Publicado 9 de Mayo del 20177 a Esta es una publicación popular Anoche, cuando filmaba Júpiter y aprovechando que tenia el barlow puesto en el equipo le tire una hora al fantasma de Jupiter, en tomas de 15" a iso 3200 (SW explorer 150 @f10) se alcanzan a ver diferentes tonos en la nebulosa. Las tomas cortas me dieron estrellas sin trazas. LA imagen es un crop de 2x (como si fuera con un barlow x4 ) Saludos Fer Editado 9 de Mayo del 20177 a por fbuezas
Publicado 9 de Mayo del 20177 a Excelente!! Por qué decís que las tomas cortas mantuvieron las estrellas sin trazas? Los motores no deberían mantener las estrellas puntuales? O se acumula mucho error periodico con mas tiempo de expo, o algo así? Fernando
Publicado 9 de Mayo del 20177 a Autor @fsr yo no hago guiado y el error periódico me limita, con el equipo en focal de 750mm de 60 a 90 segundos dependiendo de la declinación de lo que fotografío (mas al ecuador mayor es el error periódico) y con el barlow debería ser la mitad, pero esta vez intente con un cuarto de minuto.
Publicado 10 de Mayo del 20177 a Muy buena Fer!! Se ve la estructura interior re bien. Lo que si un crop de barlow x2 no es x4! A x4 el tamaño por pixel aumenta.
Publicado 10 de Mayo del 20177 a Autor hace 6 horas, Gliese dijo: Muy buena Fer!! Se ve la estructura interior re bien. Lo que si un crop de barlow x2 no es x4! A x4 el tamaño por pixel aumenta. si si, lo se, es por el campo que muestra esta imagen. Ademas del barlow despues la recorte a la mitad. Abz Editado 10 de Mayo del 20177 a por fbuezas
Publicado 10 de Mayo del 20177 a Autor @fmeconi En esta foto las estrellas me quedaban gigantes y el DSS me las apilo sin problema con la configuración que hablamos. La hice justo pensando en probar esto ya que había pasado algún tiempo desde que use al meade f10 y no estaba 100% seguro de que si funcionara. Franco: cuando tengas material para apilar si queres nos ponemos por skype y te comparto la pantalla de mi compu para mostrarte bien que es lo que voy tocando en el DSS
Publicado 10 de Mayo del 20177 a @fbuezas Bueno, no creo que pueda agregar mucho más a lo que ya te comentaron. Una foto infernal. Sorprendentes los detalles de la planetaria. Salve amicus. Carlos.. Editado 10 de Mayo del 20177 a por cardrw
Publicado 10 de Mayo del 20177 a Esto fue a 1500 de focal ?.... para ver si pruebo con el mak.... La ultima foto que saque de este objeto tambien fue con el 150, pero no tan buena ni cerca de esta que lograste (ya que no apile nada). Saludos.
Publicado 10 de Mayo del 20177 a Autor hace 24 minutos, Hal9000 dijo: Esto fue a 1500 de focal ?.... para ver si pruebo con el mak.... La ultima foto que saque de este objeto tambien fue con el 150, pero no tan buena ni cerca de esta que lograste (ya que no apile nada). Saludos. Claro!!!! tenes que hacerla con el Mak, es ideal para este objeto. Es bastante luminoso, con tomas de 15 seg a iso 3200 o 6400 vas a levantar muchísimo
Publicado 10 de Mayo del 20177 a En mi poca experiencia en espacio profundo hasta ahora tengo entendido que las nebulosas planetarias salen mejor sumando exposiciones cortas que exposiciones largas precisamente por su elevado brillo, condición que además permite utilizar grandes aumentos como en los planetas por eso la técnica "lucking imagen" es la preferida para retratar estos "bichitos celestes" tan coloridos y hermosos en sus diversas formas. Me gusta mucho como levantaste detalles de las estructuras internas que tiene y me has despertado las ganas de tirarle en la próxima salida al campo mas o menos con la misma técnica que usaste
Publicado 12 de Mayo del 20177 a On 5/10/2017 at 8:34, fbuezas dijo: @fmeconi En esta foto las estrellas me quedaban gigantes y el DSS me las apilo sin problema con la configuración que hablamos. La hice justo pensando en probar esto ya que había pasado algún tiempo desde que use al meade f10 y no estaba 100% seguro de que si funcionara. Franco: cuando tengas material para apilar si queres nos ponemos por skype y te comparto la pantalla de mi compu para mostrarte bien que es lo que voy tocando en el DSS Espectacular la foto, quedó buenísima!!! Dale, a ver si a finales de la semana que viene puedo hacer al menos una prueba con Carina o algo, gracias!!!!
Publicado 12 de Mayo del 20177 a Muy bien lograda. Me gusta lo de encontrarle al equipo el punto justo para lograr las cosas con las limitaciones que uno tiene. Punto por el esfuerzo. Saludos.
Publicado 12 de Mayo del 20177 a Autor hace 9 horas, sebyta dijo: Muy bien lograda. Me gusta lo de encontrarle al equipo el punto justo para lograr las cosas con las limitaciones que uno tiene. Punto por el esfuerzo. Saludos. Gracias Sebyta! un abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar