Publicado 28 de Julio del 20177 a Esta es una publicación popular Estimados, Esta es una foto que tome hace unos 10 dias desde el patio de casa. Son casi 3 horas en tomas de 60 seg con SW newton 150/750 c/corrector de coma, sobre neq3 (sin guiado) usando mi camara lumix gh3 sin modificar. Me llamo la atención lo mágico que es este rincón del cielo y el resultado viendo incluso algo de la nube oscura y la textura de la parte azul de ngc6726 Es desde el patio de casa. Abrazo
Publicado 28 de Julio del 20177 a Realmente hermosa. Veo un doble pico de difracción en el plano horizontal en una de las estrellas. Confirmaste si es un sistema binario? Saludos. Gabriel
Publicado 28 de Julio del 20177 a Espectacular. Los colores de las estrellas, el cúmulo. Gabriel, si, es una estrella doble. Lo acabo de ver en la web en una foto con un ota de 80 cms. Saludos, Gabriel.
Publicado 28 de Julio del 20177 a Que buenos detalles con ese tiempo solamente, un lujo la foto y de tus mejores asta ahora
Publicado 28 de Julio del 20177 a Gracias urugabo. Con la doble y esos colores no habia reparado en la belleza del globular que de por si rivaliza tranquilamente con el resto de los actores de esta fotografía. Hermosa composición. Gabriel
Publicado 28 de Julio del 20177 a Felicitaciones Fechi, espectacular la imagen. La próxima vez que me case te contrato de fotógrafo.
Publicado 28 de Julio del 20177 a Muy linda la composición, esa zona se presta mucho para fotografiarla para estas fechas donde se va el centro galáctico con sus nebulosas y entra la vista de "hacia afuera" de la Vía Láctea con menos nebulosas, pero mas galaxias. Lo unico que veo raro es el color, parece un poco saturado y tirando al azul, sobre todo en el fondo de la parte derecha que no hay nebulosa de reflexión, y el halo de las estrellas esta muy azul también.
Publicado 28 de Julio del 20177 a hace 16 minutos, Gliese dijo: Muy linda la composición, esa zona se presta mucho para fotografiarla para estas fechas donde se va el centro galáctico con sus nebulosas y entra la vista de "hacia afuera" de la Vía Láctea con menos nebulosas, pero mas galaxias. Lo unico que veo raro es el color, parece un poco saturado y tirando al azul, sobre todo en el fondo de la parte derecha que no hay nebulosa de reflexión, y el halo de las estrellas esta muy azul también. Adhiero, hay unos tonos raros rodeando la zona oscura, y una tonalidad azulada en el fondo en general... Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Julio del 20177 a Autor hace 1 hora, Gliese dijo: Muy linda la composición, esa zona se presta mucho para fotografiarla para estas fechas donde se va el centro galáctico con sus nebulosas y entra la vista de "hacia afuera" de la Vía Láctea con menos nebulosas, pero mas galaxias. Lo unico que veo raro es el color, parece un poco saturado y tirando al azul, sobre todo en el fondo de la parte derecha que no hay nebulosa de reflexión, y el halo de las estrellas esta muy azul también. le meto mas amarillo entonces
Publicado 29 de Julio del 20177 a la zona de corona australis , en lo visual (lo mio) es fabulosa. con respecto a la fotografia ( la deje hace años ) . esta bien lograda la parte de la nubosidad. la parte estelar , me hace ruido. la veo rara. no se si por el procesado, o quizas por la expo. te lo comento de onda, sacaste fotos muy buenas. pero largate al guiado. estas limitado a 60 segundos, y ahi se nota el resultado final. una consulta: a que se debe el doble spike horizontal ? comentaron que puede llegar a ser una binaria, pero no veo que sea asi . igualmente me gusta la imagen, pero dale al guiado !! saludos
Publicado 29 de Julio del 20177 a Son estrellas que parecen binarias pero están casi en el mismo plano. HD 176269 y HD 176270 Editado 29 de Julio del 20177 a por Gliese
Publicado 29 de Julio del 20177 a Autor hace 1 hora, javieralves dijo: a que se debe el doble spike horizontal ?
