Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Esta es una publicación popular Hola gente. Aqui les comparto el resultado de una de las tomas hechas durante la Star Party, en este caso la Nube Menor de Magallanes y sus compañeros aparentes 47 Tuc y NGC 362, dos cumulos globulares que destacan entre una multitud de objetos presentes en la zona. Son 30 Lights de 2 min (60min), 15 darks y 60 bias a ISO 1600. Canon EOS 60D sin modificar + Teleobjetivo Hoya 200mm a f8 + Star Adventurer (sin guiado). Apilado con DSS y procesado con Photo Shop Frame completo sin recorte Saludos, Sergio Editado 26 de Septiembre del 20177 a por DZSDRUIDA Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Muy buena. Me encanta. Tengo que probar a tirar alguna foto con el teleobjetivo de mi cámara. Saludos, Gabriel.
Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Autor Gracias por pasar fmeconi y urugabo. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Muy buen laburo querido!!!! un hermosa composición!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Autor hace 3 minutos, carlosdn dijo: Muy buen laburo querido!!!! un hermosa composición!!! Gracias Charly, la cuadragesimoseptima fue la vencida, jajaja. Abrazo, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Ahora, DZSDRUIDA dijo: Gracias Charly, la cuadragesimoseptima fue la vencida, jajaja. Abrazo, Sergio Esto es asi macho....y si mañana te pones de nuevo, haces otra versión jejejeje Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Sergio, está buenísima! estuve observando esa zona... pero qué tonalidades tiene! =^._.^= ∫
Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Autor Ahora, caroco dijo: Sergio, está buenísima! estuve observando esa zona... pero qué tonalidades tiene! Gracias Caro, faltan los tonos rojos de las nebulosas que hay por ahi y que el filtro de la camara se comen ya que no esta modificada, pero bueno, para la proxima, jajaja. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Autor Gracias esteki, fbuezas, CODO y Tunitas. El encuadre es el que yo pretendia, el tema es que no tengo rotula para manejar el encuadre a voluntad, asi que tuve que esperar hasta la hora en que el cuadro se me presentaba de este modo, lo cual ocurrio esntre las 01:15 y las 02:15 del viernes. Saludos y gracias por pasar, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Espectacular, me encanto @DZSDRUIDA ese hoya hace estragos con la star adventure!!!. Felicitaciones por la captura
Publicado 26 de Septiembre del 20177 a Autor hace 10 minutos, astronico dijo: Espectacular, me encanto @DZSDRUIDA ese hoya hace estragos con la star adventure!!!. Felicitaciones por la captura Gracias astronico, la verdad es que esos dos son un "tandem fatal". Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 27 de Septiembre del 20177 a en realidad es mía pero tuve que pasársela porque no le salió ninguna...... jejejejejej, muy buena, amigo!!!, jajajaj abrazo PD: el rusito garpa!!!
Publicado 27 de Septiembre del 20177 a Muy buena Sergio! Y me encanta el encuadre con los dos globulares. Felicitaciones!
Publicado 27 de Septiembre del 20177 a excelente imagen !. y el encuadre perfecto. ya que estamos te hago una consulta, porque las estrellas mas brillantes tienen spikes ? . tenia entendido que eso lo producia solamente la obstruccion de la araña del secundario. saludos !
Publicado 27 de Septiembre del 20177 a ¡Muy buena foto Sergio! Excelentes los tres objetos. Por lo que veo, el campo está muy bien desde el centro hasta los bordes. Javier Iaquinta
Publicado 27 de Septiembre del 20177 a hace 5 minutos, javieralves dijo: excelente imagen !. y el encuadre perfecto. ya que estamos te hago una consulta, porque las estrellas mas brillantes tienen spikes ? . tenia entendido que eso lo producia solamente la obstruccion de la araña del secundario. saludos ! Es por el diafragma del objetivo. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 27 de Septiembre del 20177 a hace 2 minutos, javieriaquinta dijo: hace 9 minutos, javieralves dijo: excelente imagen !. y el encuadre perfecto. ya que estamos te hago una consulta, porque las estrellas mas brillantes tienen spikes ? . tenia entendido que eso lo producia solamente la obstruccion de la araña del secundario. saludos ! Es por el diafragma del objetivo. Claro, y más al ser un lente viejito, el diafragma no es "redondeado".
Publicado 27 de Septiembre del 20177 a Autor Gracias a los dos Javier y EzeBel. Tal cual como comentaron javieriaquinta y sfellero (que por suerte esta vez no me pateo el tripode, jajaja), los spikes los producen las hojas del diafragma del lente, incluso por la cantidad de spikes podes darte cuenta cuantas hojas tiene el diafragma, en este caso 6. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 27 de Septiembre del 20177 a Autor hace 16 horas, criswille dijo: en realidad es mía pero tuve que pasársela porque no le salió ninguna...... jejejejejej, muy buena, amigo!!!, jajajaj abrazo PD: el rusito garpa!!! Gracias amiguito. Esta la hice con el Hoya 200, el rusito lo use para hacer 47 Tuc solito, esta en proceso.... Ahora estoy viendo la imagen en otro monitor que no es el de la compu en que la procese ayer, y noto una lluvia en el fondo, una no uniformidad que no veia en el otro monitor , como te decia ayer, hay que procesar con 5 monitores diferentes en simultaneo y promediar lo que se ve en cada uno, si no es imposible Abrazo, Sergio Editado 27 de Septiembre del 20177 a por DZSDRUIDA Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 27 de Septiembre del 20177 a La verdad, quedo hermosa, me dejas ponerla de fondo de pantalla de la tablet?
Publicado 27 de Septiembre del 20177 a Autor hace 11 minutos, sebastianc dijo: La verdad, quedo hermosa, me dejas ponerla de fondo de pantalla de la tablet? Gracias Sebas, ni hablar, llevela con confianza. Abrazo, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Crear una cuenta o conéctate para comentar