Publicado 30 de Septiembre del 20177 a Esta es una publicación popular Como andan todos! les dejo la primera de las varias tomas que realicé en la star party, desde ya debo decir que no veo la hora de que se repita, realmente la pase de 10! Si bien la foto es mediocre, realmente estoy contento con la misma, ya que esta sacada a una focal de 135mm en una cámara full frame, lo que ven es un recorte del 100% de la foto, que por un lado demuestra el poder resolutivo del samyang 135mm f2 y su nula aberración cromática, ademas el lente tiene casi 0 coma, que aca no se ve ya que es un recorte del centro de la imagen. Si bien la galaxia es grande, solo se asoma 15 grados en el hemisferio sur, lo que complica mas la toma. La foto es un apilado de 68 lights @ f2.5 iso1600, 50 seg. de expo. 76 darks, 128 bias y 28 flats. Espero les guste: Andromeda Galaxy by Juan Filas, en Flickr Les agradezco a todos la buena onda en la star party! Saludos Juan Editado 30 de Septiembre del 20177 a por juanfilas
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a Muy buena Juan! Parece que varios se mandaron al hemisferio norte en la SP! Es un infierno como anda esa lente..... Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a Muy buena definición, felicitaciones! Cómo calculás cuantos darks, bias y flats necesitas para el apilado?
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a Justo me desperté pensando en Andromeda, y preguntándome si había buenas fotografías desde nuestro hemisferio. Excelente la foto. Felicitaciones! OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a FANTASTICA toma Juan, ese lente vale cada centavo!!!, encima sabiendo como estaban las condiciones de humedad tiene mas merito aun el resultado. Felicitaciones. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a Buenisima toma, como bien mencionas, es muy difícil tirarle a esta galaxia desde nuestras latitudes por su baja altura sobre el horizonte por lo que el merito es doble. Gracias por compartirla, maravilloso lente!!!
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a Muy buena Juan! Que bien salieron esas líneas de polvo. Saludos!
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a felicitaciones tremenda toma ! ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a Muy buena foto Juan (y muy buena tu galería en Flickr). No se qué cámara usaste pero me da la impresión que con esos tiempos de exposición a f2.5 debés tener mucha más información en el crudo, teniendo en cuenta que esta galaxia es una de las más brillantes. Me parece que con un buen estirado en curvas se puede lucir mucho más. Saludos!
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a Muy buena, Juan, se nota bien la calidad del lente. Coincido con Mariano, me parece que la podés estirar más. abz Ignacio
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a Autor Gracias a todos! probe estirando mas, pero se vuelve muy ruidosa y no me gusto, aunque recien estoy empezando con PIX seguramente se pueda mejorar un montón mas! hace 16 minutos, ignacio_db dijo: Muy buena, Juan, se nota bien la calidad del lente. Coincido con Mariano, me parece que la podés estirar más. abz Ignacio Ignacio, despúes de la charla en la Star party me quede con el tema color final en la cabeza y la sature poco, ¿como la ves de color? yo la veo un poco lavada, pero real, no se si saturarla mas...
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a hace 30 minutos, juanfilas dijo: Gracias a todos! probe estirando mas, pero se vuelve muy ruidosa y no me gusto, aunque recien estoy empezando con PIX seguramente se pueda mejorar un montón mas! Ignacio, despúes de la charla en la Star party me quede con el tema color final en la cabeza y la sature poco, ¿como la ves de color? yo la veo un poco lavada, pero real, no se si saturarla mas... Es cuestión de gustos, pero ademas de estirarla, yo la saturaría más usando curvas S de pix. azb
Publicado 30 de Septiembre del 20177 a Buena toma, se alcanza a distinguir M110 también. Editado 30 de Septiembre del 20177 a por cardrw
Publicado 7 de Octubre del 20177 a Autor Gracias a los consejos de todos les paso la versión mejor editada y mas estirada que la anterior, ademas aproveche para corregir el color, espero les guste mas: Andromeda Galaxy by Juan Filas, en Flickr Si un moderador puede reemplazar la imagen original que se rompio el link lo agradezco! Saludos!
Publicado 7 de Octubre del 20177 a Muy buena! Y eso que acá no levanta mas de 14 grados sobre el horizonte! Editado 7 de Octubre del 20177 a por fsr Fernando
Publicado 9 de Octubre del 20177 a Muy linda, excelente la corrección del campo y muy natural la galaxia. No veo la primer versión para compararla, tal vez un toque más de saturación como para que se vea más lo azul de la periferia, pero es ya cuestión de gustos.
Publicado 9 de Octubre del 20177 a Autor Gracias a todos! no me di cuenta de subir a Flickr las dos versiones y reemplace la original, Yo todavía la veo ruidosa, pero bue... mucho mas no le puedo reducir el ruido sin que se vea empastada.
Publicado 9 de Octubre del 20177 a Muy buena Juan. Un objeto brillante pero dificil por la altura. Mis felicitaciones! Leo
Crear una cuenta o conéctate para comentar