Publicado 29 de Julio del 20177 a 1 hour ago, Gliese dijo: Son estrellas que parecen binarias pero están casi en el mismo plano. HD 176269 y HD 176270 Buen dato @Gliese Chequeado del Skymap: HD17269 se encuentra a una distancia de 438 +/- 222 años luz Y HD176270 reside a 252 +/- 59 años luz Ambas al estar muy lejos tienen bastante error en la medición de paralaje. Error que se traslada al cálculo de la distancia real como se ve. Márgenes marcados de error absoluto (justamente mayor en la mas lejana). De todos modos; como bien afirmas; no es un sistema binario. Se clasifican dentro del apartado de binarias ópticas pero no es un sistema binario relacionado gravitacionalmente. Nos parecen binarias desde nuestro sistema de referencia terrestre; por ello la llamamos simplemente binarias ópticas. Saludos. Gabriel
Publicado 29 de Julio del 20177 a Muy buena toma Fer .. Terrible la cantidad detalle que levantas El encuadre tambien quedo.muy bueno Si le metieras tomas mas largas te quedaria perfecta Saludos
Publicado 29 de Julio del 20177 a Autor hace 8 horas, DamianS dijo: Muy buena toma Fer .. Terrible la cantidad detalle que levantas El encuadre tambien quedo.muy bueno Si le metieras tomas mas largas te quedaria perfecta Saludos La foto mía es la primera. la segunda es una que baje de la web para mostrar el doble Spike de aquella estrella Que bueno que te gusta Abz
Publicado 29 de Julio del 20177 a hace 2 minutos, fbuezas dijo: La foto mía es la primera. la segunda es una que baje de la web para mostrar el doble Spike de aquella estrella Que bueno que te gusta Abz Si si . X eso te comentaba del encuadre que a mi gusto quedo bárbaro .. Saludos
Publicado 29 de Julio del 20177 a Excelente toma, para mi cada vez mejor las hacés. La globular es la frutilla del postre. Dale un poco menos de azul y va a estar 10 puntos. Saludos. Carlos. Editado 29 de Julio del 20177 a por cardrw
Publicado 30 de Julio del 20177 a Sublime. Me voló el sombrero. Ojala algun dia llegue a ser algo parecido a esta toma.
Publicado 30 de Julio del 20177 a @fbuezas Te felicito porque en tu excelente fotografia metiste una doble real. Recién lo confirme. Es la estrella que esta "besando" el margen derecho de la foto casi esquina superior (es la mas brillante de su vecindad). El nombre del sistema es HD 176616 2 componentes, mag 7,55 a una distancia de 991 +/- 346 años luz. Que me corrijan si llego a estar equivocado. Asi que en la compo no solo entro una nebulosa y un cumulo imponentes. Tenes una doble optica con una presencia importante y ahora se te filtro una binaria real ahi en el bordecito como pidiendo permiso! Vaya variedad de objetos que metiste. Felicitaciones. Gabriel
Publicado 30 de Julio del 20177 a Autor Muchas gracias @gavilan_el1, @clear, @Fer3008 @cardrw @DamianS, @Halley y @Gliese Por sus comentarios y criticas.
Publicado 30 de Julio del 20177 a Autor On 28/7/2017 at 11:32, urugabo dijo: Espectacular. Los colores de las estrellas, el cúmulo. Gabriel, si, es una estrella doble. Lo acabo de ver en la web en una foto con un ota de 80 cms. Saludos, Gabriel. Gracias Gabriel. On 28/7/2017 at 19:00, ricardo dijo: Adhiero, hay unos tonos raros rodeando la zona oscura, y una tonalidad azulada en el fondo en general... On 28/7/2017 at 21:06, javieralves dijo: largate al guiado. estas limitado a 60 segundos, y ahi se nota el resultado final. Ok, próxima compra una eq6 y le chanto todo lo que me comprare en el futuro. O mejor voy al campo primero y despues compro eso (para ver que sale desde el campo ) On 28/7/2017 at 11:37, vagarto dijo: Que buenos detalles con ese tiempo solamente, un lujo la foto y de tus mejores asta ahora Gracias Amigo. Coincido con vos. Creo que es de mis mejores. On 28/7/2017 at 11:47, Néstor Ortega dijo: La próxima vez que me case te contrato de fotógrafo. No te cases otra vez. Que otra te va a aguantar On 28/7/2017 at 19:00, ricardo dijo: Adhiero, hay unos tonos raros rodeando la zona oscura, y una tonalidad azulada en el fondo en general. Le corrijo eso entonces. Mil gracias
Publicado 31 de Julio del 20177 a On 29/7/2017 at 16:43, fbuezas dijo: La foto mía es la primera. la segunda es una que baje de la web para mostrar el doble Spike de aquella estrella Que bueno que te gusta Abz Sirve para ver que el tono dominante de la segunda foto es el azul, o sea que la tuya no está alejada de dicho tono y es coincidente.
Publicado 31 de Julio del 20177 a MUY buena imagen, y con gran cantidad de detalles. El color lo veo raro, tanto en las estrellas, como en el fondo, (me da la impresion que falta rojo, o filtraste contaminación en el procesado), aparte de estar un poco saturada a mi parecer. Nada que no puedas retocar hasta que quede a gusto (si ya no lo está). La imagen de referencia de la web indica lo que te comento, excepto la saturación, pero es muy comun en la web ver todas las imágenes con algo de "exceso" de color, por lo menos para mi gusto, ya que tanto color le da como demasiada artificialidad. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar