Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos! Esta foto es en realidad el resultado de una prueba para encarar un proyecto mayor en verano, cuando la constelación de Orión está más arriba en el horizonte. En la última hora con cielo negro en la Star Party, aprovechando que Orión ya estaba a algo de 35° sobre el horizonte, aproveche para tirarle y ver en esas condiciones, cuanta data traía mi equipo, mi idea es sacar un mosaico de toda la nebulosa donde ve vean todas las estructuras “chocolatosas” de la zona (que debo admitir me encantan) el anillo de barnard, nebulosas varias, etc.

 

Dado que era una prueba tire directamente sin cerrar el objetivo (F2), que si bien a nivel coma / distorsiones  / resolución anda perfecto, tiene muchísimo viñeteo que mata los bordes, la solución fue simplemente recortar la foto.

 

Debo admitir que me gusto mucho el resultado, ya que con solo 63 Ligths de 50 segundos, aparecieron las zonas chocolatosas y nebulosas tenues! Lo que me deja un buen sabor en la boca si cuadriplico este tiempo de expo por cuadro.

 

Para resolver la parte más brillante de M42 realice 16 Ligths de 5” de expo y realice HDR en esa zona.

 

La foto esta sacada con el equipo de siempre (d800e sin modificar + Samyang 135mm F2 + Orion EQ5) y son 63 Ligths de 50 seg. ISO1600, 76 darks, 128 bias y 28 flats. Editada con PIX y PS.

 

Denle tiempo a cargar ya que pesa 12megas, les recomiendo verla a pantalla completa en Flickr ya que sino se lava mucho.

 

Espero les guste!

 

36897175864_dff95a8bc8_b.jpgZona Orión, cabeza de caballo, flama en alta resolución by Juan Filas, en Flickr

 

Saludos!

Publicado

Hermosísima!!!! 50" de un 135 en f2? Compro!!!!! 

 

Felicitaciones, lo que será la buena si esta es la de prueba....

 

Saludos.

Publicado

Está genial. Si esta es la prueba, no imagino lo que va a ser la definitiva.
Abrazo,
Ezequiel.

 

Publicado

¿Eso sacaste haciendo una prueba? O.o

 

¡¡En verano explota!!

Javier Iaquinta

 

Publicado

INCREIBLE Juan, yo tenia el mismo tiro en mente para la SP, pero me gano la humedad, bah, me harto mas que ganarme, esperemos que la de noviembre sea mas benebola. Felicitaciones, impresionanate toma!!!.

Saludos,

Sergio

Sergio Dominguez

Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA
Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II

Publicado

Siguiendo la línea de los comentarios... Ni me puedo imaginar lo que va a ser si hacés el mosaico con más expo.

 

Quedé enloquecido con ese lente realmente. Si el año que viene estoy por USA y me sobra dinero... :D

 

Abrazos,

Publicado

Perdón, no entendí, esta imagen es un mosaico o es el campo que te da el 135 en la D800?

Publicado
  • Autor

Hola! Gracias a todos!

 

hace 3 horas, fmeconi dijo:

Perdón, no entendí, esta imagen es un mosaico o es el campo que te da el 135 en la D800?

 

Es un recorte del campo q da el lente en una fullframe. La idea es hacer un mosaico pero de toda la constelación y no solo el centro.

 

Saludos!

Publicado

Hermosa!!! 

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, sfellero dijo:

Siguiendo la línea de los comentarios... Ni me puedo imaginar lo que va a ser si hacés el mosaico con más expo.

 

Quedé enloquecido con ese lente realmente. Si el año que viene estoy por USA y me sobra dinero... :D

 

Abrazos,

 

Gracias! Fíjate en la página lenstip que prueban varios parámetros importantes para astrofotografia en los lentes.  Este samyang anda mejor q el Zeiss que sale 6 veces más caro. En 135mm no hay nada mejor . En otras focales los Samy andan bien pero no son "patanegra" como éste. En 85mm el Sigma art es de otro mundo...

Publicado
  • Autor
hace 7 horas, DZSDRUIDA dijo:

INCREIBLE Juan, yo tenia el mismo tiro en mente para la SP, pero me gano la humedad, bah, me harto mas que ganarme, esperemos que la de noviembre sea mas benebola. Felicitaciones, impresionanate toma!!!.

Saludos,

Sergio

 

Gracias!! si te vi que no pegabas una con la humedad, yo tuve suerte veo... espero poder ir a la de Noviembre!

Publicado
hace 44 minutos, juanfilas dijo:

 

Gracias!! si te vi que no pegabas una con la humedad, yo tuve suerte veo... espero poder ir a la de Noviembre!

Jajaja, en realidad las pegue todas, cuando secaba el buscador se me empañana el guia, y cuando secaba el buscador y el guia se me mojaba el lente, y asi se turnaban....

Sergio Dominguez

Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA
Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II

Publicado

Qué belleza!!!!!!

Publicado

Me gusto mucho como quedo la nebulosa de orión.

Publicado
  • Autor

Gracias a todos!

 

Les paso esta re-edición que me gusto un poco mas:

 

37386007530_7fa191d886_b.jpgZona Orión, Barnard 33, Flama by Juan Filas, en Flickr

Publicado

tremenda!!!!

 

Publicado

Muy Buena Juan. tremendo como se porta ese lente en tus manos!

Mis felicitaciones!

Leo

Publicado
  • Autor

Gracias a todos!

Publicado
  • Autor

Seguimos re-procesando jeje, viendo las ediciones anteriores me di cuenta (un poco tarde....) de que... estan recontra saturadas y se ven muy artificiales, les paso una nueva edición mas suave y con un poco mas de contraste, espero les guste!

 

23913211588_ef26bb039c_b.jpgZona Orión, cabeza de caballo, Flama - Reprocesada by Juan Filas, en Flickr

 

Saludos!

Publicado

Excelente cuadro de estas nebulosas tan emblemáticas!!!! Muy buena Juan.

Saludos

Publicado
  • Autor

Gracias a todos!

 

hace 12 horas, Hal9000 dijo:

Viva Samyang !!

 

jaja, si anda bien el lentecito, ahora salió el Sigma Art 135mm F1.8 que es mejor todavía, esta tentador....

Publicado

¡Pero qué hermosa foto!, una pinturita. El último reproceso está impecable, es admirable lo corregido que está todo el campo. Felicitaciones por el trabajo

Publicado

Comento de nuevo porque ell último proceso es fantástico. Extraordinaria imagen!!!

 

Abrazos,

Publicado

Fantastica toma Juan, a mi gusto personal, el segundo procesado me parece el mejor, el ultimo se come algunos detalles finos que el segundo no, pero repito, es una cuestion de gusto personal, cualquiera de las tres imagenes estan espectaculares!!! Felicitaciones.

Saludos,

Sergio

Sergio Dominguez

Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA
Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II

Crear una cuenta o conéctate para comentar