Publicado 1 de Noviembre del 20177 a Hola a todos, Quería compartir la última foto que le pude sacar a Saturno. Gracias a los consejos de @astronico pude comprar una Canon T2i muy económica. Anteriormente tenía una Nikon D5100 que me la prestaba mi viejo. El telescopio que usé es un SW 150/750 sin motorizar. El ISO es de 800 y a 1/50. Utilicé el Crop Mode 1:1 Estoy contento dado noté un avance desde mi post anterior. Seguí los consejos que me dieron @danr19 @jwackito @fbuezas @fsr @Hal9000 Dejo el link. Les dejo el video original, la foto que obtuve y el procesado. Acepto todas las criticas y consejos para seguir mejorando. Si alguno quiere probar con el video y compartir los resultados, será bienvenido. PROCESADO - Primero usé el PIPP para convertir el video de .MOV a . AVI. - Luego lo apile con el Autostakkert En el Registax tenía esta configuración inicial. Luego de jugar con el histograma, la gamma y los wavelets me quedó así. Los Layer 1 y 2 nos los toque ya que se me pixelaba mucho la foto. VIDEO ORIGINAL Muchísimas gracias, Rodrigo.
Publicado 1 de Noviembre del 20177 a Me alegro que los consejos te hayan servido es una muy buena imagen lograda dada la poca altura en la que se encuentra el planeta por estos tiempos sobre el horizonte. Mis primeras imágenes de Saturno estaban muy por debajo de lo que has logrado. A seguir adelante para ir pormenorizando los detalles tanto en la adquisición como en el procesado Saludos
Publicado 1 de Noviembre del 20177 a Que lindo Saturno!!!! Muy bueno el color. A la tarde veo si puedo procesar ese video. Abrazo
Publicado 1 de Noviembre del 20177 a @RNL89 no podras mandar el video por dopbox porque por youtube como maximo lo descargo en 360 y sale horrible Editado 1 de Noviembre del 20177 a por fbuezas
Publicado 1 de Noviembre del 20177 a Autor @fsr @astronico @CODO @fbuezas Muchas por sus comentarios! Que puedo mejorar en la captura y en el procesado (histograma, vawalets) para llegar a notar bien la división de encke? Eso se logra si o si motorizando el telescopio? En el autostakkert cómo se hace para apilar desde el mejor frame? Estoy subiendo a dropbox el video original . MOV que pesa 2MB y .AVI que es de 1GB. En breve comparto el link para que puedan probar libremente.
Publicado 1 de Noviembre del 20177 a Autor Comparto el link del video .MOV. El .AVI se está cargado. https://www.dropbox.com/s/u33z4suxc1d35pa/MVI_3957AA.MOV?dl=0
Publicado 2 de Noviembre del 20177 a @RNL89 de ese video pude llego a esto: Creo que llegaste a algo mejor Editado 2 de Noviembre del 20177 a por fbuezas
Publicado 2 de Noviembre del 20177 a Autor Comparto el link del video .AVI. https://www.dropbox.com/s/o6me0naz3x82swq/ZPIPP MVI_3957AA.avi?dl=0 Sí, omití ponerlo en el post. Usé la Canon T2i + un Barlow X2. Gracias por probar y sus recomendaciones.
Publicado 4 de Noviembre del 20177 a Usando el video que tan amablemente compartiste, por cierto gracias, hice un pequeño intento de procesarlo. Este es mi segundo intento ya que el primero fue un video mio de la Luna pero es un pesimo video. Para el procesdo use primeramente el PIPP para convertirlo en AVI (tuve que recurrir a un par de tutoriales ya que es la primera vez que lo uso) y luego pase a Registax6. El estado final del Registax6 es el siguiente: Hice un recorte en el histograma de la derecha. Y el resultado final del mismo es este: Que les parece? Toda critica por su puesto que es bien recibida, pero traten de aclarar a que se refieren. Saludos Luis Editado 4 de Noviembre del 20177 a por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar