Publicado 14 de Junio del 20177 a Hacia tiempo que me rondaba la idea de construirme la famosa plataforma , no con un fin muy preciso sino algo como para hacer guiado para aprovechar el tema en planetaria especialmente , por eso me decidi una construccion rapida sin motorizacion (por el momento) . Dada la ocacion de retazos de mdf de sobra de un mueble que habia hecho , puse manos a la obra ,ya mucho habia visto en varios portales con distintos diseños y el mas confiable y de menor volumen me parecio el de doble seccion circular. lo unico que debi calcular fueron que diametros correspondian para la latitud de mi ubicacion 33° , lo del centro de gravedad me confundio un poco haci que no le di mayor importancia dandole un diametro generoso para compensar cualquier desequilibrio , Las placas tienen unos 70cm x 70cm cada una , con otros recortes de 15cm x70cm para las secciones circulares y dos trozos de taco de pino de 10cmx 10cm aprox. ,el resto , tornillos , bolillas ,arandelas tenia todo , lo unico que tuve que comprar fueron los rodamientos de 35mm ($150) las secciones circulares las corte a mano , ( por eso desde un principio lo tome como una practica) con una caladora , ahora el angulo lo hice en el laburo con una fresadora
Publicado 14 de Junio del 20177 a Está buena. ¿La hiciste para utilizarla solo en tu latitud? Saludos. Carlos.
Publicado 14 de Junio del 20177 a Autor Siguiendo ,solo debi encolar ,el alineado es muy simple la base debe estar nivelada y el centro con la meridiana del lugar ,por el momento la pruevo sobre los ceramicos que justo tienen la alineacion N-S , pero se puede trazar una linea de referencia para luego alinear con brujula o marcas y ponerle algunas patas regulables para nivelar en el patio por ejemplo. ya pronto subo una fotos mas de el sistema de movimiento manual que le incorpore y los primeros resultados en fotos
Publicado 14 de Junio del 20177 a Autor hace 3 minutos, cardrw dijo: Está buena. ¿La hiciste para utilizarla solo en tu latitud? Saludos. Carlos. Hola Carlos ,si este sistema te limita a solo tu lugar o solo esa latitud aprox , la prueva da 1 Hs de seguimiento,
Publicado 14 de Junio del 20177 a Ahora, Tunitas dijo: la prueva da 1 Hs de seguimiento, Buenísima, te da para intentar alguna foto de Espacio Profundo.
Publicado 15 de Junio del 20177 a Muy interesante, Tunitas. Tengo el mismo telescopio. Quizás en el panel de arriba le haría tres agujeros para calzar las patas de la base. ¿Qué le pusiste en el espejo? ¿Ventilador? Saludos, Daniel
Publicado 15 de Junio del 20177 a Excelente, muy buena idea no sabia que se podían construir estas plataformas para darle seguimiento hasta 1 hora!!! si acaso la motorizas. Felicitaciones por la iniciativa, la verdad que me soeprende Saludos
Publicado 15 de Junio del 20177 a Buenisimo que se animen a hacerlo, tener seguimiento en el dobson la verdad es impagable. Recuerdo mi vieja plataforma ecuatorial .Suerte con el proyecto!
Publicado 18 de Junio del 20177 a Autor On 14/6/2017 at 21:25, danr19 dijo: Quizás en el panel de arriba le haría tres agujeros para calzar las patas de la base. ¿Qué le pusiste en el espejo? ¿Ventilador? Esta pensado ,solo me falta una mecha copa para hacerlo prolijo , lo del fondo no es un ventilador sino una tapa de un envase para protejer el espejo cada ves que lo muevo ya que lo desarmo cada vez.
Publicado 18 de Junio del 20177 a Autor Sistema manual por el momento ,lo ideal seria un tornillo motorizado de rosca cuadrada con paso calibrado.
Publicado 18 de Junio del 20177 a Autor Dos Jupiter antes y despues de la plataforma con los mismos prosesados ,PIPP - AutoStakkert - Registax , por proyeccion ocular 25mm y 15mm respectivamente mas barlow 3x Editado 18 de Junio del 20177 a por Tunitas
Publicado 11 de Enero del 20187 a Hola leyenduo tu post me dieron ganas de intenetarlo solo una pregunta: como calculo las secciones circulares del del patin para mi laitud (35°). Saludos
Publicado 11 de Enero del 20187 a Autor hace 22 horas, miguel5526 dijo: Hola leyenduo tu post me dieron ganas de intenetarlo solo una pregunta: como calculo las secciones circulares del del patin para mi laitud (35°). Saludos Hola @miguel5526 la verdad es pura trigonometria . En mi caso con los 33° de latitud es por donde pasa el eje imaginario de los dos circulos , para calcularlos tome como principio la medida de la base (70cm) o sea la seccion mayor no podia tener mas de esa medida de cuerda y tambien queria que la altura de la plataforma no supere los 15cm eso me daba tambien un margen al calcular la flecha , luego fue todo dibujos a escala ajustando milimetros mas o menos , lo que es importante y dificil fue mecanizar ( porque lo hice con una fresadora de banco) los angulos de apoyo y los tacos de los rodamientos que para los 33°L seria su complemento de 57°
Crear una cuenta o conéctate para comentar