Publicado 7 de Mayo del 20177 a Esta es una publicación popular Estimados, con estos días horribles me puse a procesar una imagen de NGC3532, el Cumulo de los Buenos Deseos, un cúmulo abierto en Carina, muy cerca de la nebulosa Carina y que todos emos al pasar. Del cúmulo tenia hechas con el Esprit 100 y la QHY9.... 9 x 600s Ha Astronomik 6 x 300s R Astronomik 6 x 300s G Astronomik 6 x 300s B Astronomik cuando @eprimucci me presto su rueda de filtros Atik mientras esperaba los filtros narrowband Baader. El FOV es mas chico del original porque movi la camara entre las tomas RGB y la Ha resultando en un crop, pero dentro de todo quedo bastante grande. Al querer alinear los RGB con el Hidrogeno me daba unos pixeles negros alrededor de estrellas brillantes en el canal verde, investigando un poco vi que se resuelve cambiando en StarAlignment por el metodo Bicubic Interpolation, y ahi zafe. En los tres filtros de color me vino un gradiente vertical que lo pude sacar con AutomaticBackgroundExtraction, nada de gradiente en el Ha como era de esperarse, y para la combineta en vez de usar hidrogeno como luminancia reemplace el canal rojo previa extraccion de canales. Mezclarlo como luminancia siempre me da un coloreo rosa vomitivo, y no encontre la forma de nivelar las señales entre broadband y narrowband, en mi próxima vida me pongo las pilas. Resaltar la nebulosidad resulta en un terrible empuje hacia arriba de las estrellas perdiendo el perfil, jugando con el histograma creo que la pilotee. Hay lugar para detonar un poco mas los festones de nebulosidad, pero me parece mejor rehacerlo con exposiciones de Ha de no menos de media hora. Bue, basta de sarasa, acá va la foto, espero que les guste. Como siempre, si alguno tiene ganas de probar el procesado me avisa y le paso los crudos. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Mayo del 20177 a Autor Le corregi un toque el azul.. ahora me gusta mas. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Mayo del 20177 a Que buena foto Rick. Esa nebulosa es muy dificil de levantar. Queda claro que el Ha te aporto como se debe. De las mejores que vi de ese cumulo. Gracias por subirla. Javier Iaquinta
Publicado 8 de Mayo del 20177 a Autor Gracias por los comentarios! Estuve mirando en la web y no vi muchas fotos donde se vea la nebulosidad, le da un toque especial. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Mayo del 20177 a Aclaro que no se absolutamente nada ni de fotografía ni de procesado pero, considerando la nebulosa extremadamente débil, 3hs de exposición no es demasiado poco?
Publicado 8 de Mayo del 20177 a Que buena que te quedó, impresionante ese detalle de hidrógeno, destaco el brillo y perfil de las estrellas. De lo mejor que vi de este objeto
Publicado 8 de Mayo del 20177 a Autor hace 3 horas, Harley dijo: Aclaro que no se absolutamente nada ni de fotografía ni de procesado pero, considerando la nebulosa extremadamente débil, 3hs de exposición no es demasiado poco? Si, me lo anote como pendiente, no bien pueda la gasto en Ha para levantar mas data. Gracias por los comentarios! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Mayo del 20177 a HARRRRRRRRRRRRRRRRRRRMOSA!!! Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 8 de Mayo del 20177 a Esa pincelada de hidrógeno le suma mucho a la imagen. Muy buena, Ricky! Ignacio
Publicado 12 de Mayo del 20177 a Autor Gracias por los comentarios! Merece un V2, tipo para el 2020 en mis tiempos Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar