Publicado 28 de Junio del 20177 a Hola, buenas noches. Hoy traigo otra toma de campo amplio realizada anoche en la constelación de Ofiuco durante el paso de Saturno apenas dejando el meridiano, la resolución no es suficiente para visualizar los anillos pero se puede observar el satélite Titán entre otros, el equipo y el proceso el mismo de la foto de ayer, cámara byn QHYCCD Polemaster montada en una montura CG5 GoTo. Son 130 fotogramas de 2 segundos capturadas con SharpCap 3.0 y apiladas con DSS. Nótese la notoria nebulosidad de la región. Acompaño un jpg del original y otro etiquetado en nova para indicar objetos de importancia. Saludos. Carlos. Editado 28 de Junio del 20177 a por cardrw
Publicado 28 de Junio del 20177 a Autor Le hice un nuevo proceso con Photoshop aplicando más curvas y niveles para destacar más el fondo de estrellas y la nebulosidad de la zona que está cercana a un brazo de la Vía Láctea. Comentarios y opinión serán muy bien recibidos. Puede ser que sea excesivo en ambientes con poca iluminación, agradecería que me hagan saber como lo ven en su monitor y ambiente. Saludos. Carlos. Editado 28 de Junio del 20177 a por cardrw
Publicado 28 de Junio del 20177 a Muy buena Carlos; en mi monitor (laptop) se ve mejor la primera imagen. Es notoria la nebulosidad, como bien decís, propia de esa zona de la VL. La segunda imagen está sobreexpuesta, con mucho ruido. La primera, muy natural. Una imagen muy interesante, con una perspectiva muy particular. Saludos! Hugo Beltrán Erpen
Publicado 28 de Junio del 20177 a Autor hace 11 minutos, hugo erpen dijo: Muy buena Carlos; en mi monitor (laptop) se ve mejor la primera imagen. Es notoria la nebulosidad, como bien decís, propia de esa zona de la VL. La segunda imagen está sobreexpuesta, con mucho ruido. La primera, muy natural. Una imagen muy interesante, con una perspectiva muy particular. Saludos! Gracias Hugo. yo también la estoy mirando en mi laptop y el motivo de la consulta es porque hoy a la mañana estaba en un ambiente muy iluminado y los detalles de la nebulosidad de la zona se perdían, como siempre hacemos generalmente viendo la segunda me quedó la duda el ruido en barras verticales que se notan, pero compré la nebulosidad que se destaca muchísimo, tal vez consiga lo que busco con algún tratamiento por capas o utilizando alguna máscara, no tengo práctica con ese procedimiento. Lo que no comenté es que fué un Lucky shot buscando el área cercana a la Nebulosa Laguna y le erré por unos cuantos grados y cuando la revelé me di cuenta que aparecía Saturno. Me agarró desprevenido porque suponia que iba a pasar el meridiano por lo menos un par de horas después. Saludos. Carlos. Editado 28 de Junio del 20177 a por cardrw
Publicado 28 de Junio del 20177 a Sí, probablemente con una máscara puedas resaltar la nebulosidad, porque es una zona de gran contraste. Cuestión de probar. Aunque te digo (es cuestión de gustos) que la primera imagen, así como está, es muy buena. Editado 28 de Junio del 20177 a por hugo erpen Hugo Beltrán Erpen
Publicado 29 de Junio del 20177 a Autor hace 1 hora, hugo erpen dijo: Sí, probablemente con una máscara puedas resaltar la nebulosidad, porque es una zona de gran contraste. Cuestión de probar. Aunque te digo (es cuestión de gustos) que la primera imagen, así como está, es muy buena. Gracias por el consejo Hugo. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar