Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola Amigos , no encontré ningún post específico. Necesito limpiar un Baader Hyperion de 24, con algunas partículas adentro. Me da un poco de miedo desarmarlo. Quedo a la espera

de indicaciones.   Gracias.   L u i s .- 

Publicado

Si no estoy mal esos oculares tienen un parte que se desenrosca en el asiento del ocular para usarlos como oculares de 2 pulgadas. Ahí debe haber un lente también y creo que es el único al que tendrías acceso para limpiarle por dentro, bueno y el lente del lado contrario.

 

Yo uso lenspen y un poquito de limpiador de vidrios. Lo primero es voltear el ocular para que al escobillarlo con el lens pens las partículas caigan. Otros usan también una perilla de aire que me parece mucho mas delicada que el cepillo del lenspen. Luego que te hayas deshecho de polvo o partículas grandes, pon unas gotitas de limpiavidrios en un pañuelito Kleenex y pasalo suave para que empape el vidrio. Luego puedes pasar el otro lado del lenspen (tiene un paño de microfibra) de forma circula de adentro hacia afuera. 

Si te digo la verdad, deshacerse de esas pequeñas partículas de polvo es un verdadero dolor. Yo lo he intentado y por mas que tenga cuidado a veces veo una o dos (se ven alumbrando el ocular desde atrás). Si no afecta tu visión en la Luna (que es donde se verían), mejor ni le botes tanta caña a eso. Si te afecta, pues trata de limpiarlo lo mas cuidadosamente que puedas y hazlo en un cuarto lo mas aseado posible. En el baño por ejemplo, pues no hay mucho polvo disponible en ese piso de tableta.

 

 

Editado por musiclucho

Publicado

Hola Luis!

 

Bueno, yo lo hice con mi Hyperion 24. Preparate para una tarea titánica. Hacelo sólo si realmente es algo extremadamente molesto y estás preparado para superar múltiples frustraciones durante el proceso.

La primera vez que lo hice fue accidental, se ve que el tope inferior vino flojo y se me desarmó entero en la mano. Desde ese momento se ve que se soltaron algunas partículas pertenecientes al pintado de negro lateral de cada elemento (estoy seguro que esas partículas son las que ves). Eso te debe haber pasado, el tope inferior (es como un anillo) se debe haber aflojado, los elementos se movieron ligeramente y se te "descascaró" pintura. Esas partículas tienden a adherirse al coating de los lentes de una manera brutal.

Mi recomendación número 1 es ajustar ese anillo, así no empeora el tema. Para hacerlo ponerlo con el lado del 1,25" hacia arriba (sino se te va a desarmar en la mano como me pasó a mí. Desenroscá el adaptador para 1.25" y luego con alguna aguja o pinza de punta muy filosa ajustá el anillo (que tiene dos orificios para girarlo).

Hasta hace muy poco, nunca me había quedado bien, y hasta cada vez parecía que quedaba peor que la anterior. Si no tomás mil cuidados, siempre te va a aparecer un pelo, o algo por el estilo jaja.

 

La última vez que lo limpié y quedó "casi perfecto", porque impecable es imposible ya que creo que en la primera vez que se me desarmó, algún coating se debe haber saltado. Fue una tarea muy meticulosa que me llevó un par de horas. Sí, un par de horas. Los pasos que me llevaron al éxito:

1. Preparar un espacio perfectamente limpio, y cubrirlo de papel absorbente. 

2. Quitar el adaptador de 1.25"

3. Desenroscar la parte superior del ocular y sacar los primeros elementos por ahí (con unos anillos separadores incluídos). Ir dejandolos perfectamente ordenados con la orientación correcta. Esto es muy importante, porque no hay información en ningún lado de cómo van los elementos!!! El elemento inferior parece idéntico de ambas caras, pero no lo es!

4. Desenroscar el anillo inferior y sacar los elementos restantes. Dejar todo ordenado.

5. Empezar a limpiar cada elemento desde el inferior. Yo usé el cepillo del lenspen, luego el lenspen, luego cif limpiavidrios, enjuagué con agua destilada y sequé con una perita. Todo lo que no sea vidrio también hay que cepillarlo y sopletearlo.

6. Es prácticamente imposible ir colocando uno a uno los elementos dentro del barril, ese fue mi error durante mucho tiempo. Hay que ir armando todo el conjunto de lentes sobre un cartón duro empezando con el anillo inferior y colocando los lentes y separadores. Si esto no lo hacés perfecto, se te va a desarmar y hay que empezar todo de nuevo.

7. Con todo el conjunto de lentes y separadores "haciendo equilibrio" (porque es así) se coloca el barril desde arriba con mucho cuidado. Y luego se enrosca la parte superior (estuve años sin darme cuenta que esto se desenroscaba, y es la diferencia entre que esta tarea sea posible o no)

8. Ahí levantás el ocular con el cartón (para que no se caiga todo), lo das vuelta y enroscás el anillo inferior. Adaptador a 1,25" y tarea completa.

 

Repito, si son unas partículas que sólo molestan con la Luna... Ajustá bien todo y dejalo así. A mí me empezaron a entrar pelos y me quedaron marcas de dedos, etc que me generaban reflexiones y lo habían vuelto horrible a este hermoso ocular.

 

Abrazos,

 

 

Publicado

Sebastian, muy buena data, para tener en cuenta ( aunque espero no tener que desarmarlo nunca :) ).

 

Luis. que tal, si las particulas que mencionas no afectan demasiado en lo visual, te aconsejo no tocarlos. 

 

saludos

 

Publicado
  • Autor

Hola ,  gracias por las respuestas. En realidad no observé detenidamente de día o con buena luz , si las partículas están adentro y qué son . No sé si son 

desprendimientos como dice Sebastián .  Decididamente lo mejor es no desarmar , salvo que sea imprescindible . Le tengo como quien dice "afecto" a ese

ocular , fué el 1ro. que tuve superior a los que vienen con el teles . Cuando ví Orión quedé deslumbrado .  Una vez más me enorgullece pertenecer a esta

comunidad , en la que hay personas generosas , que de inmediato acuden en ayuda de los que como yo , todavía estoy dando los "primeros pasos" .

Otra vez Gracias !!!  L u i s .-

Crear una cuenta o conéctate para comentar