Publicado 26 de Febrero del 200817 a hola: segun una pagina de simulacion el 7/2/2008 va a aver un eclipse, ¿es cierto?
Publicado 26 de Febrero del 200817 a Hola, en realidad si hubo un eclipse de sol el 7 de Febrero pero solo fue visible para una estrecha parte del globo (la antártida y una porción pequeña de Nueva Zelanda y Australia). Igual en Argentina al momento del eclipse era aún de noche (no sé bien de donde sos, tendrías que agregar tu ubicación en "perfil") Voy a tratar de colocar una imagen .gif que bajé de la nasa, esperemos que se vea. Ahí va...
Publicado 26 de Febrero del 200817 a Buen laburo Eduardo, lástima que hay que esperar hasta el 2019 Saludos.
Publicado 26 de Febrero del 200817 a Ja ja ja !!!! Y como hablaba el otro día con Julio, seguro está nublado!!! Igual yo no hice ningún laburo, lo busque en internet y lo puse acá... Saludos!
Publicado 26 de Febrero del 200817 a Hola a todos: Betelgeus: Muy buena animacion. Chuli: Muy buen mapa!!! No es facil conseguir todos los eclipses solares de un periodo!!!. Igual solo hay que esperar hasta el 2010, siempre y cuando se pueda viajar a la Patagonia!!!. Si pueden viajar, y no me falla la memoria, este eclipse va a pasar sobre la Isla de Pascua. Igual este año todavia hay dos eclipses, uno el 1 de agosto de Sol, visible desde el artico y mitad de Asia, y el 16 de agosto, lunar, tampoco visible desde America. Saludos
Publicado 27 de Febrero del 200817 a Viajes al artico no hay?? yo quiero uno , a la isla de pascua hay que ir!
Publicado 27 de Febrero del 200817 a Autor hola devuelta, yo soy de buenos aires y les comento que la pagina de donde obtube esa info es: http://jove.geol.niu.edu/faculty/stodda ... rizon.html , pero hay que ubicarse en un mapa y ajustar las fechas para encontrarlo, aca les de jo una imagen de la animacion saludos y espero respuestas. es el 7 de MARZO de 2008
Publicado 27 de Febrero del 200817 a Autor hola:segun una pagina de simulacion el 7/2/2008 va a aver un eclipse, ¿es cierto? ME EQUIVOQUE YO PUSE EL 7/2/2008 Y EN REALIDAD ES EL 7/3/2008 DISCULPEN
Publicado 27 de Febrero del 200817 a Hola. Respuesta negativa. El horario marcado para el evento es en Tiempo Universal 07:16:58 que en Hora Argentina equivale a las 05:16:58, por lo que el Sol se hallará debajo del horizonte. Otra cosa: ignoro las coordenadas ingresadas para el pronóstico informático. Los eclipses tienen un área de cobertura restringida. Si bien ocurren varios al año tanto de Luna como de Sol, no todos son visibles en todo el planeta. Abrazos
Publicado 27 de Febrero del 200817 a Buenas, buenas... Justamente hace dias atras estabamos hablando con Fikkus de esto, me paso el mismo mapa y dijimos que estaria joya irnos bien al sur... Pero ayer se me ocurrio abrir el stellarium y poner Qué se veria en Rosario para esa misma fecha... y oh sorpresa! me encontre que aca tambien habria eclipse... Entonces rapidamente me comunique con un par de amigos del foro y me dijeron que mucho no se puede confiar en este programa... Que alguien se fije en el Starry Night... saludos! adjunto dos imagenes de como estaria segun stellarium...
Publicado 28 de Febrero del 200817 a ¿RERPUESTAS? El 7 de Marzo de 2008 no va a haber ningún eclipse. Está mal la información de esa página.
Publicado 28 de Febrero del 200817 a Autor Hola. Respuesta negativa. El horario marcado para el evento es en Tiempo Universal 07:16:58 que en Hora Argentina equivale a las 05:16:58, por lo que el Sol se hallará debajo del horizonte.Otra cosa: ignoro las coordenadas ingresadas para el pronóstico informático. Los eclipses tienen un área de cobertura restringida. Si bien ocurren varios al año tanto de Luna como de Sol, no todos son visibles en todo el planeta. Abrazos marcos: LAMENTO COMINICAR QUE TE EQUIVO CASTE EL HORARIO ES 16:58:06, EL 7 QUE PUSISTE SIGNIFICAVA EL DIA LO QUE PASA ES QUE ESTAN MUY JUNTOS FIJATE ACA
Publicado 28 de Febrero del 200817 a Tenés razón che! Pero los eclipses como dije en un post anterior, no se dan en todo el globo, y el cono de sombra es visible en zonas determinadas, por lo que para la predicción es necesario contar con la ubicación del lugar de observación no solamente fecha y hora igual que en una ocultación. - Abrazos
Publicado 28 de Febrero del 200817 a A mi el Stelarium me da desde mi posicion, que no se cruzan ni a los 20 en ninguna hora del dia.
Publicado 28 de Febrero del 200817 a Autor Tenés razón che! Pero los eclipses como dije en un post anterior, no se dan en todo el globo, y el cono de sombra es visible en zonas determinadas, por lo que para la predicción es necesario contar con la ubicación del lugar de observación no solamente fecha y hora igual que en una ocultación. - Abrazos otra vez corrigiendo , aca estan las coordenadas de buenos aires tal cual estaban en la primer fotito que puse, yo no se si la pagina esta equivicada o no, pero ojala que alla algun poquito de eclipse ¿no?, ah y quiero expresar publicamente mi enojo ya van 3 noches segidas de pura nube y ensima en el mejor momento para observar a la luna y a saturno Mirá si estás pensando en armar una organización club o algo que sirva para que descarguemos la bronca por ciertas bromas de mal gusto por parte del tiempo, avisame porque quiero ser socio fundador!
Publicado 29 de Febrero del 200817 a Autor desearia que todos vieran este magnifico video http://www.youtube.com/watch?v=QGw983UPR2k
Crear una cuenta o conéctate para comentar