Publicado 11 de Julio del 20177 a Les paso la nota de Clarín. Ya iremos viendo si aparece algo mejor: https://www.clarin.com/sociedad/nasa-llega-chubut-observar-asteroide-ayudaria-explicar-origen-sistema-solar_0_Bkpn3rWB-.amp.html Se trata del mismo tipo de observación que se hizo en Mendoza y Africa hace un tiempo, para poder calcular mejor la trayectoria para la misión New Horizons, entre otras cosas. Telescopios portátiles de 200 kg? Ahí le mandaron cualquiera... Eran unos dobson grandotes, pero 200 kg? Saludos Fernando
Publicado 11 de Julio del 20177 a Autor hace 22 minutos, sebastianc dijo: El de @javieriaquinta sea un montón, armado entre 4 lo movemos Bueno, claro, liviano no es, eso seguro, pero SW en su sitio pone un shipping weight de unos 100 kg para el 16" Synscan: http://www.skywatcher.com/product/bk-dob-16-synscan/ Pero andá a saber como midieron el peso. No creo que por mas accesorios que le agreguen puedan llegar a 200 kg, pero por ahí los mandan en algún bruto baul y en total llega a pesar eso. Fernando
Publicado 11 de Julio del 20177 a Autor Mas información acá, y explican que pasó con la observación anterior desde Mendoza y Africa: https://cdan4th.wordpress.com/2017/07/07/mu69occ_4/ En resumen: no pudieron detectar con certeza ninguna ocultación. Los motivos pueden ser que el asteroide sea mucho mas chico de lo que se pensaba, o que esté separado en muchos pedazos distribuidos en un area mayor, o que le hayan pifiado en algún cálculo (cosa poco probable, pero no imposible). También el mismo tipo se mandó un relato del viaje a Africa: https://cdan4th.wordpress.com/2017/06/20/south_africa/ Acá un link de la NASA donde comentan mas o menos lo mismo que el primer link: https://www.nasa.gov/feature/new-mysteries-surround-new-horizons-next-flyby-target Ayer intentaron observar otra ocultación sobre el oceano pacífico usando un telescopio que tienen montado en un avión (SOFIA). Parece que lograron estar en el lugar correcto donde se predecía que iba a pasar la sombra, pero va a pasar un tiempo hasta que puedan analizar la información a ver si se detectó algo: Se puede ir siguiendo mas información buscando el tag #mu69occ en twitter: https://twitter.com/search?q=%23mu69occ&src=typd O siguiendo la página de New Horizons: https://www.nasa.gov/mission_pages/newhorizons/main/index.html O del equipo: http://pluto.jhuapl.edu/Mission/KBO-Chasers.php Fernando
Publicado 11 de Julio del 20177 a hace 2 horas, fsr dijo: Mas información acá Muy bueno! gracias por compartir!! Les recuerdo que esta tarde está esto Vamos a ver que se traen, pero como dice en la nota, la verdad es mucho más interesante que no hayan visto nada Super cool.
Publicado 11 de Julio del 20177 a hace 11 horas, fsr dijo: Telescopios portátiles de 200 kg? Ahí le mandaron cualquiera... Eran unos dobson grandotes, pero 200 kg? Ojo que son dobson con goto altacimutal mas todo el equipo de alimentacion y camaras y pc de cada uno . hay estamos.
Publicado 13 de Julio del 20177 a Autor Acá hay otra nota de la nación. Poca info, pero si la primera foto es real, hubo un upgrade de equipos: http://www.lanacion.com.ar/2042252-la-nasa-comenzo-a-desplegar-telescopios-para-observar-un-asteroide-desde-el-sur-de-chubut/amp/2042252 Fernando
Publicado 14 de Julio del 20177 a Además de los dobson goto de 400mm, hay 3 equipos mas grandes de 600mm de espejo, que van a estar ubicados en el centro de la linea probable de la ocultación. Fuente: Amigo que forma parte de la expedición
Publicado 14 de Julio del 20177 a hace 41 minutos, esteki dijo: Además de los dobson goto de 400mm, hay 3 equipos mas grandes de 600mm de espejo, que van a estar ubicados en el centro de la linea probable de la ocultación. Esa! vos si que tenes contactos Acá en la plata vamos a estar midiendo a ver si no vemos nada. Te prendes?
Publicado 14 de Julio del 20177 a hace 36 minutos, jwackito dijo: Acá en la plata vamos a estar midiendo a ver si no vemos nada. Te prendes? Estoy en el norte de Sta. Fe, como que me queda un poquito lejos la sombra Uds tienen mas chances. Exitos!
Publicado 14 de Julio del 20177 a Nosotros en La Plata estamos a más de 1000 Km de la sombra, pero dado que las incertezas son grandes, creo que vale la pena medir y reportar de todos los lugares posibles... La estrella es mag 12.3 en verde, así que más que al alcance de un 150 para arriba y una CCD más o menos. Desde acá intentaremos la medición con un 150 y un 250, a ver que sale. Lo más probable es que no veamos nada, pero para la ciencia, no descubrir nada también es progreso...
Publicado 14 de Julio del 20177 a Autor Yo de ocultaciones no sé nada, pero me imagino que si en un eclipse solar la totalidad se vé en una franja bastante fina, en este caso cualquier variación en la posición del asteroide podría mover la sombra miles de kms, no? La verdad que si el margen de error es muy grande, sería util que la nasa publicara algún tipo de guia, ya que hoy en dia hay muchos aficionados que podrían intentar medirlo. Fernando
Publicado 14 de Julio del 20177 a 1 hour ago, fsr dijo: Yo de ocultaciones no sé nada, pero me imagino que si en un eclipse solar la totalidad se vé en una franja bastante fina, en este caso cualquier variación en la posición del asteroide podría mover la sombra miles de kms, no? La verdad que si el margen de error es muy grande, sería util que la nasa publicara algún tipo de guia, ya que hoy en dia hay muchos aficionados que podrían intentar medirlo. http://www.boulder.swri.edu/MU69_occ/july17.html
Publicado 14 de Julio del 20177 a Autor hace 3 horas, jwackito dijo: http://www.boulder.swri.edu/MU69_occ/july17.html Ah, que interesante, hasta tienen los procedimientos que tienen que hacer los del equipo: http://www.boulder.swri.edu/MU69_occ/index.html Pero en definitiva hay posibilidades de que la sombra salga de la zona que muestra esta imagen? Fernando
Publicado 14 de Julio del 20177 a Con mucho orgullo participo con ustedes la foto de mi hijo Andrés ( meteoro ). Es el que está con un pié sobre la caja de uno de los telescopios de 200 kg. y 2 metros de altura según Clarín. El pibe está en Comodoro Rivadavia invitado por los miembros de New Horizons de la NASA para hacerse cargo de uno de los equipos de medición. Experiencia inolvidable. Saludos, Juanca ( el padre ). http://www.lanacion.com.ar/2042252-la-nasa-comenzo-a-desplegar-telescopios-para-observar-un-asteroide-desde-el-sur-de-chubut Editado 16 de Julio del 20177 a por juanca
Publicado 14 de Julio del 20177 a Felicitaciones juanca, no hay estrella en el cielo que brille mas que los ojos de un padre orgulloso!!
Publicado 15 de Julio del 20177 a juanca !! .ciudado con ese pibe!! . esta pìsando un primario de los gringos ! . felicitaciones juanca , y saludos a Andres que hace tiempo que no se lo ve. el tema de fotografiar cascotes lo tiene ocupado . y un babero para alla ! . abrazo
Publicado 15 de Julio del 20177 a Felicitaciones, Juanca y Andres que buena noticia, que lo disfrute mucho
Publicado 15 de Julio del 20177 a Lo que decía Adriana Ocampo es que esta ocultación (la del 17) es mas interesante porque se producía delante de una estrella mas brillante que las estrellas de las otras ocultaciones. Ahora, había un par de chicos que comentaban que ellos iban a ver si podían registrar la ocultación por acá en Buenos Aires (no les pregunte de donde eran, pero no iban a ir a la patagonia) Acá esta lo del avioncito de la NASA, creo que tambien calcularon asi el diametro de pluton.
Publicado 20 de Julio del 20177 a Autor Exito!! Al menos 5 de los telescopios vieron la ocultación!! Información invaluable para que la sonda llegue a su destino. https://www.nasa.gov/feature/nasa-s-new-horizons-team-strikes-gold-in-argentina NASA’s New Horizons Team Strikes Gold in Argentina A primitive solar system object that’s more than four billion miles (6.5 billion kilometers) away passed in front of a distant star as seen from Earth. Just before midnight Eastern Time Sunday (12:50 a.m. local time July 17), several telescopes deployed by the New Horizons team in a remote part of Argentina were in precisely the right place at the right time to catch its fleeting shadow — an event that’s known as an occultation. In a matter of seconds, NASA’s New Horizons team captured new data on its elusive target, an ancient Kuiper Belt object known as 2014 MU69. Weary but excited team members succeeded in detecting the spacecraft’s next destination, in what’s being called the most ambitious and challenging ground occultation observation campaign in history. “So far we have five confirmed occultations,” said Marc Buie of the Southwest Research Institute (SwRI) in Boulder, Colorado, holding up five fingers as New Horizons scientists pored over the exhilarating initial data. Buie led a team of more than 60 observers who battled high winds and cold to set up a “picket fence” of 24 mobile telescopes in a remote region of Chubut and Santa Cruz, Argentina. Their goal: to spot the shadow of the mysterious Kuiper Belt object (KBO) where New Horizons will fly by on New Year’s Day 2019 – to better understand its size, shape, orbit and the environment around it. Before these observations, only the Hubble Space Telescope successfully detected MU69, and even it had not been able to determine MU69’s size or shape. “It was the most historic occultation on the face of the Earth,” said Jim Green, NASA’s director of planetary science in a congratulatory call to the team. “You pulled it off and you made it happen.” The first MU69 occultation campaign scientist to see the telltale signature of MU69 was Amanda Zangari, a New Horizons co-investigator from SwRI, who said, “We nailed it spectacularly.” The New Horizons team enjoyed strong support from Argentinian scientists, government officials, and locals, who went above and beyond to ensure mission success. “I’ve been calling the people who helped us, our ‘twelfth player,’” Buie said. “The Comodoro Rivadavia community came together and did some amazing things for us.” A major national highway was closed for two hours to keep car headlights away. Street lights were turned off to ensure absolute darkness. People like the Intendente or Mayor of the Comodoro parked trucks as wind breaks. Said Buie, “The local people were a major team player.” “Planning for this complex astronomical deployment started just a few months ago and although the odds seem daunting -- like finding a needle in a haystack -- the team succeeded, thanks to the help of institutions like CONAE (Argentina's National Commission on Space Activities), and all the goodwill of the Argentinian people. This is another example of how space exploration brings out the best in us,” said New Horizons Program Executive Adriana Ocampo. This was the third of three ambitious occultation observations for New Horizons, and all contributed to the success of the campaign. On June 3, teams in both Argentina and South Africa attempted to observe MU69. On July 10, researchers using NASA’s Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy, or SOFIA, studied the environment around MU69 while flying over the Pacific Ocean from Christchurch, New Zealand. When New Horizons flies by it, MU69 will be the most distant object ever explored by a spacecraft, over a billion miles farther from our sun than Pluto. This ancient Kuiper Belt object is not well understood, because it is faint (likely 14-25 miles or 22-40 kilometers across) and so far away. To study this distant object from Earth, the New Horizons team used Hubble Space Telescope and Gaia satellite data to calculate where MU69 would cast a shadow on Earth’s surface. Both satellites were crucial to the occultation campaign. It will take weeks for scientists to analyze the many datasets from the multi-faceted campaign. This advance observation is a critical step in flyby planning before the New Horizons spacecraft arrives at MU69 on Jan. 1, 2019. “This effort, spanning six months, three spacecraft, 24 portable ground-based telescopes, and NASA’s SOFIA airborne observatory was the most challenging stellar occultation in the history of astronomy, but we did it!” said Alan Stern, New Horizons principal investigator from SwRI. “We spied the shape and size of 2014 MU69 for the first time, a Kuiper Belt scientific treasure we will explore just over 17 months from now. Thanks to this success we can now plan the upcoming flyby with much more confidence.”To see a video of preparations for the July 17 observations in Argentina: http://tinyurl.com/KBprep Follow the mission at the NASA New Horizons website, the mission’s KBO Chasers page, and #mu69occ. NOTA: muy recomendable el video de ese ultimo link. Saludos Editado 20 de Julio del 20177 a por fsr Fernando
Publicado 20 de Julio del 20177 a Muy bueno el link del video, tarda en cargar pero lo hace completo en pocos minutos. Como conté mas arriba, mi pibe Andrés ( meteoro ) fué invitado por la NASA para participar los cinco días, todo pago. Pude congelar varias imágenes del timelapse, luego con captura de pantalla las guardé en la compu. En una está con Adriana Ocampo, en otra con Alan Stern en el estacionamiento del hotel.Disculpen el rollo ( creo que no es off topic ) pero es el pibe, el de campera con cuello de piel, una experiencia inolvidable.
Publicado 20 de Julio del 20177 a Todas las mediciones fueron un éxito ya que tuvieron tiempo totalmente despejado. Uno de los descubrimientos del grupo visitante fué el fernet, ampliamente aceptado.Contaron con el apoyo logístico y seguridad de toda la policía y Fuerza Aérea local. Editado 20 de Julio del 20177 a por juanca
Publicado 21 de Julio del 20177 a hace 15 horas, juanca dijo: Como conté mas arriba, mi pibe Andrés ( meteoro ) fué invitado por la NASA para participar los cinco días, todo pago. Que hace falta estudiar para que te invite la NASA? jeje Por otro lado, increíble que hayan venido con dobson que tranquilamente podríamos comprar los aficionados.
Publicado 21 de Julio del 20177 a Autor hace 47 minutos, Harley dijo: Por otro lado, increíble que hayan venido con dobson que tranquilamente podríamos comprar los aficionados. No tanto. Necesitaban muchos, con buenos espejos, grandes pero transportables. Si cumplen los requerimientos, para qué reinventar la rueda? Aunque siendo la NASA, llama la atención que no hayan ido por una solución mas cara, no? Igual desde ya que habrán hecho sus buenas pruebas antes de decidir que equipos comprar. Habrán visto que les servían bien para ese uso, y compraron esos. Tampoco es que van a gastar plata de mas porque sí. Editado 21 de Julio del 20177 a por fsr Fernando
Publicado 21 de Julio del 20177 a Una solución mas cara fué el avión Sofía, ver video de la izquierda. http://pluto.jhuapl.edu/Mission/KBO-Chasers.php
Crear una cuenta o conéctate para comentar