Publicado 30 de Mayo del 20177 a Hola gente. Hace aproximadamente un mes recibi un lente que compre y que por las condiciones climaticas aun no habia podido probar mas que con una antena lejana que tengo para "testear" lentes. Se trata de un lente MTO500 3M-5A de 500mm f8 de fabricacion sovietica, un Maksutov modificado, ya que tiene a la salida un aplanador de campo. Si bien no me cabia ninguna duda de la calidad optica del lente, me salia de la vaina por probarlo y no deje que la bronquitis que me tiene guardado desde el fin de semana me lo impidiera, asi que le hice un tiro a la Luna desde la ventana de mi habitacion a fin de probar aberraciones por lo menos, y no me defraudo en absoluto, si bien el seeng esta horrible, y la prueba de fuego sera con algun objeto estelar, aprobo con honores el test de hoy, en el borde no se advierte ningun halo de color que apareceria si tuviera al menos un minimo de aberracion. Aqui les dejo una foto de la Luna hecha con el lente en cuestion, es un tiro unico, frame completo y un crop sin procesamiento alguno, solo la pase de RAW a JPG para poder subirla. Luego procesare un videito que hice tambien a fin de mejorar la toma. Saludos, Sergio Editado 31 de Mayo del 20177 a por DZSDRUIDA Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 30 de Mayo del 20177 a Autor Aqui dejo algunas fotos de "IVAN" que no pude subir en el post original. Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 30 de Mayo del 20177 a Interesante, que tipo de objetos tenés en mente para fotografiar? Que montura vas a usar? Fernando
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Autor Hola fsr. Sinceramente no lo tengo definido aun, pero en principio le tirare a todo lo que el campo del lente me permita y que me de una compocision que me guste, cumulos fundamentalmente, y objetos de espacio profundo que no requieran expocisiones extremadamente largas ya que la idea es usarlo con la Staradventurer, donde la puesta en estacion sera critica con este lente, y que creo que es el limite para la monturita, que es por demas noble. Saludos, Sergio Editado 31 de Mayo del 20177 a por DZSDRUIDA Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Hola te pregunto. Estos objetivos mini mack. Sirven para espacio profundo en f8? Me lo preguntaba por ser f8.. O combiene tener un teleobjetivo de 500mm? Entre los canonistas hablan de que los teleobjetivos de lentes son mejores. Pero eso justamente me preguntaba. En nuestro caso ( astronomía) un mini mack no daria la calidad de imagenes que buscamos? Sin aberraciones ni coma. Una opcion para no gastar en un apocromatico 80 mm? Editado 31 de Mayo del 20177 a por Dragontwi
Publicado 31 de Mayo del 20177 a no puedo esperar a ver las composiciones que vas a sacar con el amigo ivan de la vieja CCCP ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Tremendo Lente Sergio! promete mucho. Seguramente será una buena compañia para la monturita. Una lástima sea F8, sería genial un F5. Claudio.
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Autor hace 16 minutos, Dragontwi dijo: Hola te pregunto. Estos objetivos mini mack. Sirven para espacio profundo en f8? Me lo preguntaba por ser f8.. O combiene tener un teleobjetivo de 500mm? Entre los canonistas hablan de que los teleobjetivos de lentes son mejores. Pero eso justamente me preguntaba. En nuestro caso ( astronomía) un mini mack no daria la calidad de imagenes que buscamos? Sin aberraciones ni coma. Una opcion para no gastar en un apocromatico 80 mm? Hola dragontwi. Que sea f8 la verdad que no me preocupa demasiado con los sensores de hoy en dia, si me planteabas lo mismo hace 25 o 30 años, con pelicula de 400 ASA como rapida te lo creo, pero hoy no es problema, por ahi hay una foto que hice de Eta Carina en la Star Party de EP con un 200mm a f8, asi que no va a ser problema. Creo que si algo va a limitar el rendiento va a ser el guiado con la SA y no la optica, lo cual se puede solucionar con un tubito guia. La idea basicamente es tener algo de relativa potencia y transportable como para hacer una salida al campo o llevar de vacaciones sin necesidad de organizar una mudanza, Saludos y gracias por pasar, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Ponete bien y empezá a sacar fotos en serio. Linda pinta tiene la lente. Abrazo, Daniel
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Autor hace 12 minutos, danr19 dijo: Ponete bien y empezá a sacar fotos en serio. Linda pinta tiene la lente. Abrazo, Daniel Gracias Dani, por unos dias no estuvo en Doyle. Abrazo Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Felicitaciones por la adquisicion Sergio, siendo rusa debe ser un ladrillo de vidrio de los pesados.. un caño Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Autor Gracias Ricardo, tal cual, casi dos kilitos pesa el nene, jajaja. Aprovecho el ataque de tos para responder, Abrazo, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Impresionante, sin aberraciones....ese lente te va a dar muchas satisfacciones Sergio! Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Felicitaciones por la adquisición! Que te recuperes pronto y empezá a mostrarnos los resultados! abz Alejandro
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Autor hace 3 horas, fbuezas dijo: Es rosca C? Hola Fernando. Es m42, un poco difusa, Saludos Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Autor hace 2 horas, carlosdn dijo: Impresionante, sin aberraciones....ese lente te va a dar muchas satisfacciones Sergio! Abrazo! Gracias Carlos, solo espero que el clima se porte y se me pase la peste. Abrazo Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Autor 1 hour ago, CODO dijo: Que barbaridad Sergio!!!,...con rosca,como para foto científica,cero juego axial,que se puede producir con ajuste a bayoneta.Saludos,buenos cielos,y cuidate,César. Gracias Cesar, vos tambien. Saludos Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Autor 1 hour ago, ajozami dijo: Felicitaciones por la adquisición! Que te recuperes pronto y empezá a mostrarnos los resultados! abz Alejandro Gracias Alejandro. Espero poder hacerlo pronto. Saludos Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Muy buena Sergio!! nunca había visto algo asi...es un mini mak!!! ademas siendo Rusa su calidad es garantizada. Que lo disfrutes.
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Autor hace 23 minutos, antareano dijo: Muy buena Sergio!! nunca había visto algo asi...es un mini mak!!! ademas siendo Rusa su calidad es garantizada. Que lo disfrutes. Gracias antareano, la verdad que si, ya lo dije en otro post, pero nunca vi un lente ruso de mala calidad. Saludos Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Autor hace 34 minutos, criswille dijo: Mmmmmmmm.... Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Que hermoso bicharraco Sergio. Ver el "made in ussr" es sinónimo de "ese aparato es un caño". Como dijeron antes, a ver cuándo tenemos tus primeros trabajos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar