Jump to content

Featured Replies

Publicado

Muchas gracias por aceptarme y intercambiar puntos de vista!!!!

Publicado
  • Autor

Mi primera inquietud es con referencia a un Parallax Cassegrain Dall Kirham de 20"  en f/20, quiciera saber si de alguna manera puedo usarlo para fotografia de cielo profundo,  tal vez con algun reductor/ corrector por ejemplo 6.3f o 3.3f?  Gracias

Publicado
  • Autor

Mi otra opcion para poder usarlo en visua,  planetaria y espacio profundo es un RC TOSCANO tubo de carbono 20"  A f/3, pero no conozco esta marca es italiano y parece prometedor,  alguien sabe algo sobre esta marca y que opinarian de ambas opciones? De cualquier forma se montara sobre un Mathis ml1000. Gracias

Publicado
hace 1 hora, Egon22mx dijo:

Mi primera inquietud es con referencia a un Parallax Cassegrain Dall Kirham de 20"  en f/20, quiciera saber si de alguna manera puedo usarlo para fotografia de cielo profundo,  tal vez con algun reductor/ corrector por ejemplo 6.3f o 3.3f?  Gracias

Me imagino que te refieres al  Parallax Cassegrain Dall Kirkham de 10" a f/20  https://www.optcorp.com/pa-pi250dk-pi250dk-10inch-dall-kirkham-f-20-cassegrain-ota.html   o el de 12.5" https://www.optcorp.com/pa-pi320dk-pi320dk-12-5inch-f-20-dall-kirkham-cassegrain-ota.html  o  el de  16" http://www.parallaxinstruments.com/cassegrain.html no he visto en el catálogo uno de 20" con esa apertura.

Editado por cardrw

Publicado
  • Autor

Si perdon es correcto 16" f/20, mi duda principal radica en la posibilidad de usar este telescopio para fotografia en espacio profundo?  Tal vez con reductor/  corrector a f6.3 o f3.3?  Pero no se si sea posible?

Publicado
  • Autor

Mi otra opcion es adquirir un RC de Toscano en f/3 tubo de carbono,  solo que el precio aumenta muchisimo,  por eso la inquietud,  no quiero verme con un instrumento de ese tamaño y no pueda darle ese uso variable de visual y fotografia,  en planetaria y cielo profundo. Gracias

Publicado
  • Autor

Tampoco conozco nada de la marca Toscano,  me intereso por ser tubo cerrado pero desconozco su calidad

 

Publicado

Tendrías que verificar primero las medidas físicas de la rosca del telescopio en la hoja de especificaciones de la empresa Parallax http://www.parallaxinstruments.com/cassegrainspec.html#cassegrainspec2  Veo que el telescopio de 16" pesa 59 kg (?????)  ¿Y que montura piensas utiiizar?

Publicado
hace 1 hora, Egon22mx dijo:

Tampoco conozco nada de la marca Toscano,  me intereso por ser tubo cerrado pero desconozco su calidad

 

https://www.toscanoptics.com/

Publicado
  • Autor

La montura es una Mathis fork ml1000 y si claro tendria que verificar el acoplamiento,  pero mi pregunta es sera buena opcion para ambas cosas planetaria y cielo profundo? Claro reduciendo la focal

Publicado
  • Autor

En su opinion sera buena compra y podra ser versatil el Parallax Cassegrain Dall kirkham 16"  a f/20?  Le repito no quiero tener un aparato de ese tamaño y no poder hacer fotografia respetable de espacio profundo?  O definitivamente ir por el RC 20" F/3 aun cuando su costo es muchosimo mas?

Publicado
hace 13 minutos, Egon22mx dijo:

La montura es una Mathis fork ml1000 y si claro tendria que verificar el acoplamiento,  pero mi pregunta es sera buena opcion para ambas cosas planetaria y cielo profundo? Claro reduciendo la focal

Habría que ver si existe un reductor focal adecuado para ese telescopio.  Usa un enfocador de 2", de manera que habría que insertarlo en el mismo. Es probabe que la empresa constructora del telescopio te pueda asesorar al respecto, te sugiero que te contactes con ellos para efectuar la consulta. A priori lo veo adecuado para lunar o planetaria por su gran distancia focal, también para objetos de espaio profundo pequeños, hay millares, en lo primero que pienso es en nebulosas planetarias.  Sin dudas por diseño es adecuado para fotografía.

 

En general para hacer fotografía de objetos de espacio profundo te aconsejaría un refractor APO. 

Editado por cardrw

Publicado
  • Autor

Muchas gracias mi pregunta creo fue resuelta de existir un reductor focal bien podria volverlo mas rapido y poder hacer entonces si fotografia de espacio profundo. Muchas gracias y en cuanto tenga respuesta de Parallax lo informo

Publicado
hace 17 minutos, Egon22mx dijo:

Muchas gracias mi pregunta creo fue resuelta de existir un reductor focal bien podria volverlo mas rapido y poder hacer entonces si fotografia de espacio profundo. Muchas gracias y en cuanto tenga respuesta de Parallax lo informo

Como te dije anteriormente. Me parece que para objetos de espacio profundo es preferible un buen refractor APO. Si te da el bolsillo elegiría un Takahashi o Borg. 

 

http://www.sciencecenter.net/hutech/products/BorgPackage/23.htm

 

http://www.takahashiamerica.com/

Editado por cardrw

Publicado
  • Autor

Tengo la opcion de escoger la relacion focal por lo que me sugieren en Parallax 2 modelos el Cassegrain clasico 16 "a f/10 o el Dall Kirkham corregido igual 16"  a f/10 o incluso menos focal si lo requiero,  cuan de estas opciones seria la mejor tomando en cuenta que pretendo hacer un poco de todo visual y fotografia planetaria y espacio profundo?

 

Publicado

A f:10 captarías más luz que a f:20 por lo tanto a f.10 requiere menos exposición.  Para visual también sería más conveniente por la misma razón, más luminosidad.  A mayor apertura mayor luminosidad.

Editado por cardrw

Publicado
  • Autor

En cuanto a focal,  pero encuanto a diseño,  que opinan de ambos?

 

Publicado

Gastarse esa guita, y que no llegue a f/5 o mas brillante, no le veo sentido, si el objetivo es la fotografía.

Tampoco estoy muy seguro que sea útil tener un telescopio de 20", salvo que vivas en una montaña, o algo así. La atmósfera (y cámara) te permitiría aprovechar toda esa resolución y/o aumento? A menos que la apertura tan grande sea justamente para bajar la relación focal.

Me parece que hay que ponerse a hacer cuentas antes de decidir que telescopio poner ahí.

Fernando

Publicado
hace 16 horas, Egon22mx dijo:

En cuanto a focal,  pero encuanto a diseño,  que opinan de ambos?

 

Que para hacer fotografía de objetos de espacio profundo no los veo muy adecuados. Demasiado aumento y poca luminosidad. La poca luminosidad te lleva a tiempos de exposición eternos y el gran aumento te hace perder una gran cantidad de objetos medianos o grandes. Para ese tipo de fotografía, yo iría a un telescopio refractor de muy buena calidad, como mencioné antes. Ahora si hablamos de planetaria, lunar o incluso solar es perfecto. La mejor solución sería tener un telescopio adecuado para cada especialidad. 

 

Saludos.

 

Carlos.

Editado por cardrw

  • 2 semanas después...
Publicado
  • Autor

Me decidi por un telescopuo marca TOSCANO  Cassegrain tubo de carbono 20"  en f/8  , pienso asi poder darle uso en planetaria y cielo profundo,  con la ayuda de barows y reductores focales,  mi siguiente pregunta es para la camara ccd cual me recomiendan que pueda usar para ambos propositos cielo profundo y planetaria,  la quiero mo ocromatica con rueda de filtros electrica. Muchas gracias

Crear una cuenta o conéctate para comentar