Publicado 3 de Julio del 20177 a Esta es una publicación popular Ayer fue una buena noche para intentar tomar a Saturno. Fueron 6500 cuadros tomados con la Canon6D +barlow 2x. el telescopio Mak 150/1800 Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 3 de Julio del 20177 a Excelente captura!. Rinde muy bien ese mak, realmente. Veo 6500 cuadros, cuantos minutos es eso?. Unos 5 minutos?. Saludos!
Publicado 3 de Julio del 20177 a Autor Hola Diego. Muchas gracias. Si aproximadamente fueron 5 minutos. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 3 de Julio del 20177 a Exelente! muy buenos detalles de la atmosfera, es cierto, ayer fue una buena noche, esperemos que siga asi. Saludos
Publicado 3 de Julio del 20177 a Muy buena escala de imagen,rinde bien esa 6D pero me parece que te pasas de wavelets/procesado porque te comes el anillo C Carlos y saturas mucho para levantar al hexágono por eso pierde naturalidad.
Publicado 3 de Julio del 20177 a muy buena como nos tenes acostumbrados , gracias por compartirla ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 3 de Julio del 20177 a Autor hace 43 minutos, astronico dijo: Muy buena escala de imagen,rinde bien esa 6D pero me parece que te pasas de wavelets/procesado porque te comes el anillo C Carlos y saturas mucho para levantar al hexágono por eso pierde naturalidad. Que tal Astrononico, la verdad es que manejé los wavelets al minimo, no mas de 9.5 los valores. El anillo C no me lo comí, sencillamente no salió. Y la saturacion se dio, sobre todo en el polo, al momento de alinear los canales RGB que ahora viendo la foto, deberia haber bajado el nivel de saturacion general de la misma. Te dejo una foto sin acomodar los canales con el aspecto "natural" del planeta (y sin resamplear), entendiendose por natural lo que uno ve por ocular. Cuando uno alinea los canales RGB, si bien el planeta queda vistoso, tambien es cierto que es pura fantasia, estética si vale el termino. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 3 de Julio del 20177 a Que hermosura!!! y la ultima dorada es una joyita!!! Concuerdo con Nico que estaba muy saturada la primera (y muy contrastada?) Felicidades
Publicado 3 de Julio del 20177 a hace 35 minutos, fbuezas dijo: Que hermosura!!! Esos son 150mm amigo. Y muy bien aprovechados, por un buen astrofotografo. Segun los teoricos de la apertura, vos tendrias que lograr lo mismo con el newton. Saludos.
Publicado 3 de Julio del 20177 a Excelente Carlitos! Algo del tema de los anillos C iba a comentar yo también... decís que le rango dinámico de la cámara no llega a separar el gris de los anillos del fondo de cielo más oscuro? El otro día observaba esa transición y es en verdad muy sutil e interesante. Como sea, gran imagen! Abrazo! Editado 3 de Julio del 20177 a por javier ar.
Publicado 3 de Julio del 20177 a hace 28 minutos, Hal9000 dijo: Esos son 150mm amigo. Y muy bien aprovechados, por un buen astrofotografo. Segun los teoricos de la apertura, vos tendrias que lograr lo mismo con el newton. Saludos. si, según la teoría las flechas tienen la misma punta pero este indio usa mejor su arco que yo el mio
Publicado 3 de Julio del 20177 a Autor hace 50 minutos, javier ar. dijo: Excelente Carlitos! Algo del tema de los anillos C iba a comentar yo también... decís que le rango dinámico de la cámara no llega a separar el gris de los anillos del fondo de cielo más oscuro? El otro día observaba esa transición y es en verdad muy sutil e interesante. Como sea, gran imagen! Abrazo! Gracias Javi! si la verdad es que al menos con esta configuracion el anillo C no viene. Tampoco el barolw es de lo mejor......en fin. Pero bueno.....me acomodo a lo que hay jejeje Un fuerte abrazo! Editado 3 de Julio del 20177 a por carlosdn Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Crear una cuenta o conéctate para comentar