Publicado 16 de Mayo del 20177 a Esta es una publicación popular Despues de una seuidilla de mal tiempo, la noche de ayer se presntó impecable, a eso de la 1 AM, incluso, habia mejorado bastante el seeing, asi que aproveché para hacer unos videos de Saturno para seguir practicando sobre este planeta. Camara 6D + Mak 150/1800 Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 16 de Mayo del 20177 a Hermoso! Me gustaron mucho los colores muy delicados. Felicitaciones! Abrazo. Eduardo.
Publicado 16 de Mayo del 20177 a Autor Gracias Eduardo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 16 de Mayo del 20177 a Muy buena. Espero tener suerte en Julio y no me persiga el mal tiempo.
Publicado 16 de Mayo del 20177 a Autor Ahora, cardrw dijo: Muy buena. Espero tener suerte en Julio y no me persiga el mal tiempo. Gracias ! ....el tiempo está tremendo, hoy mañana de nuevo se corta por acá y vuelven la lluvias.... Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 16 de Mayo del 20177 a hace 5 minutos, carlosdn dijo: Gracias ! ....el tiempo está tremendo, hoy mañana de nuevo se corta por acá y vuelven la lluvias.... Hace rato que anda mal. En casa no tengo lugar para usar el telescopio y me lo llevo cuando salgo de vacaciones, en diciembre pasado no tuve ni una noche apta. En mayo del año pasado realmente me c#g$ba de frío a la hora que Saturno pasaba el cenit ya que donde voy hay un patio con una gran vista al oeste pero al este ni medio y me quedaba adentro por cobarde. Esta vez no me van a poder, me tengo mucha fe en esta oposición y voy a salir con los calzoncillos térmicos y el C8. Editado 16 de Mayo del 20177 a por cardrw
Publicado 16 de Mayo del 20177 a Autor hace 4 minutos, cardrw dijo: Hace rato que anda mal. En casa no tengo lugar para usar el telescopio y me lo llevo cuando salgo de vacaciones, en diciembre pasado no tuve ni una noche apta. En mayo del año pasado realmente me c#g$ba de frío a la hora que Saturno pasaba el cenit ya que donde voy hay un patio con una gran vista al oeste pero al este ni medio y me quedaba adentro por cobarde. Esta vez no me van a poder, me tengo mucha fe en esta oposición y voy a salir con los calzoncillos térmicos y el C8. jajaja Ese es el espiritu!!!! sin piedad! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 16 de Mayo del 20177 a hace 1 minuto, carlosdn dijo: jajaja Ese es el espiritu!!!! sin piedad! Le voy a prender unas velas al Dios de los Vientos. Editado 16 de Mayo del 20177 a por cardrw
Publicado 16 de Mayo del 20177 a Bueh, ya te lo dije por privado, pero vale repetir, Impresionante, felicitaciones loco. Abrazo, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 16 de Mayo del 20177 a Autor hace 2 minutos, DZSDRUIDA dijo: Bueh, ya te lo dije por privado, pero vale repetir, Impresionante, felicitaciones loco. Abrazo, Sergio Gracias Sergio! Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 16 de Mayo del 20177 a muy buena toma ! veo minimo unas 6 bandas de colores diferentes en el planeta , y dos divisiones en los anillos . tremenda , no puedo esperar a la oposicion ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 16 de Mayo del 20177 a Autor Gracias Clear! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 17 de Mayo del 20177 a Que buenas fotos haces. un color perfecto. Mi sana envidia. Un gran abrazo
Publicado 17 de Mayo del 20177 a Autor hace 1 hora, fbuezas dijo: Que buenas fotos haces. un color perfecto. Mi sana envidia. Un gran abrazo Gracias Fernando! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 17 de Mayo del 20177 a hace 3 minutos, carlosdn dijo: Gracias Fernando! Para hacer estas fotos ¿Como enfocas? ¿lo haces viendo el planeta o usas una mascara mascara de enfoque bahtinov con alguna estrella vecina?
Publicado 17 de Mayo del 20177 a Autor hace 5 minutos, fbuezas dijo: Para hacer estas fotos ¿Como enfocas? ¿lo haces viendo el planeta o usas una mascara mascara de enfoque bahtinov con alguna estrella vecina? No uso ninguna máscara. Directamente viendo el live view de la cámara. Magic lantern tiene un indicador de foco (se colorea el objeto cuando está en foco ). Lo puedo usar de guía pero hasta ahí nomas. Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 17 de Mayo del 20177 a Autor hace 7 horas, CODO dijo: Espectacular Carlos!!!,...división Cassini perfecta,también levantastes la Encke,y se diferencian los colores de las secciones internas A y B....A mi Sra.que mucho no le va este asunto,se sorprendió cuando le mostré tu captura.Está de 10,..felicitaciones!!!.Saludos,buenos cielos,y cuídate,César. Muchas gracias César, la noche estuvo muy estable en esos momento y ayudó muchisimo. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 17 de Mayo del 20177 a Autor hace 9 minutos, SerMar dijo: EXCELENTE!!! Quedé IMPRESIONADO!!! Felicitaciones!!! Muchas gracias! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 17 de Mayo del 20177 a Muy lindo logro !!... que va a ir mejorando a medida que nos acercamos a la opo !!!.. Lastima no puedo acompañarte aun en la aventura, aca SIGUE NUBLADO... Me queda una duda similar al procesado anterior, u otra imagen anterior que publicaste. Se ve que el soft de apilado te juega una mala pasada en el borde inferior, que al estar oscuro, se contornea con el anillo y no con lo que deberia ser el planeta, achatandose. Vos percibis lo mismo ?. Creo que habria que hacer un procesado diferenciado en esa zona, me ha pasado a mi en otras imagenes segun recuerdo.. Saludos.
Publicado 17 de Mayo del 20177 a Autor hace 22 minutos, Hal9000 dijo: Muy lindo logro !!... que va a ir mejorando a medida que nos acercamos a la opo !!!.. Lastima no puedo acompañarte aun en la aventura, aca SIGUE NUBLADO... Me queda una duda similar al procesado anterior, u otra imagen anterior que publicaste. Se ve que el soft de apilado te juega una mala pasada en el borde inferior, que al estar oscuro, se contornea con el anillo y no con lo que deberia ser el planeta, achatandose. Vos percibis lo mismo ?. Creo que habria que hacer un procesado diferenciado en esa zona, me ha pasado a mi en otras imagenes segun recuerdo.. Saludos. Si buen punto, gracias. La verdad.....no se me ocurre cómo.....para analizar che! Editado 17 de Mayo del 20177 a por carlosdn Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 17 de Mayo del 20177 a A mi se me ocurre lo siguiente, como para probar.... Si usas registax no recuerdo, pero con autostakkert tenes una opcion, que tildada sirve para fijar puntos de referencia bien cerquita del borde del disco, que son los que tiene en cuenta de mantener en posicion con el apilado. Por otra parte, elegir un frame adecuado para referencia, o tomar como referencia el apilado anterior. Igual no se como se ve el frame individual, capaz que se ve igual y es un efecto optico por la sombra del planeta nomas...... y estoy delirando solamente... Saludos
Publicado 17 de Mayo del 20177 a Autor Si, efectivamente uso AS y marco los puntos de referencia. Haré la prueba usando otros puntos. Gracias! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 18 de Mayo del 20177 a Carlos, Buena imagen, felicitaciones. Destaco la captura de la región polar, en la que se puede observar detalle. En mi caso, aún no he podido capturar a Saturno en esta temporada. Demasiadas nubes, lluvias y tormentas. Saludos,
Crear una cuenta o conéctate para comentar