Claudio Publicado 20 de Febrero del 2006 Publicado 20 de Febrero del 2006 Hola a todos: Les reenvío una foto tomada por José Luis Sanchez desde el Observatorio Geminis Austral de Rosario, del cometa Pojmanski C/2006 A1, en donde se puede apreciar una hermosa cola a pesar de encontrarse al finalizar la noche, y a apenas unos pocos minutos antes de que aparecieran las primeras luces del amanecer. En el momento de la fotografía se encontraba a 17 grados de altura sobre el horizonte Este, y la hora local 05h 25m, el crepusculo astronómico terminaba a las 05h 16m. Imaginense lo hermoso que podria salir si estaría mas cerca de la media noche. Saludos
Invitado Publicado 2 de Marzo del 2006 Publicado 2 de Marzo del 2006 pero no se va a ver cada día un poquito más tempreano, gradualmente mientras se acerca? por cierto, escuché por ahí que actualmente estaba en magnitud 5 cerca de capricornio (que se ve a las 5 y media mas o menos a 17 grados, como dijiste) puede ser? si es así sería capaz de verlo con los vinoculares inclusive
Claudio Publicado 4 de Marzo del 2006 Autor Publicado 4 de Marzo del 2006 Si: El cometa está en esa magnitud, asi que se veria a simple vista desde cielos muy oscuros. Con binoculares ni hablar. Tengo observadores que le estan midiendo la magnitud con binoculares.. fecha R.A. (2000) Decl. Delta r Elong. m1 Mar. 4 20 30.66 -1 2.4 0.771 0.599 37 5.4 Mar. 11 20 54.69 17 5.9 0.806 0.674 42 6.0 Si tenes un mapa dibuja estos dos puntos de AR y Decl y hace puntos desde el primero el dia 4 hasta completar el ultimo dia (11/3). Los datos son delta distancia a la Tierra, r : distancia al Sol, elong, angulo con el Sol y m1 es la magnitud prevista. Será visible bastante brillante hasta mayo. Saludos
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.