Publicado 20 de Mayo del 20177 a Esta es una publicación popular Hola amigos. Aqui os dejo esta captura de la pasada noche Con el equipo habitual 45x200" ISO 2000C:2015 V2 Johnson by Raul Villaverde, en Flickr Un saludo
Publicado 20 de Mayo del 20177 a nooooooooooooooooooooo. Una de las imágenes mas bellas que vi del cielo. Felicidades
Publicado 21 de Mayo del 20177 a Wow, genial toma...por ahi pienso cazarlo con los binoculares haber si se deja.
Publicado 21 de Mayo del 20177 a Estuve estudiando la trayectoria, y viene bajando soble el plano del sistema solar y para cuando lo cruce (poco despues del perihelio) sera visible alto en el cielo austral. Ya tengo el telescopio esperándolo.
Publicado 22 de Mayo del 20177 a On 21/5/2017 at 15:38, fbuezas dijo: sera visible alto en el cielo austral Cuando seria esto??...
Publicado 22 de Mayo del 20177 a Lo busque en el Stellarium pero al parecer no esta en la base de datos, si pueden den mas datos sobre el mismo. Gracias Luis Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 22 de Mayo del 20177 a hace 3 horas, Hal9000 dijo: Cuando seria esto??... @Lucho 2000 Por lo que vi cruza el plano de nuestra órbita para mitades de julio. Asi que me imagino que para esa época estará en algun punto de la ecliptica.
Publicado 23 de Mayo del 20177 a hace 4 horas, Lucho2000 dijo: Lo busque en el Stellarium pero al parecer no esta en la base de datos, si pueden den mas datos sobre el mismo. Gracias Luis Hola Lucho, Para verlo en Stellarium puedes actualizar la base de datos de cometas. Como se hace? 1. En el menu de configuracion, ve a la pestania de complementos. 2. Selecciona la opcion "Editor del Sistema Solar, click en la cajita de cargar al inicio y configuracion. 3. Te sale una ventana que se llama "Objetos del sistema solar", vete a la pestania del medio llamada "Sistema Solar" 4. En esa pestania click en "Importar elementos orbitales en formato MPC..." 5. Seleccionas cometas y en la fuente puedes escoger MPC's list of observable comets. Ahi descarga la lista actualizada, luego seleccionas los que quieras ver (o todos) ....guardar y listo. Ya puedes buscar el cometa.
Publicado 23 de Mayo del 20177 a Ralmente es una de las mejores imagenes que he visto.Un millón de felicitaciones. Ejem!!! va para fondo de pantalla
Publicado 23 de Mayo del 20177 a hace 11 horas, musiclucho dijo: Hola Lucho, Para verlo en Stellarium puedes actualizar la base de datos de cometas. Como se hace? 1. En el menu de configuracion, ve a la pestania de complementos. 2. Selecciona la opcion "Editor del Sistema Solar, click en la cajita de cargar al inicio y configuracion. 3. Te sale una ventana que se llama "Objetos del sistema solar", vete a la pestania del medio llamada "Sistema Solar" 4. En esa pestania click en "Importar elementos orbitales en formato MPC..." 5. Seleccionas cometas y en la fuente puedes escoger MPC's list of observable comets. Ahi descarga la lista actualizada, luego seleccionas los que quieras ver (o todos) ....guardar y listo. Ya puedes buscar el cometa. Gracias Lucho, directo al pie lo tuyo. Luis Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 23 de Mayo del 20177 a Hay algun pronostico de si sera visible a simple vista? Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 23 de Mayo del 20177 a hace 17 horas, musiclucho dijo: Para verlo en Stellarium puedes actualizar la base de datos de cometas. hice esto y funciono de 10. Lo genial es que veo que pasa exactamente lo que me imagine al ver una simulación en la que se ve al cometa en una órbita ortogonal al plano de la órbita de nuestro planeta. En esa simulación se veía que el cometa viene cayendo y que atraviesa el plano del sistema solar justo cuando en el stelarium veo que cruza la ecliptica. La mecánica celeste predice el segundo exacto de cuando un cometa, que paso hace un siglo, volverá a pasar en el lugar exacto del cielo. Miren si la economía hiciera algo asi..., y pensar que los economistas dicen que su disciplina es una ciencia y no pueden predecir lo que va a pasar con los mercados en 5 minutos al futuro. Gracias Music
Publicado 23 de Mayo del 20177 a @Raul Villaverde que focal tiene tu tele y que campo abarca esta foto?
Publicado 23 de Mayo del 20177 a Autor Gracias a todos. La focal son 530mm a f/5 La camara es la Canon 5DmarkII Un saludo
Publicado 24 de Mayo del 20177 a hace 14 horas, Raul Villaverde dijo: Gracias a todos. La focal son 530mm a f/5 La camara es la Canon 5DmarkII Un saludo Se ve a simple vista el cometa raul? Seran 2 grados la diag del campo?
Crear una cuenta o conéctate para comentar