Publicado 6 de Septiembre del 20177 a Esta es una publicación popular Hola a todos le dejo a Messier 22, un hermoso cumulo globular ubicado en la constelacion de Sagitario, son poco mas de 6 horas de exposicion total con el equipo de siempre CCD SBIG 8300M a -10 grados, RC 8" trabajando en F6 (1200mm) sobre HEQ5 Pro guiada fuera de eje. Saludos.-
Publicado 6 de Septiembre del 20177 a Muy buena Mati! Como te dije por WU, tal vez los azules los saturaria o moveria un poco a un azul mas intenso, pero cuestion de gustos claro. Con ese setup podrias tranquilamente barrer todos los cumulos chicos y grandes, yo con ese setup me podria traer no menos de 4 fotos de cumulos x noche, pensalo! No creo que necesites 6 horas con cada uno, estimo que con una hora por cumulo la gastas... Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Septiembre del 20177 a Autor Ricky los azules para mi ahi estan bien, si te fijas en el cumulo hay un monton de estrellas de fondo que no vinieron o sea que tiene poca exosicion, en todos los cumulos hay estrellas circundantes que no son visibles a simple vista y que si vienen con exposicion fotografica, o sea que nunca es suficiente el tiempo de exposicion en cumulos ?.
Publicado 7 de Septiembre del 20177 a Que buena foto, Mati. Hacele caso a Rick y gastala con los globulares. Te podes armar flor de catálogo. Cómo son los gustos, eh. Yo le bajaría el azul. Pero porque a mi no me gusta mucho saturar estrellas (aunque a veces me tiento y después me arrepiento... jaja). Saludos Javier Iaquinta
Publicado 7 de Septiembre del 20177 a Muy linda, Mati, me encanta cuando se distinguen bien las estrellas rojas de las azules hasta en el núcleo del cúmulo. abz Ignacio
Publicado 7 de Septiembre del 20177 a Jaja.. le voy a pedir a Saracco que me haga los anteojos de nuevo! Podes pichulear un poco el tiempo de expo, 6 horas es una guasada loco para un cumulo!! probar no cuesta nada ja Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Septiembre del 20177 a Autor Gracias a todos por las respuestas! hace 12 horas, javieriaquinta dijo: Que buena foto, Mati. Hacele caso a Rick y gastala con los globulares. Te podes armar flor de catálogo. Cómo son los gustos, eh. Yo le bajaría el azul. Pero porque a mi no me gusta mucho saturar estrellas (aunque a veces me tiento y después me arrepiento... jaja). Saludos Exacto! estono es es en definitiva, solo cuestion de gustos tambien juega mucho como tenemos calibrados los monitores!! lo que si es cierto es que aca no hacemos ciencia precisamente... hace 10 horas, ricardo dijo: Jaja.. le voy a pedir a Saracco que me haga los anteojos de nuevo! Podes pichulear un poco el tiempo de expo, 6 horas es una guasada loco para un cumulo!! probar no cuesta nada ja Abrazo jaja Ya probe!! el filtro te recorta todo lamentablemente y le tenes que dar gas si queres que venga algo aceptable.
Publicado 7 de Septiembre del 20177 a Muy bueno! De cuanto haces cada light para que no se queme el núcleo? Saludos, Gabriel.
Publicado 8 de Septiembre del 20177 a Que bien que te quedó resuelto, para mi esta muy bien el color, buen trabajo
Publicado 8 de Septiembre del 20177 a Autor Gracias a todos por los cumplidos. On 7/9/2017 at 14:14, urugabo dijo: Muy bueno! De cuanto haces cada light para que no se queme el núcleo? Saludos, Gabriel. Con la CCD es dificil que se saturen los pixeles, las esposiciones para Luminancia fueron de 10 minutos.- Saludos.-
Crear una cuenta o conéctate para comentar