Publicado 16 de Septiembre del 20177 a Estimados, Mientras el telescopio sigue trabajando (ahora apunta a el cuarteto de grus) apile y procese 38 minutos al cumulo m22 que creí que era mucho menor a lo que realmente es. La toma se hizo con dicho cumulo bien en el cenit esperando que el cuarteto me quede visible desde el patio. La ultima foto fue a las 21:15 de hoy Llama la atención la infernal cantidad de estrellas que hay en todo el campo. Iso 3200 38 fotos de 60 seg a foco primario camara lumix gh3 sin modificar optica SW 150/750 montura neq3 con sistema synscan sin guiado. Toda critica sera bienvenida.
Publicado 16 de Septiembre del 20177 a Autor Misma foto sin estirado (solo niveles) (dilema dilema, que es mejor?)
Publicado 16 de Septiembre del 20177 a A mi en general me gusta mas la 2da, se aprecian los distintos brillos de las estrellas. Me parece mucho mas natural. Editado 16 de Septiembre del 20177 a por fsr Fernando
Publicado 16 de Septiembre del 20177 a Que bueno que pusiste los dos ejemplos , el trabajo final esta barbaro , pero muchos aveces queremos ver tambien lo que vemos realmente por el ocular estampado en una foto.
Publicado 17 de Septiembre del 20177 a Muy buena!! creo que la mejor estaria en el intermedio de los 2 procesados.
Publicado 17 de Septiembre del 20177 a A mi particularmente me gusta mas la primera. Creo que es cuestión del gusto de cada uno. Pregunta de ignorante en astrofoto...¿que quiere estirado? Y ¿como es que este proceso hace que levantes información donde pareciera que no la hay o por lo menos a ojos inexpertos no se ve? Muy buenas ambas fotografías. Saludos. Gabriel
Publicado 17 de Septiembre del 20177 a Ser o no ser, esa es la cuestion. A mi me gusta mas la segunda porque creo que estamos mas acostumbrados a ver el cielo asi. Pero si en la primera aparecen esa cantidad de estrellas y no estan inventadas, es porque la realidad es asi, aunque no la veamos. Por lo tanto, la primera seria mas fiel a lo que existe. Es cuestion de mostrar lo que mas nos interese, o una buena composicion del cumulo con un fondo constrastante o la cantidad inmensa de estrellas que se ven en la zona con el cumulo inmerso en ellas. Muy buena la comparacion. Saludos, Gabriel.
Publicado 17 de Septiembre del 20177 a Autor hace 2 horas, gavilan_el1 dijo: A mi particularmente me gusta mas la primera. Creo que es cuestión del gusto de cada uno. Pregunta de ignorante en astrofoto...¿que quiere estirado? Y ¿como es que este proceso hace que levantes información donde pareciera que no la hay o por lo menos a ojos inexpertos no se ve? Muy buenas ambas fotografías. Saludos. Gabriel Estirado: Es cuando le aumentas el contraste a una foto, es el "estirado" del histograma teniendo cuidado de no "quemar" las estrellas mas brillantes.
Publicado 18 de Septiembre del 20177 a Autor Un procesado intermedio por sugerencia de @CODO y de algunos de los que aquí postearon me hizo llegar a esto: una imagen a medio camino entre el crudo y el super estirado. Creo que ahora queda mas natural con un color mas saturado. Cesar, amigo, carga tu versión tb dale? Muchisimas gracias a todos Fotograma completo Detalle del cumulo
Crear una cuenta o conéctate para comentar