Publicado 21 de Octubre del 20177 a Esta es una publicación popular Aqui os dejo unas Pleyades de esta pasada noche, tan solo 12x300" El equipo habitual M45_2017v2 by Raul Villaverde, en Flickr
Publicado 22 de Octubre del 20177 a excelente raul ! . creo que es la primera ves que veo esa nubosidad color chocolate en la parte inferior de la imagen . y mas con esos tiempos de adquisicion ! saludos
Publicado 22 de Octubre del 20177 a Sin palabras!! personalmente me gustan mucho los cúmulos abiertos. Espectacular imagen Raúl!!!
Publicado 22 de Octubre del 20177 a Wow, ¡Qué belleza! ¡Felicitaciones! Carlos Mauricio SilvaDpto. de Física ~ Instituto Politécnico Superior - UNR Rosario, Pcia. de Santa Fe, República Argentina Instrumental:Refractor MEADE ETX-80, Maksútov-Cassegrain Sky-Watcher SKYMAX 102 OTA, Star Adventurer, Canon EOS Rebel t5i sin modificar. Binoculares FALCO 7x50.
Publicado 22 de Octubre del 20177 a Excelente, los colores de 10 y la cantidad de estructuras que se ven! Sigo con la idea de que unas todas tus fotos y hagas la gran cartografía del cielo!!!
Publicado 23 de Octubre del 20177 a Muy buena!!! quede sin palabras, como cuando la vi por primera vez con los binoculares.
Publicado 23 de Octubre del 20177 a Autor Muchas gracias a todos amigos. La cosa no podia quedarse en 12 tomas y le he sumado 53 mas Messier 45 2017V3 by Raul Villaverde, en Flickr
Publicado 23 de Octubre del 20177 a Genial Raúl, ya me había gustado la primera... la segunda se sale de la pantalla! Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 26 de Octubre del 20177 a Autor Gracias a todos. La idea es cubrir gran parte de la constelacion de Tauro, ya veremos a donde llegamos y si la climatologia permite agrandar el campo. Aqui os dejo la imagen con 3 teselas Tauro 3 teselas by Raul Villaverde, en Flickr
Publicado 26 de Octubre del 20177 a Autor Esta es una publicación popular Despues de incorporar otra tesela mas quiero ver si soy capaz de captar alguna estructura de Halfa por la zona 4teselasv2 by Raul Villaverde, en Flickr
Publicado 27 de Octubre del 20177 a Espectaculares imagenes!!! Soy nuevo y hace poco me compre unos binoculares y mas adelante me gustaria adquirir un telescopio, ahora mi pregunta es, si las imagenes se ven con esos colores o es por el procesado de las fotografias...disculpen mi ignorancia pero es que de a poco voy viendo el foro e interiorizandome en el tema. Desde ya muchas gracias!!!
Publicado 27 de Octubre del 20177 a Qué bien van quedando las teselas. Muy buena perspectiva de las Pleyades le dan. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 27 de Octubre del 20177 a Muy buen trabajo como siempre Me encanta el fondo de polvo de esa zona. Felicitaciones por el trabajo Saludos.
Publicado 28 de Octubre del 20177 a pffff!!! como va mejorando esto! es impresionante el campo de la ultima!!!
Publicado 30 de Octubre del 20177 a On 27/10/2017 at 14:46, rubenclaudio3439 dijo: Espectaculares imagenes!!! Soy nuevo y hace poco me compre unos binoculares y mas adelante me gustaria adquirir un telescopio, ahora mi pregunta es, si las imagenes se ven con esos colores o es por el procesado de las fotografias...disculpen mi ignorancia pero es que de a poco voy viendo el foro e interiorizandome en el tema. Desde ya muchas gracias!!! En visual vas a notar las estrellas y dependiendo de la calidad del cielo y del instrumento que tengas vas a notar un poquito de la nubocidad alrededor, pero la intensidad y color que esta presente en la foto solo es posible en fotografias de larga exposicion. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 30 de Octubre del 20177 a Gracias Lucho por responder!! Ahora me quedo clara mi inquietud. Un saludo amigo!
Publicado 30 de Octubre del 20177 a Autor hace 6 horas, rubenclaudio3439 dijo: Gracias Lucho por responder!! Ahora me quedo clara mi inquietud. Un saludo amigo! Muchas gracias a todos por pasaros y comentar. Como dice Lucho2000 en visual el ojo humano no es capaz de percibir todos los detalles y colores que una fotografia de larga exposicion es capaz de captar. Nuestra vista ha evolucionado en un entorno de mucha luz y eso con la astronomia no es compatible, pero...... para eso esta la astrofotografia. Un saludo
Publicado 30 de Octubre del 20177 a Que grande Raul !! De momento voy con los binoculares nomas, tengo que fabricarme un soporte para que no me tiemble tanto y ahi recien poder comenzar a conocer las estrellas ja.. Un saludo Raul !!
Crear una cuenta o conéctate para comentar