Publicado 26 de Agosto del 20177 a Esta es una publicación popular Hola, comparto esta foto, recién salida del horno. La adquisición la hice anoche, el pronóstico decía que iba a estar nublado, pero finalmente se abrió y aproveché. Son 2:40 hs de Ha y 2:00 de OIII en tomas individuales de 3 min, con el SW 200-1000, la asi1600 a -30º C y EQ6 guiada con PHP2. Me gustaron los glóbulos cometarios de la región central y que llega a apreciarse un poco de la estructura externa más difusa, a la derecha. Se merece un poco más de tiempo total de integración. Acá se puede ver con mejor resolución: http://www.astrobin.com/full/309357/0/ Editado 26 de Agosto del 20177 a por marianomf
Publicado 26 de Agosto del 20177 a Muy buena!! Lo que si la veo como demasiado roja. Probaste con un channel mixer bajarle un poco el rojo y subirle el verde? Creo que de esa manera queda con unos colores mucho mas interesantes. Fernando
Publicado 26 de Agosto del 20177 a ¡Cómo levanta el Ha! muy buena. Como dicer Fernando, ¿puede ser que esté tendiendo demasiado al rojo? Saludos Javier Iaquinta
Publicado 26 de Agosto del 20177 a Autor Gracias por pasar y comentar. Calculo que si está muy roja o no es un poco relativo, estaría bueno decir en todo caso con respecto a qué está muy roja. Al editar tengo la costumbre de buscar otras imágenes de referencia, por lo general las mejores para mi gusto del objeto y guiarme con ellas durante el guiado tratando de encontrar un equilibrio, que no queden ni muy saturadas ni muy pálidas ni con tonos fuera de lo normal. Para la técnica que usé, bicolor con verde sintético, diría que no está muy roja, incluso sería más roja si dejáramos expresar al Ha, que es profundamente rojo, la preponderancia que tiene en este cuadro. Por ahí si uno está acostumbrado a ver imágenes del objeto con réflex, puede parecer muy roja, pero está hecha con una cámara monocromática que es mucho más precisa en cuanto a las emisiones que capta trabajando en banda estrecha. No es garantía de nada que sean apod, pero pueden servir para ilustrar lo dicho estas foto que encontré en una búsqueda rápida, que son más rojas que la mía: de Don Goldman: https://apod.nasa.gov/apod/ap080904.html otra: https://apod.nasa.gov/apod/ap110108.html o esta otra más reciente: https://apod.nasa.gov/apod/ap160605.html Saludos y nuevamente gracias por pasar Editado 26 de Agosto del 20177 a por marianomf
Publicado 27 de Agosto del 20177 a Muy linda Mariano, para mi la nebulosa esta muy bien, lo que si noto el fondo un poco lavado, como "plasticoso" o pasado de reducción de ruido pero los detalles del objeto son muy buenos
Publicado 27 de Agosto del 20177 a hace 25 minutos, marianomf dijo: Gracias por pasar y comentar. Calculo que si está muy roja o no es un poco relativo, estaría bueno decir en todo caso con respecto a qué está muy roja. Bueno, en imagenes de banda estrecha, los colores siempre son muy subjetivos. A mi siempre me gustó la versión con la paleta hubble de este objeto, porque el resultado es una imagen con mucha variedad de colores y se destacan varias zonas, además es muy conocida esa versión de la imagen. Fernando
Publicado 27 de Agosto del 20177 a Muy buena toma Mariano ... La cantidad de info que trajiste es impresionante ... Los caños exteriores de la nebulosa son geniales .. Saludos !!!
Publicado 27 de Agosto del 20177 a Hola Mariano, Te quedo muy detallada, ya la intente y me quedo medio frula, porque el Oiii venia demasiado ruidoso. No se si MUY roja, pero si le bajas un poco el rojo vas a tener el centro mas azulado y menos violeta, de todos modos como dice FSR narrowband es a gusto del consumidor. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 27 de Agosto del 20177 a Mariano, esta muy buena la foto, es un ojeto hermoso y sacaste una cantidad de detalles muy buenos. Quizas coincido con Ariel que el fondo parece como un pilin pasado de reducción de ruido, pero no se quizas parezca asi porque esta muy oscuro y liso. Es una de las mejores Hélices que vi en el foro. Felicitaciones!
Publicado 27 de Agosto del 20177 a Una imagen superlativa de un objeto surrealista (mi preferido) Respecto de los colores es 100% lo que dice mariano. Yo con mi camara de fotos veo que salen mas al amarillo con un rojo tirando mas al naranja y el centro mas al cyan. Pero también la fotografié con un telescopio de USA y otro de Australia (itelescope.net) que usan camaras b/n espesificas con filtros y al mezclar las imágenes quedan con estos colores como los de la foto de Mariano. Mariano, estaba esperando este objeto con tu firma. Alucinante loco!
Publicado 27 de Agosto del 20177 a Buenísima Mariano, me gustó mucho! Cómo rinde ese 8", buenísima la resolución. Saludos!
Publicado 27 de Agosto del 20177 a los detalles que levantaste en la cara interna del anillo con demenciales. coincido en que es una de las mejores helices del foro saludos, ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 27 de Agosto del 20177 a Autor Muchas gracias, me alegro que les guste. hace 3 horas, Christian Hilbert dijo: Mariano, esta muy buena la foto, es un ojeto hermoso y sacaste una cantidad de detalles muy buenos. Quizas coincido con Ariel que el fondo parece como un pilin pasado de reducción de ruido, pero no se quizas parezca asi porque esta muy oscuro y liso. Es una de las mejores Hélices que vi en el foro. Felicitaciones! Si Christian, en lo del ruido estoy de acuerdo, está un poco pasado el tratamiento del ruido en el fondo. En esta versión lo hice con un poco más de cuidado y me parece que mejoró. Igual sigue siendo una versión preliminar, como decía al principio me falta un poco más tiempo de integración especialmente en Ha.
Publicado 27 de Agosto del 20177 a Ahora si me gusta mas, al menos a mis ojitos de 48 pirulos Si decis que la hiciste con RGB entro como un caballo, te felicito por el intento Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 29 de Agosto del 20177 a Me gusta mucho la última versión. Le sacaste excelentes detalles, que no es nada fácil con este objeto. slds Ignacio
Crear una cuenta o conéctate para comentar