Publicado 31 de Mayo del 20177 a Esta es una publicación popular Hola a todos, Les comparto una imagen de NGC3579, conocida como la Estatua de La Libertad tomada en Marzo de 2016 desde mi casa en Garin, con el Esprit 100 mm y la QHY9 con los filtros de banda estrecha Baader. Los datos de la toma son; 18 x 600s Baader Ha 7nm 17 x 600s Baader Oiii 8.5 nm 21 x 600s Baader Sii 8 nm El procesado es una mezcla de Pixinisight (apilado nomas), el resto en Photoshop (en especial el procesamiento en banda estrecha) y terminada con el Pix (SCNR). Quise intentar una luminancia sintetica con el Ha pero me gusto como quedo la version color. Adjunto un zoom a la zona de interes, y otra con todo el campo del Esprit. Si le ponen garra, aca se puede "ver" la Estatua de la Libertad Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Naaaa, que buena foto!!! No hay zoom que pueda con ella. Queda bien desde donde se la mire. Totalmente nitida. Tratado todo con suavidad. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Tremenda imagen, para quedarse horas viendola, y buscando la estatua, jijiji. Saludos Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 31 de Mayo del 20177 a Muy buena toma!! Terrible nivel de.detalle El procesado quedo muy natural Saludos
Publicado 31 de Mayo del 20177 a hace 16 horas, ricardo dijo: Muy buena!! A mi me parece ver la estatua de la libertad en esa imagen de campo mas grande, pero de cabeza. Los yanquis la verán al derecho, por supuesto. Fernando
Publicado 1 de Junio del 20177 a Autor hace 5 horas, fsr dijo: Muy buena!! A mi me parece ver la estatua de la libertad en esa imagen de campo mas grande, pero de cabeza. Los yanquis la verán al derecho, por supuesto. Fijate que la tercera imagen la postee derecha para que se vea la "estatua" Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Junio del 20177 a 1 hour ago, ricardo dijo: Fijate que la tercera imagen la postee derecha para que se vea la "estatua" Saludos y buenos cielos! Ah, si, ya veo. Parece que la similitud viene mas bien por el lado de la llamita de la antorcha y la tunica. Claro, tampoco vamos a pedirle que sea como una foto de la estatua Fernando
Publicado 1 de Junio del 20177 a Autor Ni hablar, le pones una raqueta y es la Del Potro Nebula jajaj Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Junio del 20177 a A mí me encanta banda estrecha, y realmente esta es uno de tus mejores trabajos. El detalle es impresionante. Abrazos,
Publicado 1 de Junio del 20177 a Tremenda Ricky ! creo que es tu mejor objeto. Impecable como lo trajiste. Mis felicitaciones! Leo
Publicado 1 de Junio del 20177 a Espectaculares....... Averiguame un kit de filtros narrow para 1,25.
Publicado 4 de Junio del 20177 a Está estupenda. Increíble la puntualidad de las estrellas lo que denota un enfoque micrométrico. Lo veo como uno de tu mejores trabajos. ¿Tenés el portafiltros motorizado de QHY para tu cámara? Saludos. Carlos. Editado 4 de Junio del 20177 a por cardrw
Publicado 5 de Junio del 20177 a Autor Gracias por los comentarios! hace 5 horas, cardrw dijo: Está estupenda. Increíble la puntualidad de las estrellas lo que denota un enfoque micrométrico. Lo veo como uno de tu mejores trabajos. ¿Tenés el portafiltros motorizado de QHY para tu cámara? Saludos. Carlos. Si, es una QHY9 con rueda de filtros de 2 pulgadas y enfocador electronico, ambos controlados por ASCOM desde el MaximDL. Re enfoco cada 3 tomas, y si bien los baader son parfocales la diferencia es de unos 15 pasos de motor, ni idea pero debemos estar hablando de micrones jaja Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 de Junio del 20177 a hace 3 minutos, ricardo dijo: Gracias por los comentarios! Si, es una QHY9 con rueda de filtros de 2 pulgadas y enfocador electronico, ambos controlados por ASCOM desde el MaximDL. Re enfoco cada 3 tomas, y si bien los baader son parfocales la diferencia es de unos 15 pasos de motor, ni idea pero debemos estar hablando de micrones jaja Saludos y buenos cielos! ¿Reenfocás en forma manual o la programás con la PC? Me refiero con el motor pero a mano. Editado 5 de Junio del 20177 a por cardrw
Publicado 5 de Junio del 20177 a Autor Todo automatico, lo unico que hago a mano es levantar la termica y mover el techo, el resto todo por ascom. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar