Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Bueno amigos, como varios de ustedes imagino,  aproveché otra jornada despejada para hacer un poco de planetaria y lunar hasta las 22 que tuve que entrar al laburo. 

Tipo seis y media de la tarde, contagiado por @Ramiro,  que andaba en sintonía con su nuevo dobson, saqué el el tubo al balcón para que se vaya aclimatando mientras tomaba unos amargos. 

A eso de las 7:00 comencé apuntando a Júpiter, ya que es el que primero se despide en esta época.

Aunque estable sólo de a ratos , se mostró bien definido, sus dos bandas centrales se notaban claramente, y sus lunas repartidas , dos por lado: Europa y Ganímides por uno , e Ío y Calisto ( la que estaba mas alejada) del otro. 

Después de unos minutos acomodando la vista veo que la Gran mancha roja estaba justo al medio del gigante , con un tono naranja muy bonito. En vano le tiré un par de fotos, ya que estaba bravo para enfocar. Igual busqué  la mas pasable para compartirla ( imagínense las otras). 

 

59a7f240056c0_jupiter30desetiembre.thumb.jpg.e5a00290949ec82b3ee140e34601a14f.jpg

 

 

Ya a eso de las 20 hs. le dediqué un buen tiempo a la luna, que estaba casi en cuarto creciente  . El seeing había mejorado notablemente así que aproveché con el UWA 6 mm a explorarla a 200x, no sin antes tirarle unos tiritos a 66x con el bst18mm mas filtro polarizador, con el celular. 

 

luna.thumb.jpg.0378a84f35cb3980d75886f76a0a01a7.jpg

 

 

El terminador cruzaba por partes muy bonitas del astro, produciendo sombras en los gigantes cráteres Clavius, Maginus y Tycho entre otros, en el extremo Norte. 

Pasando por el centro , el interesante triplete Ptolemaeus; Alphonsus, Arzachel  siempre llama la atención, aunque se apreciaba mejor la noche anterior, donde el terminador estaba al límite de los mismos. 

Pude ver la siempre interesante Rupes Recta (Pegadita al suroeste del triplete mencionado) . Aunque se ve como una mera línea oscura, es en realidad un acantilado escarpado de 300 mts de altura ! Increíble. 

59a7f5f3b435e_rupesrecta2.thumb.jpg.b15a21d8aafc68e3f157a2118951d3bb.jpg

 

Siguiendo la línea del terminador hacia el centro de la luna,  Erastóstenes seguido de los Montes Apenninus es una de mis partes favoritas. Es genial ver esa cadena montañosa de 600km de longitud, serpenteando un buen trecho sobre el ocular, y observar las sombras que producen sus picos, dentro delos cuales, el Monte Hyuguens es el mas alto de la cordillera, con 5500 km de altura. En la foto a continuación se ve justo al centro. 

 

hyguens.thumb.jpg.ea8e070d4ae8c7688c2f4636369d0404.jpg

 

Hago una pequeña pausa para buscar a saturno, bien en el cenit a las 8:30. Como siempre deslumbra por su majestuosidad. Bien notoria la división Cassini, con sus anillos extremos algo mas tenues que los interiores. Su banda ecuatorial presentaba un color mas fuerte que el resto de la esfera, como siempre muy llamativa. 

Su luna Titán, bastante alejada, tenia un color amarillo opaco a 400x , y las otras que pude divisar, Rea Tetis y Dione, rodeando el planeta algo mas cerca, las vi de un color blanquecino ( tengo que afinar mas la vista con las lunas, es un tema pendiente). 

Tema aparte fue cazarlo con el celular, la foto salió con el señor de los anillos a un costadito. 

 

59a7fb2d922cd_saturno30destiembre.thumb.jpg.ce15581de6919c42afcf1bf7de6c21b7.jpg

 

Tipo nueve, volviendo a la luna para explorar la parte sur observé la zona Plato y aledaños, otra parte muy linda para observar ya que hay muchos detalles. El cráter en sí ,con su suelo plano y laderas irregulares, las cuales presentaban una sombra prominente en su interior, era espectacular, sumado a que esta rodeado de pequeños montículos a la vista,  que en realidad son montañas inmensas, y varios cráteres pequeños de impacto esparcidos, además del gran Vallis alpes,  hacen de la zona un lugar para quedarse un buen rato observando. 

No aguanté y probé sacarle varias, vaaarias fotos hasta que en dos o tres la pegué con el enfoque, y salio ésta que me parece la mas nítida de todas :

 

59a7fb7775377_platoprueba1demil.thumb.jpg.3bd8aa5f246e6060578978ce731a2691.jpg

 

Tendría que armar un post aparte detallando todos los accidentes que hay en tan pequeña porción de luna, pero eso quedará para otro momento.

 

A las 9:30 , guarde equipo y me fuí a cenar para ir al trabajo, muy contento de la observación después de tantos días de lluvia. 

 

Espero les haya gustado y voy a estar leyendo sus reportes !

 

Abrazo y buenos cielos.

 

Rodrigo.

 

 

Publicado

Hacia frío bolo.... 

Publicado
  • Autor
hace 1 minuto, sebastianc dijo:

Hacia frío bolo.... 

 

Me olvidé de poner en el post que me abrigué hasta la nariz :ph34r:, 7 Grados !!! 

  • 2 semanas después...
Publicado
On 31/8/2017 at 9:22, Limonflito dijo:

 

59a7fb7775377_platoprueba1demil.thumb.jpg.3bd8aa5f246e6060578978ce731a2691.jpg

 

 

Muy buenas todas las fotos pero la ultima es simplemente superadora.  La proyección de sombra a partir de esos domos es exquisita.

 

Saludos.

Gabriel

Publicado

Que produccion Rodri, la verdad muy buenas, coincido con la ultima toma, es excelente

 

Abrazo

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

notable querido

Crear una cuenta o conéctate para comentar