Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos:

Acá la primera prueba con el nuevo maksutov Cassegrain Sky-Watcher SkyMax 150 OTA

Son 82 tomas de 5 minutos...

Saludos Rodolfo

M831_final.jpg

Publicado

Bien Astroman! Interesantísimo ver una foto de EP -galaxia- con adquisición hecha con un MakCass!

Usaste la focal nativa? El guiado debe haber sido excelente, porque con esa DF ...

 

Saludos!

Hugo Beltrán Erpen

Publicado

Muy bueno Rodo, guiar con esa focal como comenta Hugo es un desafio, y mas con tomas de 5 minutos. En post procesamiento podes darle mas fuerza con el histograma y saturando un poco la imagen para que los colores resalten.

 

Muy buen resultado

 

Abrazo

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Gigante esa galaxia, excelente!!

Creo que la imagen se puede beneficiar de meterle algún tipo de sharpening. Yo la bajé, le metí un poco de USM y levanta mucho detalle. Igual eso va en el gusto de cada uno.

Editado por fsr

Fernando

Publicado
  • Autor

Hola Hugo....gracias

Si 1800 de distancia focal.

Si Ricardo, lo que pasa que es la primera vez que llego a limpiar el fondo con PI. Estoy muy contento con el primer procesado más o menos exitoso...

Todo gracias a una máscara combinada que me enseñó Caliú. Faltarían algunas cositas como ExponentialTransformation, que usé otras veces, pero ahora con el apuro sólo le dí con CurvesTransformation en S, RGB/k y L, Deconvolution y Convolution a galaxia y fondo respectivamente (invirtiendo sucesivamente la máscara)

Me quedó reducción de estrellas y otros detalles, como separar la luminancia y tratarla por separado...(¡¡¡pero ya pensaba que no lograría sacar el ruido del fondo!!!)

Ahora voy a volver a procesar las galaxias que tengo con el SW 254/1200...

Respecto del guiado con el MAK, te diría que el OTA es demasiado liviano para la NEQ6 (!!) en cambio con el newtoniano grande anda mejor(!!) (tenías razón de que se lo banca)

Saludos 

 

 

Publicado

¿Que cámara usaste?

Publicado

Extraordinaria

Publicado
  • Autor

SXVF-M25C OSC y QHY5L-II y PHD para guiado...

 

Publicado

Esta recontra buena porque esta super natural. Tiene aspecto de ser exactamente lo que uno veria con super ojos.

Felicitaciones, Gracias por compartirla (quiero ver mas)

Publicado
  • Autor

Gracias fbuezas....

Ahora estoy  con el tema de las máscaras combinadas, que protejen varias zonas simúltaneamente, apenas tenga algo para postear, lo voy a hacer.

Me doy cuenta que usar CurvesTransfomation , es cuestión de gusto estético...

Le puedo dar a las curvas hasta donde me guste.

El asunto es cómo usar máscaras...y en eso estoy.

Saludos

 

 

Publicado

Y si la terminas de procesar?.... hay muchisima info ahi, y creo que esa foto esta genial, solo que no lo demuestra a simple vista.

Levantate el histograma y dale balanceo de blancos (para sacar el tono rosado predominante), asi aparecen los azules.

 

Salu2.

Publicado
  • Autor

Si, si.... en eso estoy...lo que pasa es que voy muy despacio.

PI me resulta muy difícil de usar, pero voy aprendiendo...

Saludos

Publicado

Excelente!!! hacer tomas de 5 minutos con 1800 de focal debe ser todo un desafio. Ahora la escala de imagen es impagable, felicitaciones!!!

 

P.D: Dijiste que hiciste 82 x 5'...casi casi que haces el mismo numero de tomas que el nombre de la galaxia (M83) :lol:

Editado por astronico

Crear una cuenta o conéctate para comentar