Publicado 25 de Octubre del 20177 a Esta es una publicación popular Amigos, El sábado pasado un pequeño grupo de fanáticos dementes (Seby, Ernesto, Charlie y yo) nos fuimos a Areco, a pesar del pronóstico dudoso. La noche arrancó mal, con cada vez más nubes hasta que en algún momento se cubrió todo y se veían relámpagos en el horizonte (ahí nos enteramos que en BsAs llovía a cántaros). Estoicamente aguantamos los trapos, ya que el oráculo de Charlie decía que a medianoche se despejaba. Y así fue. El resto de la noche estuvo despejado y bastante transparente. Para ese entonces todavía no había podido poner el equipo en estación, cosa que hice apenas despejó. La primera parte de la madrugada la dediqué a la galaxia del Escultor, que ya estaba bien pasada el meridiano. Ni bien bajó su elevación me pasé al incipiente cinturón de Orion, consiente que quedaba poco tiempo hasta el amanecer. Para colmo, me quedé dormido, y el equipo hizo un meridian flip automáticamente, perdiendo la estrella guía, por lo que tuve que tirar las últimas 3 tomas. En fin, terminé juntando solo una hora de datos en LRGB (30:10:10:10) en tomas de 10 minutos. Es decir que pude hace una sola toma en cada canal color. No tenía muchas expectativas, pero al ver los crudos de luminancia me largué a procesar todo. La imagen tiene defectos: pixels de color, sobre todo en las estrellas, muchos reflejos en el canal verde que todavía no comprendo, y algo de ruido, pero es un buen anticipo de lo que puede venir cuando sume una hora en cada canal, más dos horitas de luminancia, cosa que haré durante este verano. Se las dejo, es le cuadro completo (apenas recortado). Otra vez no tuve que usar flats :)) Saludos! Ignacio
Publicado 25 de Octubre del 20177 a Excelente Ignacio hiciste rendir muy bien esa escasa ahora de exposición. Muy buena imagen y detalles en todo el marco! Mis felicitaciones. Leo
Publicado 25 de Octubre del 20177 a Autor Gracias, Leo querido! Les dejo link a resolución nativa, para que puedan chusmear todos los defectos jajajaja abz Ignacio
Publicado 26 de Octubre del 20177 a Muy lindo trabajo Ignacio! Los colores estan justos y los detalles, como siempre, insuperables. Suerte con la acumulacion de integracion en el futuro. Agregaras algo de Ha? El sabado me preguntaba que travesura estaria haciendo en Areco! Imagino como vendra NGC253! Un abrazo, Aldo
Publicado 26 de Octubre del 20177 a Está genial esa foto! Sólo 6 tomas? Creo que esto ilustra muy bien que apilar muchas tomas nunca reemplaza a haber capturado mas luz desde un principio. Saludos Fernando
Publicado 26 de Octubre del 20177 a Que bien que te quedó, no parece que tenga la integración que comentas. El color impecable
Publicado 26 de Octubre del 20177 a Tremendos detalles! esperamos la versión completa!!! ¿a reflejos verdes te referis a la linea que se ve al medio a la Izq?
Publicado 26 de Octubre del 20177 a Alucinante Ignacio! Sorprendentemente tersa para tan poca integración. Lo que va a ser cuando la completes! Abrazo, Ezequiel.
Publicado 26 de Octubre del 20177 a Autor hace 2 horas, juanfilas dijo: Tremendos detalles! esperamos la versión completa!!! ¿a reflejos verdes te referis a la linea que se ve al medio a la Izq? No, ese reflejo vino con todos los filtros, en más o en menos. Pero el fuerte halo de Alnitak vino solo con el filtro G. Muchas gracias a todos por los amables comentarios!! saludos, Ignacio
Publicado 26 de Octubre del 20177 a Aha, es raro ese reflejo... igual te la robe para fondo de escritorio! esta excelente
Publicado 27 de Octubre del 20177 a A mi me encanto Ignacio... o sea casi en la ruina de recursos y lograste esto!!! = great Master.... no hay otra. saludos
Publicado 27 de Octubre del 20177 a Te felicito Ignacio, que bien quedo la foto. Es increíble lo buena que esta con tan poca expo, te pasaste!
Publicado 27 de Octubre del 20177 a Tremenda Ignacio muy buena...... El reflejo no se de que puede ser...... tren óptico y muchos vidrios dando vueltas generan cosas raras. También noto como nota de color (no quiero decir nada malo ehh) solo noto que algunas estrellas tienen forma cuadrada o con pequeños spikes ... me imagino que como sos de puntilloso lo notaste .... Y eso que es???????? en un refra? Abrazo. Saludos.
Publicado 28 de Octubre del 20177 a Autor hace 20 horas, sebyta dijo: Tremenda Ignacio muy buena...... El reflejo no se de que puede ser...... tren óptico y muchos vidrios dando vueltas generan cosas raras. También noto como nota de color (no quiero decir nada malo ehh) solo noto que algunas estrellas tienen forma cuadrada o con pequeños spikes ... me imagino que como sos de puntilloso lo notaste .... Y eso que es???????? en un refra? Abrazo. Saludos. Jajaja sí Seby, algunas estrellas tienen artefactos de color, que creo se debe a cristalitos de hielo sobre el sensor, ya que se ha metido algo de humedad en la celda. Estos generan como unos mini spikes raros, que son algo distintos con cada filtro de color. Al combinar, aparecen esos artefactos. abz Ignacio
Crear una cuenta o conéctate para comentar