Publicado 28 de Junio del 20177 a A pesar de ser una constelación pequeña, Cuervo contiene variados e interesantes objetos de espacio profundo, uno de ellos es una notoria nebulosa planetaria ubicada en el corazón del trapecio, formado por 4 estrellas brillantes que no superan la 3era magnitud. Descubierta en el año 1785 por Sir William Herschel, se encuentra a una distancia de la tierra de unos 2700 años luz, tiene magnitud 10, brillo superficial 11,2 , y tamaño angular 45" x 110". Esta clasificada como nebulosa planetaria III a +2 en la escala Vorontsov-Velyaminov de clasificación de nebulosas planetarias. Ubicación A pesar de su magnitud algo exigente, su tamaño y su disposición la hacen relativamente fácil de encontrar, ya que forma un triángulo equilátero con las estrellas Delta y Gamma Corvis, las cuales tienen magnitud 2,75. Observación Apenas percibida con el buscador 10x50, a 48 y 66 aumentos tiene apariencia fantasmal, aunque de buen brillo, muy parecida a una galaxia. A 120 aumentos con el reflector 8" y usando visión periférica, denota una forma oval en su zona interior, algo irregular en sus bordes de aspecto granulado, los cuales pierden brillo a medida que se alejan del centro. Todo el conjunto presenta una coloración grisácea. A 200 aumentos logré observar para sorpresa su estrella central, que lucha por convertirse en enana blanca, (la que hizo todo el hermoso lío!!) , la cual brilla con magnitud 13. También percibo un aro mas tenue entre la zona de la estrella y su periferia. Lo que mas llama la atención de esta planetaria es su tamaño generoso, la mayoría de las que he observado tienen apariencia y tamaño mas estelar por así decirlo. Como siempre es un lindo desafío tratar de plasmar al papel estos interesantes objetos. Fecha: 17-06-2017 Horario: 21:23hs Herramientas: Lápiz HB, 2 HB, y hoja blanca. Editado en photoshop. Equipo: Dobson 8´- splossl10mm Aumentos: 120x Seeing: 2/5 Calidad de cielo: Bortle 2 Temperatura: 8°C Luna: sin luna Lugar: General Viamonte - Córdoba- Argentina. Latitud/longitud : -33°45´00", -63°05´59" Original Saludos y buenos cielos! Rodrigo.
Publicado 28 de Junio del 20177 a Geniales tus reportes Rodri!. Recuerdo haberla buscado en un momento sin éxito, ahora en estas vacaciones de la universidad trataré nuevamente en una escapada a un cielo oscuro.
Publicado 28 de Junio del 20177 a Excelente dibujo y referencia Rodri. Una de las Joyitas del Cuervo sin dudar. Justo tengo una entrada de esta planetaria que calza perfecta con el dibujo: Cita Con respecto a las planetarias, que es casi lo único que miro desde casa, NGC 4361 una joyita (junto con el cercano M68!). La recuerdo con un tono bien celeste grisáceo, algo irregular con un centro más luminoso y con su estrella, aun que complicada. Respondía bien al filtro UHC y a los aumentos. Saludos!
Publicado 3 de Julio del 20177 a Autor Gracias @Nicolas Alarcon, si podes volver a intentar, es una linda planetaria, incluso con algo de esfuerzo la estrella central se puede ver. @Leoyasu la próxima compra es un filtro de esos para probar. @CODO la buena onda de tus comentarios de siempre me dan mas pilas para compartir lo que observo. Gracias !!!!
Publicado 3 de Julio del 20177 a Che no sabía de ésta planetaria en cuervo!! Que interesante se ve!. Posta que de acuerdo al dibujo, tiene apariencia de galaxia! Una pena que no la pueda obsevar desde mi nueva locación Quedará para próxima salida Abrazo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar