Publicado 28 de Junio del 20177 a Hola astroamigos, inicio este post con la idea que entre todos discutamos los beneficios, ventajas y desvantajas para cada ámbito astronómico del uso de este tipo de telescopios dall kirkham que pronto estará disponible en esta excelente marca Sky Watcher. Poco se sabe de su desempeño por estos lados geográficos ya que casi nadie posee este tipo de telescopios en el ámbito astrofotografico tanto para planetaria como para espacio profundo y visual. Saludos
Publicado 28 de Junio del 20177 a Por lo que leo, este tipo de telescopio utiliza un espejo secundario esférico (no elíptico o parabólico) que es más económico de producir, pero produce coma hacia los bordes, por lo que se les hace necesario lentes correctoras. Se me ocurre que quizás el uso apropiado sea para visual.
Publicado 28 de Junio del 20177 a Autor hace 1 hora, Leoyasu dijo: Que lindo bicho, apertura y focal larga la verdad que se ve muy lindo, me gustaría saber para que ámbito es mas adecuado, si para planetaria o espacio profundo en cuanto a fotografia
Publicado 28 de Junio del 20177 a Autor hace 17 horas, Mariscal dijo: Por lo que leo, este tipo de telescopio utiliza un espejo secundario esférico (no elíptico o parabólico) que es más económico de producir, pero produce coma hacia los bordes, por lo que se les hace necesario lentes correctoras. Se me ocurre que quizás el uso apropiado sea para visual. Mira vos!!!, entonces por lo que comentas Sergio, sigue siendo mejor un Schmidt-Cassegrain o Maksutov-Cassegrain antes que un Dall Kirkham!?. Esperemos que los demás foreros comenten para ver que aben de este tipo de telescopios. Saludos
Publicado 28 de Junio del 20177 a Este tipo de telescopios ya incluyen las lentes correctoras (como lo hacen los SC o los RC o los MC o los MN) de fabrica. Acá hay un ejemplo de un gran astrofotógrafo, Tiziano Olliveti, haciendo de las suyas con Júpiter y su DK 16''. Respecto a si es mejor para visual o para foto, nu se... Para foto ya ven que no es malo (probablemente a esta apertura, la focal quede un poco larga para hacer campo amplio, no?) pero para visual, no creo que sea malo. Todo dependerá de la calidad de los oculares y la habilidad y paciencia del observador. hace 44 minutos, astronico dijo: entonces por lo que comentas Sergio, sigue siendo mejor un Schmidt-Cassegrain o Maksutov-Cassegrain antes que un Dall Kirkham!?. Por que lo decis Nico? No es este tipo de preguntas las que nos llevan a los interminables hilos de discusión acerca de si es mejor un refractor o un reflector, si el sensor de Nikon o de Canon, etc etc?
Publicado 29 de Junio del 20177 a Autor hace 2 horas, jwackito dijo: Este tipo de telescopios ya incluyen las lentes correctoras (como lo hacen los SC o los RC o los MC o los MN) de fabrica. Acá hay un ejemplo de un gran astrofotógrafo, Tiziano Olliveti, haciendo de las suyas con Júpiter y su DK 16''. Respecto a si es mejor para visual o para foto, nu se... Para foto ya ven que no es malo (probablemente a esta apertura, la focal quede un poco larga para hacer campo amplio, no?) pero para visual, no creo que sea malo. Todo dependerá de la calidad de los oculares y la habilidad y paciencia del observador. Por que lo decis Nico? No es este tipo de preguntas las que nos llevan a los interminables hilos de discusión acerca de si es mejor un refractor o un reflector, si el sensor de Nikon o de Canon, etc etc? waooo por lo que veo saca fotos increíbles este diseño @jwackito, gracias por aclarar un poco mas el panorama con este tipo de telescopios porque la verdad que no lo conocía prácticamente pero noto una avalancha de marcas que están diseñando sus otas con este sistema óptico. Creí que serian mejor un SC o un MC por la naturaleza de los espejos que menciono @Mariscal pero evidentemente están muy bien corregidos de las aberraciones
Publicado 29 de Junio del 20177 a que animal!!!! yo obtengo, cuando le saco a jupiter, un detalle similar al de las lunas de este hdp
Publicado 6 de Julio del 20177 a Todavia no se anuncio oficialmente, pero acabo de consultarle al diseñador del equipo a ver que novedades hay. Lo vi eh China hace 2 años cuando era prototipo, pero mas que eso no se sabe todavia, al menos de parte de SW Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 24 de Julio del 20177 a Dall-Kirkham corregido. El Dall-Kirkham corregido emplea un espejo primario elíptico y secundario esférico como en el Dall-Kirkham convencional pero añadiendo delante del foco un grupo corrector formado por dos o tres lentes para mejorar la calidad de la imagen fuera de eje. El campo utilizable es mucho mejor que el telescopio Ritchey-Chrétien sin corrector. Trayectoria de la luz en un diseño sub-apertura Dall-Kirkham corregido, nótese que el corrector se sitúa muy cerca del foco. http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=16047.0
Publicado 25 de Julio del 20177 a Autor @tacun gracias por el dato, la verdad es que desconocia casi por completo estos tubos ópticos que al parecer se están poniendo muy de moda en las distintas marcas de telescopios. Saludos
Publicado 28 de Julio del 20177 a Al menos el Takahashi de 300 pesa 26 kilos. Muy lejos de lo que permite una EQ6 o AZEQ6. Será ideal, me imagino, para monturas como la EQ8 a no ser que vengan alivianados de alguna manera. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 1 de Agosto del 20177 a No es un SW, si un Zen de16000 Euros!!!!! Practicamente 1000 Euros por pulgada de diametro!!! Este disegno, es un RC con el aplanador integrado.- Vean tambien vixen vc200L visac, muy parecido, aunque mas complejo. No soy un optico, toco de oreja, nada mas.- Ciao.-
Crear una cuenta o conéctate para comentar