Publicado 14 de Octubre del 20177 a Buenas a todos Hoy es mi primer día en un foro de astronomía ,desde hace cuatro años que tengo telescopio . Solo lo he utilizado para la observación, tanto para planetaria como para cielo profundo. Para la observación planetaria no me ha hecho falta en casa una alineación polar. He de decir que el campo visual en mi terraza es limitado 50º mas o menos. Estoy en el hemisferio norte y mi campo de visión es Sur puro. No tengo nada de experiencia en fotografía astronómica , quiero iniciarme .En el día de ayer me compre una Atik infinity , a la espera que me llegue necesito saber como alinear el telescopio con un campo reducido y sin alineación polar . la máxima exposición de la cámara es de 120 sg . Mas o menos como la montura .
Publicado 15 de Octubre del 20177 a La idea es tener el objeto enfocado sin mover del campo del ocular un tiempo minimo nesesario para registrarlo , minimamente 30seg a varios minutos ,segun brillo y detalles a resaltar , si tenes montura altasimutal te va ser dificil para espacio profundo , solo con una posicion de montura equatorial y alineada , sino conseguiras trazas y borrones , ahora si la ccd que esperas es para planetaria no hay problema ya se graba en video y existen varios programas que resuelven la rotacion planetaria. Editado 15 de Octubre del 20177 a por Tunitas
Publicado 15 de Octubre del 20177 a Hola, bienvenido a los foros de espacio profundo Como poder se puede , pero el resultado va a ser desalentador , si es que obtenes algun resultado Hay un articulo en el foro de primeros pasos, que explica como poner en estacion una montura ecuatorial en el hemisferio sur , te va a servir de ejemplo, solo tenes que adaptarlo a tus coordenadas La astrofotografia de espacio profundo particularmente es una disciplina que requiere especial atencion al minimo detalle en todos sus aspectos, y la alineacion polar de la montura es uno de los detalles fundamentales si queremos resultados decentes. A diferencia de fotografia planetaria donde todo el procedimiento es bastante mas amistoso como bien dijeron mas arriba. Saluds, Editado 15 de Octubre del 20177 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 15 de Octubre del 20177 a Autor Muchas gracias compañeros ,ya os contaré como me va, y si encuentro la manera de aguantar la deriva al menos 100sg. He leido los articulos . En el norte lo tenemos mas fácil por lo que veo , la costumbre me confunde en referencia a las explicaciones espaciales.Pero bueno sera cuestión de dedicación y practica. Buen articulo el de deriva. muchas gracias y buenos cielos.
Publicado 15 de Octubre del 20177 a Otra alternativa es llevarlo al campo, donde vas a disfrutar de una mayor amplitud de cielo como tambien una mayor facilidad para ponerlo en estacion al tener a la vista el PNC. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 15 de Octubre del 20177 a No estoy muy ducho en el tema pero con stelarium .averiguando cuando pasa el sol por el cenit en tu localidad Lanzas una plomada y la sombra te va a dar la orientación de la montura. (Marca la con un hilo de plomero sobre el suelo) Luego colocando Los grados de elevación de la montura respecto a tu localidad . Deberías tener la montura más o menos alineada.
Publicado 15 de Octubre del 20177 a Autor Lo de la plomada lo conocia pero no se me habia ocurrido. he hablado con el dueño de telescopiomania y me ha comentado que mi montura, que logicamente no es una EQ6 en precision. Pero que con la AVX se puede utilizar despues de orientar con 3 estrellas del SUR utilizar la ultima como polar , calibrando la ultima en atzimut y demás. volviendo a calibrar las primeras hasta corregir lo maximo posible. saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar