan igual, es cuestión de probar y cerrar tres o cuatro pasos el diafragma. Saludos! He usado telescopios para sacar fotos de aves. Me falta sacar estrellas con objetivos de cámara. Saludos. Carlos.
Publicado 2 de Mayo del 20177 a Autor En 5/1/2017 a las 11:46 PM, DZSDRUIDA dijo: Muy linda toma. Los rusitos se portan muy muy bien, si no, a Siberia!!!, jajaja. Saludos, Sergio Gracias Sergio, la verdad que no desentonan para nada. A lo ruso, digamos. Saludos! Hugo Beltrán Erpen
Publicado 2 de Mayo del 20177 a Hugo, excelente toma. Respecto a los lentes M42, encontré una lista de los que según la opinión y pruebas del autor del artículo, sirven para astrofotografía con sus puntos dulces. Fuente: http://project-nightflight.net/tests.html
Publicado 2 de Mayo del 20177 a Hola muchachos A fin de no desvirtuar el post original de Hugo (me incluyo), abro uno nuevo sobre lentes "vintage" para astrofoto. saludos
Publicado 2 de Mayo del 20177 a Autor En 5/2/2017 a las 2:34 AM, danr19 dijo: Hugo, excelente toma. Respecto a los lentes M42, encontré una lista de los que según la opinión y pruebas del autor del artículo, sirven para astrofotografía con sus puntos dulces. Fuente: http://project-nightflight.net/tests.html Interesante. Para los que nos gustan los lentes vintage, buen material de estudio. Aunque salvo el Tair, el "sweet spot" está bastante más acerca de la apertura plena de lo que suponía. Gracias por postear! Hugo Beltrán Erpen
Publicado 2 de Mayo del 20177 a Autor En 5/2/2017 a las 11:44 AM, esteki dijo: Buenísima, se aprecian muchos objetos, para recorrerla un buen rato Gracias Esteki; sí, la verdad que se ven varios y bien definidos. El encuadre está medio justo y hubiera sido mejor uno más inclinado, pero no tenía montada la cámara sobre rótula sino directamente sobre el teles en piggy back, así que así quedó Saludos! Hugo Beltrán Erpen
Publicado 7 de Mayo del 20177 a Hola Codo Es una lente rusa que no es mala. Fijate en este link https://www.pentaxforums.com/userreviews/helios-44m-6-mc-58mm-f.html Saludos
Publicado 8 de Mayo del 20177 a Autor En 5/7/2017 a las 3:24 PM, CODO dijo: Que buena captura Hugo,...yo no entiendo de métodos técnicos para procesado,Etc.,pero todavía puedo apreciar"lo bueno",y esto que compartes tiene un balance espectacular(según mi modesta opinión)Felicitaciones,buenos cielos,y cuídate,César. PD:En armonía con los comentarios sobre las ópticas rusas,me gustaría saber que opinión te merece esta que adapté a mi longeva Canon(la mancha en la óptica es polvo).Para foto familiar se porta de maravilla(super luminosa);servirá para campo amplio en piggy back?Agradecería una aclaración,disculpa la molestia,abrazo. Gracias César por tu comentario. Esa lente te va a dar buen resultado en piggy back (ya sabés que en foto standard es igualmente buena). Yo también estoy en la línea Canon, y si bien mi Helios es versión M7, es muy parecido en resultados al tuyo. Más allá del foco manual, me gustan estos lentes vintage (tengo también un Pentax 50mm 1.7) porque producen una foto más "artesanal" que con los lentes modernos. Así que buenísimo que la hayas adaptado a tu Canon. Cerrándolo a F6 -F8 vas a poder hacer muy buenos campos amplios, por supuesto que estamos esperando tus posteos! Gracias otra vez, saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Crear una cuenta o conéctate para comentar