Publicado 16 de Junio del 20177 a El astrónomo norteamericano Jess Jhonson fué su descubridor ,el 3 de noviembre de 2015, mediante el telescopio 703 del programa de investigación de la NASA "Catalina Sky Survey", el cual busca cometas, asteroides y objetos cercanos a la tierra. Su magnitud al momento del primer avistaje era de 17, pero por estas semanas , al acercarse a una distancia de 0,8 unidades astronomicas de la tierra, se elevaba hasta 6,5 , lo cual era una buena chance para darle caza hasta con binoculares. El 15 de junio a la medianoche , se encontraba en ese momento en los límites de la constelación boyero, a unos grados de la estrella Arturo. Después de varios intentos fallidos pude observarlo en plenitud con mis binoculares 20x80, y antes de que se encapotara el cielo tuve la chance de representarlo al papel. Presentó una hermosa coloración verdosa en el halo de lo que aparentaba ser su cola, apuntando hacia el noreste. Fué medianamente fácil ubicarlo, ya que se encontraba entre dos asterismos de estrellas brillantes, de magnitudes entre 5 y 6, las cuales me sirvieron de guía para ubicarlo. Original Fecha: 15-06-2017 Horario: 00:00 Herramientas: Lápiz HB, 2 HB, y hoja blanca. Editado en photoshop. Equipo: Duoptic 20x80 Aumentos: 20x Seeing: 2/5 Calidad de cielo: Bortle 2 Temperatura: 11°C Luna: Menguante, 72% iluminada. Lugar: General Viamonte - Córdoba- Argentina. Latitud/longitud : -33°45´00", -63°05´59" Saludos y buenos cielos ! Rodrigo.
Publicado 16 de Junio del 20177 a Buenisimo Rodri, impresiona el tamaño con los 20x80 y el sentido de dirección. El color tambien te quedó muy real. Que ganas de tirarle!
Publicado 16 de Junio del 20177 a Bien Rodri. Desde casa con el newton 250 era una mancha irreconocible. Me imagino que el asterismo eran tres estrellas en arco. Bah. Yo lo ubiqué el miércoles pasado. Justo transitaba Arcturo y el cometa estaba subiendo. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 16 de Junio del 20177 a Autor 1 hour ago, javieriaquinta dijo: Bien Rodri. Desde casa con el newton 250 era una mancha irreconocible. Me imagino que el asterismo eran tres estrellas en arco. Bah. Yo lo ubiqué el miércoles pasado. Justo transitaba Arcturo y el cometa estaba subiendo. Saludos Javi, me pasó con el dobson lo mismo. Estuve buscandolo un rato largo y cuando lo encontré apenas era una motita en el ocular. Una decepción! . Pero con lo binos me lleve la sorpresa de que resalta muchisimo mas, sobre todo el halo que lo envuelve. El asterismo está unos grados hacia el norte de arturo, mas cerca de virgo digamos, es el que se ve abajo/der en el dibujo, forman un arco ,si señor. Esta bueno porque entra en el fov del bino y sirve justo de referencia.
Publicado 16 de Junio del 20177 a Autor hace 3 horas, Leoyasu dijo: Buenisimo Rodri, impresiona el tamaño con los 20x80 y el sentido de dirección. El color tambien te quedó muy real. Que ganas de tirarle! Tirele leo ! Supongo que hasta con un bortle 3 o 4 se puede ver. A lo mejor mas tenue eso si. Con los 10x50 apenitas lo distingui. El 20x80 fue la medida justa digamos.
Publicado 17 de Junio del 20177 a Buenas estimados, últimamente no tengo nada de tiempo para entrar al foro... Pero teniendo la oportunidad de ver este cometa no me puedo resistir. Podrían decirme si es visible en este momento? Estuve buscando en el stellarium por la zona entre boyero y virgo y me es imposible encontrarlo. Sigue en la zona? Disculpen, es que de los cometas y su trayectoria/velocidad se poco y nada.
Publicado 17 de Junio del 20177 a No dije nada, ... ya averigue y añadí el cometa a la base de datos. Si mañana esta despejado voy a apuntarle a ver que onda. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar