Publicado 8 de Mayo del 20177 a Hola amigos. Hace un tiempo vi un video referente a un telescopio de La Campana en Chile. En el mismo el astrónomo a cargo decía que si el higrómetro marcaba más del 75% de humedad no abrían la cúpula para no arruinar el espejo. No sé qué saben ustedes, pero de ser así un higrómetro se puede conseguir a bajo precio y ayudaría a cuidar la salud tanto del primario como del secundario. Saludos.
Publicado 8 de Mayo del 20177 a hace 2 horas, Eduardo Salas dijo: Hola amigos. Hace un tiempo vi un video referente a un telescopio de La Campana en Chile. En el mismo el astrónomo a cargo decía que si el higrómetro marcaba más del 75% de humedad no abrían la cúpula para no arruinar el espejo. No sé qué saben ustedes, pero de ser así un higrómetro se puede conseguir a bajo precio y ayudaría a cuidar la salud tanto del primario como del secundario. Saludos. Si , higrométros se pueden conseguir en todas partes, incluso hay algunos relojes de escritorio que traen incorporado un higrómetro. Nosotros tenemos en el observatorio de Villa Serrana y en casa también una estación meteorológica para apoyar las observaciones astronómicas. Incluso existen unos sticks que se colocan como un Pendrive en la notebook que miden temperatura y humedad. Algunos programas de captura como el APT pueden leer esos datos y hacer cosas muy interesantes como por ejemplo prender los heaters de los dew-shields cuando la temperatura ambiente se acerca a la temperatura de rocío (que por definición es la temperatura a la que el vapor de agua (causa de la humedad) condensa). También puede estampar esos datos en los cabezales EXIF de las fotos para que luego se pueda saber cuáles eran las condiciones ambientales durante la toma. Si la cámara es refrigerada y la humedad es muy alta pueden haber problemas de condensación internos. Si tienes un observatorio automatizado puedes incluso cerrar la cúpula y cosas así. .. y como se dice por aquí "Lo que mata es la humedad"
Publicado 9 de Mayo del 20177 a On 2017-5-8 at 6:09, Eduardo Salas dijo: Hola amigos. Hace un tiempo vi un video referente a un telescopio de La Campana en Chile. En el mismo el astrónomo a cargo decía que si el higrómetro marcaba más del 75% de humedad no abrían la cúpula para no arruinar el espejo. No sé qué saben ustedes, pero de ser así un higrómetro se puede conseguir a bajo precio y ayudaría a cuidar la salud tanto del primario como del secundario. Saludos. Todo es un depende. Si tenes el equipo con algun sistema antirocio (activo o pasivo) podes usar el telescopio inclusive en los dias de humedad mas virulentos. En mi caso tengo rocio practicamente todas las noches pero con viseras he logrado que no se empañen las opticas el 95% de las veces.. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 9 de Mayo del 20177 a hace 3 horas, ricardo dijo: Todo es un depende. Si tenes el equipo con algun sistema antirocio (activo o pasivo) podes usar el telescopio inclusive en los dias de humedad mas virulentos. En mi caso tengo rocio practicamente todas las noches pero con viseras he logrado que no se empañen las opticas el 95% de las veces.. Saludos y buenos cielos! ¿Cómo se llama el recubrimiento que tienen los espejos Sky Watcher? Creo que eso también ayuda a preservar el aluminizado. Javier Iaquinta
Publicado 2 de Julio del 20177 a On 9/5/2017 at 12:21, ricardo dijo: Todo es un depende. Si tenes el equipo con algun sistema antirocio (activo o pasivo) podes usar el telescopio inclusive en los dias de humedad mas virulentos. En mi caso tengo rocio practicamente todas las noches pero con viseras he logrado que no se empañen las opticas el 95% de las veces.. Saludos y buenos cielos! Cuales serian los sistemas antirosio? aqui en Posadas solemos tener entre 60 y 90% de humedad a lo largo del año, siendo mas bajo entre las 12 y las 18hs. Saludos Luis Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar