Publicado 25 de Septiembre del 20177 a Esta es una publicación popular Hola a todos!! Les dejo esta foto que hice para escuchar sus consejos. Fotografié la zona de la Prawn Nebula en Escorpio, también se pueden ver los cúmulos abiertos NGC 6231 y NGC 6242. Apilé 50 fotos de 90 segundos de exposición a ISO 1600 con una Canon T6i modificada, 30 Darks y 30 Bias. El telescopio que usé es un William Optics Star 71 de 350mm de focal sobre una montura Celestron AVX sin guiado. Mi duda es sobre el procesado, el apilado lo hice con AstroPixel processor (a los archivos de la T6i no puedo apilarlos con DSS) y la edición la hago con Photoshop. Pero me parece que levanto demasiadas estrellas y le restan protagonismo a la nebulosa. Que les parece a ustedes, se puede mejorar esto con otro proceso? Desde ya muchas gracias!! Editado 25 de Septiembre del 20177 a por shadowchaser
Publicado 25 de Septiembre del 20177 a Es increíble tu foto @shadowcaster ojalá algún día pueda hacer astrofotografía. ¿Cómo modificaste la canon?
Publicado 25 de Septiembre del 20177 a Autor hace 11 horas, Priwe dijo: Es increíble tu foto @shadowcaster ojalá algún día pueda hacer astrofotografía. ¿Cómo modificaste la canon? Muchas gracias Priwe! A la cámara la compré en USA está modificada por Hutech (se dedican a modificar cámaras para uso astronómico). Se les saca el filtro infrarrojo que traen de fábrica y se los reemplaza por otro que permite el paso de la luz roja hasta los 700nm. De esta manera no corta la luz de las nebulosas que emiten en H-Alfa. Saludos!
Publicado 14 de Febrero del 20187 a Me parece espectacular shadowchaser!!! Te hago una consulta, que tan pesado es el APO como para subirlo a una star adventurer!?
Publicado 15 de Febrero del 20187 a Autor hace 6 horas, fede86 dijo: Me parece espectacular shadowchaser!!! Te hago una consulta, que tan pesado es el APO como para subirlo a una star adventurer!? Muchas gracias Fede!!! Sí, a este telescopio lo podes usar tranquilamente en una Star Adventurer, ya que pesa 2,2 kg con las anillas y cola de milano, gracias a su diseño óptico no necesita un aplanador de campo extra que agrega peso. Da una imagen totalmente corregida hasta sensores full frame de 24x36 mm. Solo tenes que agregar el peso de una cámara, que si es una réflex como la T5i o similares no pasa de 600 gramos. El otro tema es lograr una buena puesta en estación de la montura y si queres hacer fotos con tiempos de exposición largos tal vez usar guiado, ya que el telescopio tiene 350 mm de focal y la montura esta más orientada a focales cortas, de todos maneras como poder, se puede. Saludos!
Publicado 15 de Febrero del 20187 a hace 11 horas, shadowchaser dijo: Muchas gracias Fede!!! Sí, a este telescopio lo podes usar tranquilamente en una Star Adventurer, ya que pesa 2,2 kg con las anillas y cola de milano, gracias a su diseño óptico no necesita un aplanador de campo extra que agrega peso. Da una imagen totalmente corregida hasta sensores full frame de 24x36 mm. Solo tenes que agregar el peso de una cámara, que si es una réflex como la T5i o similares no pasa de 600 gramos. El otro tema es lograr una buena puesta en estación de la montura y si queres hacer fotos con tiempos de exposición largos tal vez usar guiado, ya que el telescopio tiene 350 mm de focal y la montura esta más orientada a focales cortas, de todos maneras como poder, se puede. Saludos! Espectacular Edu!! Mil gracias por toda la data! Evidenemente me falta muchísimo camino por recorrer todavía!! Estuve buscando por internet y encontre un brasileño que armo todo el circo: Según me comenta, todavía el clima no lo dejo hacer muchas pruebas, ya veremos... Un abrazo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar